
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El proyecto de los tesistas tenía como fin proveer de agua potable a un barrio carenciado de Mariano Moreno. Ahora, tienen que empezar todo de cero.
REGIONALES19/08/2024Estudiantes de la Tecnicatura en Topografía de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) perdieron un año de trabajo luego de que desconocidos vandalizarán los avances de su tesis, que tenía como fin beneficiar un barrio carenciado de la localidad de Mariano Moreno.
El proyecto consistía en la instalación de tres tanques de agua, pero quedó trunco luego de que anónimos retirarán los puntos de señalización, llamados mojones. Las pérdidas fueron tales que, prácticamente, tienen que empezar de cero.
La triste escena de los destrozos fue descubierta por el grupo de alumnos, esta semana, cuando visitaron la zona ubicada en cercanías al barrio Islas Malvinas II, el sector que iba a ser favorecido.
En este sentido, el daño fue doble ya que atrasó la carrera de los tesistas y demoró el acceso al servicio de los vecinos, que lo esperan hace muchos años. Además, la municipalidad de Mariano Moreno había firmado un convenio en el que acordaba donarle un terreno a la universidad por la realización de dicho trabajo, que servirá como base para futuras obras.
Con el dolor de haber perdido los resultados de medición, los docentes y alumnos piden a la comunidad tomar conciencia sobre la consecuencia de estos actos, que- en total- perjudicaron a cinco tesistas.
El ingeniero agrimensor Ángel Elizondo, profesor de Topografía de la UNCOMA, expresó en una entrevista radial que: "Lo que ha pasado es una pena grande. Firmamos un convenio entre la universidad y el municipio para hacer los estudios del terreno, que sirven para después hacer obras de infraestructura, que sabemos que Moreno tiene varias necesidades en ese sentido".
En línea con esto, el docente indicó que desde la carrera tomaron la decisión de realizar este tipo de trabajo "para comprometer a los chicos a que se enfrenten con situaciones reales y sacar a la universidad a la calle". Sin embargo, lamentó que el trabajo realizado durante el primer semestre ahora quedó en la nada.
Los destrozos provocados por el vandalismo
El ingeniero agrimensor remarcó que "este tipo de estudios es la base para futuras obras de infraestructura, como en este caso sería un acueducto" y que para llegar al objetivo del trabajo debían "hacer una red de mojones que sirve como sistema de referencia sin error".
Al respecto, explicó que "sin error" refiere a que "hay que medir ángulos y distancias, hacer cálculos y si no sale, volver a medir y hacerlo hasta que resulte sin error o con un error muy por debajo de la tolerancia". Es decir, requiere un trabajo que conlleva días y días de dedicación. En tanto, los mojones- explicó- son "pirámides truncadas con un hierro al medio, que son los puntos estratégicos de ese levantamiento sin error".
Una vez obtenidos los resultados, el docente indicó que "se puede hacer el diseño y seguimiento de una futura obra civil". Pero, lamentablemente con las pérdidas, manifestó que dicho trabajo se vio profundamente atrasado.
En un primer momento, el docente indicó que pensaron que ellos mismos habían perdido la referencia de los mojones, pero luego se dieron cuenta que habían sido víctimas de un cruel acto de vandalismo.
"Entonces, empezamos a rastrear y nos encontramos con que han ido y han sacado el mojón, lo han roto y han tapado el lugar con piedras", relató.
En este sentido, el docente pidió colaboración a la comunidad para evitar estas situaciones y expresó que:
"Nosotros vinimos a trabajar, nada más, a darle una mano. Es lo único que nos mueve y comprometer a los chicos para que se enfrenten con situaciones reales".
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.