
Hoy en nuestro espacio Brisa te quiero contar sobre: Los beneficios de la Cosmética Sólida Libre de Plásticos para el Planeta
Este tipo de productos no solo benefician nuestra piel, sino también al planeta en general
ACTUALIDAD22/08/2024
Neuquén Noticias
En la actualidad, la preocupación por el medio ambiente ha llevado a un aumento en la popularidad de la cosmética natural, especialmente la cosmética sólida que está libre de plásticos. Este tipo de productos no solo benefician nuestra piel, sino también al planeta en general.
A continuación, te contare algunos datos numéricos que respaldan los beneficios de la cosmética sólida para el medio ambiente:
Reducción significativa de residuos plásticos
Según datos de la ONU, cada año se producen alrededor de 400 millones de toneladas de plástico a nivel mundial, de las cuales una gran cantidad termina en vertederos y océanos. Al elegir productos de cosmética sólida libres de plásticos, se contribuye a la reducción de residuos, ya que estos productos suelen venir en envases biodegradables o sin envoltorios, evitando así la generación de desechos plásticos.

Menor consumo de agua en la producción
La fabricación de productos cosméticos convencionales suele requerir grandes cantidades de agua para su elaboración. Según estudios de la Universidad de Stanford, se estima que la industria cosmética es responsable del consumo del 20% del agua utilizada en la producción de bienes de consumo. Por el contrario, la cosmética sólida tiende a requerir menos agua en su fabricación, lo que contribuye a la conservación de este recurso tan preciado.
Reducción de emisiones de carbono
El transporte de productos cosméticos líquidos envasados en plásticos contribuye significativamente a las emisiones de carbono derivadas de la logística y la fabricación de sus envases plásticos. Al optar por cosmética sólida, que suele ser más compacta y liviana, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al transporte y se disminuye la huella de carbono de los productos cosméticos.
Es por todo esto que la cosmética sólida libre de plásticos no solo ofrece beneficios para nuestra piel, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Al elegir este tipo de productos, contribuimos a la reducción de residuos plásticos, al ahorro de agua y a la disminución de emisiones de carbono, colaborando así en la protección y preservación del planeta para las generaciones futuras.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo



