TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Empresarios locales fundan la primera petrolera privada totalmente neuquina

El ojo de los empresarios está puesto en áreas marginales que posee YPF en la provincia en donde esperan poder dialogar con la petrolera estatal para analizar una eventual operación en áreas del centro de la provincia.

ENERGÍA26/02/2021
Si Energía Petrolera Neuquina

El consorcio de Si Energía fue firmado esta semana y reúne a ocho empresarios y profesionales de la zona. Apuntan a operar yacimientos maduros y a recuperar campos inactivos.

Un grupo de empresarios neuquinos decidió formar la primera operadora petrolera privada 100% neuquina, bajo la premisa de que en toda crisis también se generan nuevas oportunidades de negocios. Si Energía es el nombre de esta nueva firma, como síntesis de su nombre completo que es Sociedad Integrada de Energía.

Por Victoria Terzaghi - La figura legal escogida por estos emprendedores es la de un consorcio ya que si bien varios de ellos poseen sus propias empresas de servicios dentro del ámbito del oil&gas, el objetivo de la nueva entidad es que no una a sus empresas como entidades sino a ellos como emprendedores.

El miércoles las oficinas del Centro Pyme Adeneu fueron la sede escogida para la firma de la documentación que dio nacimiento a la nueva empresa formada por Sebastián Martínez de Comercial Argentina, Darío Belisle de IBC Company, Raúl Elías Hanna de SR Vial, Carlos Martínez de Petrolsur, Diego Jerez de Inteyco, los abogados Mariano Hasperue y Federico García Marcos y el especialista en finanzas Gonzalo Echegaray.

Esta empresa nació a partir de los viajes empresariales que se organizaron desde el Centro Pyme a Houston en los últimos años porque la mayoría no nos conocíamos de la zona, sino que nos conocimos en los viajes”, contó al término del acto de constitución uno de sus integrantes, Sebastián Martínez.

Allá lo que vimos es que el caso de éxito de Permian es que la mitad de las operadoras son majors pero la otra mitad son operadoras chiquitas que tienen algunos perforadores y pocos pozos pero que generan trabajo y suman mucha producción”, explicó.

Con esa idea en mente Carlos Martínez fundó Petrolsur pero a partir del impacto de la pandemia se decidió a abrir la participación a más socios inversores dando lugar meses después a Si Energía.

Si bien de momento la entidad no cuenta con áreas propias ni contratos de trabajo, los referentes apuntan de lleno al segmento de los campos maduros que abundan en Neuquén y Río Negro, aunque técnicamente el consorcio también podrá operar en La Pampa y Chubut.

 La firma apunta a operar campos maduros

En la provincia hay muchas áreas que tienen pozos que dan 2 ó 3 metros cúbicos de petróleo y que no son negocio para grandes operadoras, pero que son en donde nos interesa trabajar para poder reactivarlos, generar más ingresos para la provincia, más empleos y repercutir en más recaudación”.

El ojo de los empresarios está puesto en áreas marginales que posee YPF en la provincia en donde esperan poder dialogar con la petrolera estatal para analizar una eventual operación en áreas del centro de la provincia.

La nueva operadora cuenta dentro de sus filas con dos hombres con amplia experiencia no solo en los hidrocarburos sino en especial en el convencional como son Carlos Martínez y Darío Belisle, pero además espera poder contar con un respaldo económico fuerte, no solo a partir de sus socios, sino también como canal de inversión para quienes hoy tienen pesos y buscan evitar su depreciación.

La reciente norma de Río Negro para potenciar la reactivación de viejos pozos coincide con el objetivo de trabajo de la nueva operadora.

Vamos a definir las herramientas que podría ser por ejemplo la banca privada local, donde sabemos que hay interés, pero no descartamos la emisión de obligaciones negociables”, indicó Martínez y agregó que de obtener buenos fondos buscarían adquirir algunos bloques que ya tienen en la mira.

Los integrantes del consorcio de participación esperan poder avanzar a partir de esta constitución en una serie de reuniones no solo con el gobierno provincial sino también con las empresas que hoy tienen áreas con poco desarrollo.

Estamos muy entusiasmados porque si bien estamos muy cerca del inicio de la pandemia creemos que hay una clara oportunidad de inversión que dejó esta crisis”, señaló Martínez y agregó que “hoy en el mercado local creo que tenemos un recorrido por los próximos 7 años en donde hay una zona muy grande de aciertos en las oportunidades de inversión”.

Buscan contratar a más pymes locales
 
Si Energía no es la primera petrolera neuquina pero sí la primera privada, dado que en la zona trabaja desde hace años Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) una firma del estado provincial. Pero el modelo de trabajo de GyP no será el que desde Si Energía se busque emular, sino que la atención está puesta en lo que ellos definen como “el caso de éxito”: Oilstone.

La petrolera que se hace fuerte en los campos convencionales de la zona de Cutral Co y Plaza Huincul fue formada hace pocos años por un grupo de exgerentes de grandes empresas petroleras. Con el correr de los años Oilstone fue sumando áreas a su carpeta de activos y mejorando la producción con un trabajo minucioso que le permitió cerrar el 2020, el año de la pandemia, con un destacado crecimiento en la producción.

Nosotros miramos mucho el caso de Oilstone porque es precisamente a lo que apuntamos, a tomar campos que hoy no tienen casi producción y elevar esos valores”, indicó Sebastián Martínez.

Pero además, una de las premisas que desde Si Energía se fijo es que el circulo de contratos comenzará por las empresas pymes de la zona. “Claramente cuando empecemos a trabajar nuestros proveedores van a ser de la zona, porque en buena medida van a ser los proveedores que ya conocemos de cada una de nuestras empresas”, detalló Martínez.

RN

Te puede interesar
Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

NeuquenNews
ENERGÍA07/11/2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.