
Huinganco: La Provincia licitará una obra de cloacas fundamental para la localidad
Esta obra será la culminación de una serie de acciones que permitirán brindar el servicio de saneamiento domiciliario a todos los habitantes de la localidad
REGIONALES17/08/2024
Neuquén Noticias
El 23 de agosto, a las 12, se llevará a cabo la licitación de la obra “Planta Depuradora de Líquidos Cloacales” para Huinganco. La misma tiene un presupuesto oficial de $739.517.606,72 y un plazo de ejecución de 150 días.
Con la realización de estos trabajos todos los habitantes de la localidad norteña podrán tener un servicio esencial como son las cloacas domiciliarias. Además, es un aporte indispensable para el cuidado del medio ambiente, ya que a partir de la puesta en funcionamiento de la misma quedarán desafectados los pozos sépticos que en la actualidad se utilizan.
Esta obra es la culminación de diferentes trabajos que está realizando el EPAS en la localidad. En primer lugar, en el año 2022 comenzó a ejecutarse la obra “Sistema Cloacal Huinganco Etapa I” que tiene un 79% de avance y se finalizará gracias a la gestión del gobierno de la provincia, ya que la misma se encuentra paralizada porque era financiada por la Administración Nacional.
Los trabajos consisten en la colocación de 6.000 metros de cañería de 160 mm de PVC con las bocas de registro y conexiones domiciliarias correspondientes, más una cañería de impulsión PVC 90 milímetros de diámetro. Las redes fueron pensadas con un horizonte poblacional de 2173 personas al año 2040.
En paralelo a la ejecución de las redes cloacales, comenzaron los trabajos para la instalación de la planta que tratará el líquido sanitario. Se trata de una planta compuesta por cuatro módulos de tratamiento, dos de los cuales ya fueron trasladados por el EPAS en el aniversario de la localidad, en abril de este año.
Llamado a licitación
La obra a contratarse consiste en la construcción del pozo de bombeo y la cañería de impulsión desde el sistema de redes, ambos hacia la Planta Modular. Además, incluye la instalación de los módulos de la Planta con las correspondientes piezas que componen los mismos: cañerías, válvulas y cámaras; se construirá también la platea de hormigón de 30 centímetros de espesor donde se asientan los módulos, la casilla del operador, la sala de operadores; se instalará el pilar de medición y se cerrará el predio de implante.
Además, las tareas prevén la instalación de un grupo electrógeno para garantizar el correcto funcionamiento de la planta cuando se presenten desperfectos en el sistema eléctrico, asegurando así el tratamiento de los líquidos sanitarios en cualquier condición. El material tratado, luego se descargará al río Neuquén mediante una cañería a instalarse a la vera de su cauce.
Desde el EPAS indicaron que estas acciones reafirman el compromiso que tiene esta gestión por llegar con servicios esenciales a todos los habitantes de la provincia. Consideraron que es un paso adelante en el cuidado del medio ambiente, ya que los líquidos sanitarios recibirán su debido tratamiento.


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar




