
El Gobierno oficializó el nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto se pagan la hora y el mes
El personal doméstico recibió un nuevo incremento del 12,5% que se les otorgará en dos partes: 8,5% retroactivo a julio y 4% para agosto.
NACIONALES27/08/2024

Este martes, el Gobierno oficializó el aumento de los salarios del personal doméstico, una iniciativa que se aprobó en la Comisión de Trabajadores/as de Casas Particulares a comienzos de agosto. Hasta el momento, la web de AFIP informaba sobre los valores de mayo, dado que en junio no tuvieron aumento.
La Resolución 1/24, emitida por la Comisión de Trabajadores/as de Casas Particulares, lanzada bajo la firma de su presidente, Roberto Picozzi, estableció un nuevo incremento del 12,5% en las remuneraciones horarias y mensuales mínimas del personal del sector, que entrarán en vigencia a partir del 1 de julio.
El documento también indica que, "luego de un extenso intercambio de posturas", el acta a través de la cual las representaciones sectoriales de trabajadores, empleadores y de los Ministerios y Secretarías integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordaron el aumento salarial fue suscripta el 5 de agosto.
El 12,5% de aumento otorgado se dividirá en dos partes: 8,5% retroactivo a julio y 4% para agosto. De esta manera se realiza un aumento aún mayor, ya que el incremento de julio se realiza sobre los salarios de mayo, pero el de agosto se realiza sobre los del mes anterior.
La resolución plasmada en el Boletín Oficial estableció una cláusula de revisión para el 18 de septiembre de 2024 y obliga a aquellos empleadores que otorguen los aumentos que aún no habían dado.
A partir de este nuevo incremento, el personal doméstico, que incluye a 1,7 millón de trabajadoras, un 70% en la informalidad, acumulará un alza salarial de 99,8% durante los nueve meses de gestión del Gobierno libertario.
Empleadas domésticas: a cuánto quedan los salarios en julio y agosto 2024
En julio se tendrán en cuenta los siguientes números:
- Quinta categoría, tareas generales, la última y más demandada: con retiro, el mes mínimo es de $309.001; "con cama adentro": $343.606.
- Cuarta categoría: con retiro, el mínimo queda en $ 343.606; "sin retiro", queda en $ 382.913.
- Tercera categoría, caseros: pasa a $343.606.
- Segunda categoría, tareas específicas: con retiro, que da $352.178; "con cama adentro", $392.034.
- Primera categoría, supervisores: "con retiro", es de $ 379.071; "con cama adentro", $ 422.242.
En agosto, por su parte, se percibirán los siguientes valores:
- Quinta categoría: con retiro, el mínimo queda en $321.361; sin retiro, será de $ 357.350.
- Cuarta categoría: con retiro, el mínimo será de $357.350; "sin retiro", de $ 398.229.
- Tercera categoría: $357.350.
- Segunda categoría: con retiro, el mínimo será de $ 366.265; sin retiro, será de $407.715.
- Primera categoría: con retiro, $ 394.234; sin retiro, 439.131.
Empleadas domésticas: a cuánto queda la hora en julio y agosto 2024
El aumento para julio se realizará con los siguientes números.
- Quinta categoría: con retiro, quedará en un mínimo de $ 2.519. Sin retiro, tendrán un mínimo de $ 2.717.
- Cuarta categoría: con retiro la hora pasará a $ 2.717 y sin retiro quedará en $ 3.038.
- Tercera categoría: $2.717.
- Segunda categoría: con retiro es de $ 2.876, y sin retiro es de $ 3.154.
- Primera categoría: cobrarán la hora $ 3.038 con retiro y unos $ 3.328 sin retiro.
Mientras que en agosto se manejarán los siguientes valores:
- Quinta categoría: mínimo de $ 2.620 la hora con retiro y de $ 2.826 con cama adentro.
- Cuarta categoría: la hora "con retiro" es de $ 2.826 y de $ 3.160 "sin retiro".
- Tercera categoría: mínimo de $ 2.826.
- Segunda categoría: cobrarán la hora $ 2.992 "con retiro" y $ 3.280 "sin retiro".
- Primera categoría: sin retiro, mínimo $3.160; sin retiro, $ 3.461.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

Pronostico para hoy lunes en Neuquén: tiempo bueno y ascenso de la temperatura, 23° la máxima
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves

El barril de crudo se mantiene estable mientras crece la tensión por ataques en Rusia y eventuales sanciones de Trump
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias


Formulan cargos por homicidio en el barrio Islas Malvinas y piden prisión preventiva
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa

Nuevo aumento sorpresivo de combustibles: acumula 5% en un mes y medio
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.