
Impulsan una nueva reglamentación para expandir la distribución de gas
Abren una consulta pública para establecer el procedimiento.
El personal doméstico recibió un nuevo incremento del 12,5% que se les otorgará en dos partes: 8,5% retroactivo a julio y 4% para agosto.
NACIONALES27/08/2024Este martes, el Gobierno oficializó el aumento de los salarios del personal doméstico, una iniciativa que se aprobó en la Comisión de Trabajadores/as de Casas Particulares a comienzos de agosto. Hasta el momento, la web de AFIP informaba sobre los valores de mayo, dado que en junio no tuvieron aumento.
La Resolución 1/24, emitida por la Comisión de Trabajadores/as de Casas Particulares, lanzada bajo la firma de su presidente, Roberto Picozzi, estableció un nuevo incremento del 12,5% en las remuneraciones horarias y mensuales mínimas del personal del sector, que entrarán en vigencia a partir del 1 de julio.
El documento también indica que, "luego de un extenso intercambio de posturas", el acta a través de la cual las representaciones sectoriales de trabajadores, empleadores y de los Ministerios y Secretarías integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordaron el aumento salarial fue suscripta el 5 de agosto.
El 12,5% de aumento otorgado se dividirá en dos partes: 8,5% retroactivo a julio y 4% para agosto. De esta manera se realiza un aumento aún mayor, ya que el incremento de julio se realiza sobre los salarios de mayo, pero el de agosto se realiza sobre los del mes anterior.
La resolución plasmada en el Boletín Oficial estableció una cláusula de revisión para el 18 de septiembre de 2024 y obliga a aquellos empleadores que otorguen los aumentos que aún no habían dado.
A partir de este nuevo incremento, el personal doméstico, que incluye a 1,7 millón de trabajadoras, un 70% en la informalidad, acumulará un alza salarial de 99,8% durante los nueve meses de gestión del Gobierno libertario.
Empleadas domésticas: a cuánto quedan los salarios en julio y agosto 2024
En julio se tendrán en cuenta los siguientes números:
En agosto, por su parte, se percibirán los siguientes valores:
Empleadas domésticas: a cuánto queda la hora en julio y agosto 2024
El aumento para julio se realizará con los siguientes números.
Mientras que en agosto se manejarán los siguientes valores:
Abren una consulta pública para establecer el procedimiento.
Se crea un Mercado a Término de Energía y Potencia
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La Asociación Bancaria aplicó una suba del 2,1% correspondiente a la inflación de septiembre. El salario inicial será de $1.915.982,88, mientras que el bono por el Día del Bancario alcanzará los $1.708.032,46. En lo que va del año, los sueldos del sector acumulan un incremento del 22%.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.
Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.
La Fiscalía de Viedma imputó a dos hombres por intento de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, tras un ataque ocurrido el 18 de octubre en el que un joven resultó gravemente herido. La jueza de Garantías dictó prisión preventiva por un mes y habilitó la etapa de investigación.
Los abogados Giuliano Fortunati y Gabriela Prokopiw presentaron en distintos Municipios de Río Negro un proyecto de ordenanza basado en la Ley Provincial N° 3475, que crea el Registro de Deudores Alimentarios, con el objetivo que quienes figuren en ese registro no puedan realizar trámites municipales hasta regularizar su situación.
La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.