
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
El SMN emitió alerta amarillo para este martes. El pronóstico indica probabilidad de nieve en la capital neuquina
ACTUALIDAD20/08/2024El frío y la lluvia continúan en Neuquén en el inicio de la semana, al tiempo que el pronóstico del tiempo indica probabilidad de caída de nieve en la capital. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por lluvia y nevada en algunos sectores de la provincia.
"Continúa el ingreso de aire polar a la región. El martes se intensifica el aire frio con lluvias y nevadas en cordillera y meseta. En los valles lluvias y probables neviscas. En la costa lluvias y escarchilla. Neviscas dispersas en zonas altas. Mejoran las condiciones a partir del miércoles con frío y heladas. Tiempo bueno el fin de semana con ascenso de la temperatura a partir del domingo y comienzos de la próxima semana", indica la síntesis meteorológica de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
El organismo regional adelantó que para este martes a la mañana se espera cielo cubierto, con lluvias débiles y neviscas. La temperatura mínima prevista es de dos grados y la máxima de cinco grados. Se espera viento de 23 kilómetros por hora, con ráfagas de 32 km/h. En su reporte de las 6 de la mañana, el SMN indicó humedad del 84%.
A la tarde se espera que el cielo continuará con lluvias débiles y neviscas, con una temperatura mínima de 0 grados y una máxima de 3. Se espera viento de 19 km/h. y ráfagas de 27 km/h. Según el SMN, durante la mañana y la tarde se prevé lluvia fuerte, con una probabilidad de 40-70%.
El cielo continuará cubierto hacia el atardecer de este martes. Para este momento del día, el pronóstico indica una temperatura mínima de 0 grados y una máxima de 2 grados, con viento de 15 km/h. y ráfagas de 20 km/h.
A la noche se espera que el cielo seguirá cubierto e inestable, con una temperatura mínima de 0 grados y una máxima de 2, con viento de 8 km/h. y ráfagas de 12 km/h. El SMN indica lluvia y nevadas (probabilidad 40-70%).
Alerta por lluvia y nieve
Confluencia - Este de Añelo - Este de Pehuenches - Picún Leufú: Alerta amarillo por lluvia a la mañana y la tarde.
Catán Lil - Collón Curá - Zapala - Zona baja de Aluminé - Zona baja de Huiliches - Zona baja de Lácar: Alerta amarillo por nevada a la mañana.
El tiempo durante la semana en Neuquén
Según el pronóstico de la AIC, durante la semana continuará el frío, la inestabilidad y la lluvia.
El miércoles se espera cielo inestable y mayormente cubierto durante el día. Se prevé una temperatura mínima de un grado bajo cero y una máxima de 2. Para esta jornada se espera viento de 13 km/h. y ráfagas de 21 km/h. Por la noche el cielo estará mayormente despejado, con una mínima de 6 grados y una máxima de 8. Se espera viento de 14 km/h. con ráfagas de 25 km/h.
Según la AIC, el jueves durante el día se prevé cielo con algunas nubes. Se espera una mínima de 3 grados y una máxima de 10. Habrá viento con una velocidad de 24 km/h. y ráfagas de 36 km/h. A la noche estará el cielo cubierto, con una mínima de 5 grados y una máxima de 7. Se espera viento de 22 km/h. con ráfagas de 43 km/h.
El viernes habrá cielo inestable con algunas nubes. Se prevé una mínima de 3 grados bajo cero y una máxima de 11, con viento de 17 km/h. y ráfagas de 32 km/h.
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
Todos los tramos están transitables, aunque se recomienda circular con precaución debido a trabajos de mantenimiento y las condiciones invernales propias de la región
"No fue una 'caza de brujas'", aseguró para contestar directamente a los dichos del líder norteamericano
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.