
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Se trata de un reporte elaborado por la consultora Manpower. Muchas revalorizan la experiencia y capacidad de liderazgo de esto segmento
NACIONALES16/08/2024Un reporte privado indica que solo el 19% de las empresas buscan de manera actividad contratar empleados adultos con el objetivo de compensar el desequilibrio con los planteles más jóvenes.
“Se estima que para 2030, el 58% de la población activa estará integrada por los centennials y al mismo tiempo, las tendencias demográficas revelan un rápido envejecimiento de los equipos de trabajo en los mercados desarrollados”, señala el informe.
En este contexto, la llamada Generación Silver, de más de 55 años, “representa una fuente de talento subaprovechada con cualidades únicas que pueden ayudar a las organizaciones a enfrentar la escasez de talento”, considera la consultora.
Se señala que los empleados de esa edad no solo cuentan con años de experiencia en escenarios inciertos, sino que también son muy valorados por contar con habilidades como su capacidad para enseñar y mentorizar , su liderazgo y habilidades de influencia social y su confiabilidad y autodisciplina.
Qué "pierden" las empresas
Por otro lado, el informe dice que “este talento tiene una enorme disposición a fidelizarse con la compañía que los convoque”.
“A diferencia de las nuevas generaciones, los Silver aspiran a dejar su huella y compartir su background y experiencia adquirida, lo que favorece a la disminución en el índice de rotación”, plantea el trabajo.
La consultora considera que las empresas pueden ofrecer programas de formación cruzada para permitir que la Generación Z como los colaboradores mayores transferir conocimientos; mientras que las tutorías y las oportunidades de aprendizaje flexibles ayudarán a retener a aquellos más experimentados.
Por otro lado, permitir que el talento a mitad de carrera se recapacite para funciones adyacentes, ayudará a mantener la productividad laboral.
“Las compañías que apunten a estas soluciones, lo verán reflejado en mayor compromiso por parte de sus colaboradores, ya que estos percibirán que la empresa está invirtiendo en su desarrollo, evitando también tener que salir al mercado a buscar en nuevos trabajadores con esas competencias”, explica Gustavo Aguilera, director de Talent Solutions y People; Culture de ManpowerGroup Argentina.
Desempleo en Argentina
En los primeros cinco meses del gobierno de Javier Milei se perdieron 115.000 puestos de trabajo registrado, según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa), que reflejan una caída del nivel de empleo en casi todos los sectores contemplados.
El informe detalla que el número de personas con trabajo registrado pasó de 13.359.000 en diciembre de 2023 a 13.244.000 en mayo de este año, lo que equivale una baja de 115.000 empleos dentro del sector registrado.
Además, el informe precisó que en el quinto mes del año todos los sectores experimentaron un descenso del empleo registrado: personal en casas particulares, trabajo independiente, sector público y del sector privado.
En la comparación interanual, el total de trabajadores con empleo registrado se redujo un 1,4%. "Esta caída del empleo asalariado obedece al retroceso mostrado por el sector privado y el personal de casas particulares (-2% y -4,6% respectivamente)", explicó el informe.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.