El Gobierno oficializó el nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto se pagan la hora y el mes

El personal doméstico recibió un nuevo incremento del 12,5% que se les otorgará en dos partes: 8,5% retroactivo a julio y 4% para agosto.

NACIONALES27/08/2024NeuquenNewsNeuquenNews
descarga (6)
Empleada doméstica

Este martes, el Gobierno oficializó el aumento de los salarios del personal doméstico, una iniciativa que se aprobó en la Comisión de Trabajadores/as de Casas Particulares a comienzos de agosto. Hasta el momento, la web de AFIP informaba sobre los valores de mayo, dado que en junio no tuvieron aumento.

La Resolución 1/24, emitida por la Comisión de Trabajadores/as de Casas Particulares, lanzada bajo la firma de su presidente, Roberto Picozzi, estableció un nuevo incremento del 12,5% en las remuneraciones horarias y mensuales mínimas del personal del sector, que entrarán en vigencia a partir del 1 de julio.

El documento también indica que, "luego de un extenso intercambio de posturas", el acta a través de la cual las representaciones sectoriales de trabajadores, empleadores y de los Ministerios y Secretarías integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordaron el aumento salarial fue suscripta el 5 de agosto.

El 12,5% de aumento otorgado se dividirá en dos partes: 8,5% retroactivo a julio y 4% para agosto. De esta manera se realiza un aumento aún mayor, ya que el incremento de julio se realiza sobre los salarios de mayo, pero el de agosto se realiza sobre los del mes anterior.

La resolución plasmada en el Boletín Oficial estableció una cláusula de revisión para el 18 de septiembre de 2024 y obliga a aquellos empleadores que otorguen los aumentos que aún no habían dado. 

A partir de este nuevo incremento, el personal doméstico, que incluye a 1,7 millón de trabajadoras, un 70% en la informalidad, acumulará un alza salarial de 99,8% durante los nueve meses de gestión del Gobierno libertario.

 Empleadas domésticas: a cuánto quedan los salarios en julio y agosto 2024

En julio se tendrán en cuenta los siguientes números:

  • Quinta categoría, tareas generales, la última y más demandada: con retiro, el mes mínimo es de $309.001; "con cama adentro": $343.606.
  • Cuarta categoría: con retiro, el mínimo queda en $ 343.606; "sin retiro", queda en $ 382.913.
  • Tercera categoría, caseros: pasa a $343.606.
  • Segunda categoría, tareas específicas: con retiro, que da $352.178; "con cama adentro", $392.034.
  • Primera categoría, supervisores: "con retiro", es de $ 379.071; "con cama adentro", $ 422.242.

En agosto, por su parte, se percibirán los siguientes valores:

  • Quinta categoría: con retiro, el mínimo queda en $321.361; sin retiro, será de $ 357.350.
  • Cuarta categoría: con retiro, el mínimo será de $357.350; "sin retiro", de $ 398.229.
  • Tercera categoría: $357.350.
  • Segunda categoría: con retiro, el mínimo será de $ 366.265; sin retiro, será de $407.715.
  • Primera categoría: con retiro, $ 394.234; sin retiro, 439.131.

Empleadas domésticas: a cuánto queda la hora en julio y agosto 2024

El aumento para julio se realizará con los siguientes números.

  • Quinta categoría: con retiro, quedará en un mínimo de $ 2.519. Sin retiro, tendrán un mínimo de $ 2.717.
  • Cuarta categoría: con retiro la hora pasará a $ 2.717 y sin retiro quedará en $ 3.038.
  • Tercera categoría: $2.717.
  • Segunda categoría: con retiro es de $ 2.876, y sin retiro es de $ 3.154.
  • Primera categoría: cobrarán la hora $ 3.038 con retiro y unos $ 3.328 sin retiro.

Mientras que en agosto se manejarán los siguientes valores:

  • Quinta categoría: mínimo de $ 2.620 la hora con retiro y de $ 2.826 con cama adentro.
  • Cuarta categoría: la hora "con retiro" es de $ 2.826 y de $ 3.160 "sin retiro".
  • Tercera categoría: mínimo de $ 2.826.
  • Segunda categoría: cobrarán la hora $ 2.992 "con retiro" y $ 3.280 "sin retiro".
  • Primera categoría: sin retiro, mínimo $3.160; sin retiro, $ 3.461.
Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

En defensa del Garrahan y del sistema sanitario ATE convoca a un paro nacional este jueves 17 de julio

Neuquén Noticias
NACIONALES10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.