Aten prolongaría el paro para la semana que viene con presencia en los puentes

Las dos líneas internas votaron por la continuidad de las medidas de fuerza por 72 horas y este jueves el tema se definirá en el plenario. La diferencia pasa por si se espera, a propuesta de la conducción provincial, una convocatoria del gobierno el sábado

ACTUALIDAD15/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
aten-capitaljpeg

La seccional de Neuquén capital del gremio docente ATEN definió un paro de 72 horas para la semana que viene, con una marcha a los puentes carreteros para el martes. La primera moción logró 1508 votos contra 238 (paro indeterminado), mientras que la segunda se impuso por 1298 a 139. Las dos, fueron a propuesta de la lista Multicolor, que tiene como principal referente a la titular de ATEN capital, Angélica Lagunas.

En la cantidad de días de paro a realizar hay unanimidad de las dos listas (la mencionada Multicolor y el TEP, que responde a la conducción provincial). La diferencia pasa porque el sector más duro quiere dejar definido esto en el plenario de mañana jueves, con marcha a los puentes, mientras que el oficialismo del gremio pretende esperar hasta el sábado, ante la posibilidad de que el gobierno provincial los convoque a una mesa de negociación.

El encuentro de la seccional capital, que se desarrolló en gimnasio del CEF N.º 1, sirvió para ratificar las medidas de fuerza que el sindicato viene ejecutando desde hace tres semanas en rechazo a la sanción de la ley que prevé el pago de un plus por presentismo a los maestros de la provincia.

En la tercera semana de conflicto, los trabajadores de la educación realizaron nuevas asambleas para definir las medidas a tomar.

sfp-asamblea-aten-capital-10jpg

Medidas

Además de Neuquén capital, se pronunció por la continuidad del paro por 72 horas la asambleas de Zapala, donde tanto la Multicolor, como el TEP, votaron por esta moción, con 118 y 44 votos, respectivamente.

En Plottier también se impuso la Multicolor (176 votos de paro por 72 horas con marcha a los puentes), contra 69 de votos de paro por tiempo indeterminado y 43 del TEP, que apoyaba también las 72 horas del paro pero sin movilización a los puentes.

A su vez, en Centenario, se impuso la propuesta del TEP con 196 votos contra 110 de la Multicolor y 32 votos de un paro por tiempo indeterminado.

Por la tarde noche de este miércoles se esperaban los resultados de otras asambleas como la de Picún y Junín de los Andes (se prevé triunfo de la Multicolor) o las de San Martín de los Andes y Chos Malal (donde se impondría la conducción provincial) pero la diferencia de votos obtenidos por la lista Multicolor en Neuquén capital hacen prever que ganará la propuesta de definir mañana jueves, en plenario, el paro por 72 con movilización a los puentes para la semana que viene.

juicio-aguada-san-roque-atenEl reclamo

El conflicto con el gremio ATEN se desató luego de que se sancionara la ley de presentismo docente en la Legislatura y, una vez iniciadas las medidas de fuerza, lo que se puso también en discusión fue la devolución de los días descontados de paro.

Según información que proporcionó el CPE, la semana pasada se aplicaron descuentos a 8.700 maestros y profesores que hicieron paro en el marco del plan de lucha que fijó ATEN, al tiempo que desde el gobierno provincial se dejó trascender que estas actuaciones administrativas continuarán, del mismo modo que se hizo saber que no habrá convocatoria posible si el sindicato no levanta las medidas de fuerza.

"Vamos a seguir defendiendo lo conquistado. Tengo mucho más por perder si no lucho que lo que me descuenten por uno, dos o veinte días de paro", afirmó este miércoles Angélica Lagunas.

lmneuquen

Te puede interesar
18671189_1404003536334966_7601956414248438551_n-e1526493405219-660x400

Torturas en Malvinas: el CECIM exige a la Corte Suprema que resuelva causas paralizadas desde hace años

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/06/2025

El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentó un pedido de pronto despacho ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando una respuesta urgente sobre nueve expedientes judiciales que documentan graves violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes de las Fuerzas Armadas argentinas contra su propia tropa durante la Guerra de Malvinas.

Lo más visto
MPN 2

Omar el destructor y la desaparición del MPN

Adrián Giannetti
POLÍTICA16/06/2025

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".

18671189_1404003536334966_7601956414248438551_n-e1526493405219-660x400

Torturas en Malvinas: el CECIM exige a la Corte Suprema que resuelva causas paralizadas desde hace años

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/06/2025

El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentó un pedido de pronto despacho ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando una respuesta urgente sobre nueve expedientes judiciales que documentan graves violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes de las Fuerzas Armadas argentinas contra su propia tropa durante la Guerra de Malvinas.

javier-milei

La Argentina del revés: subsidios para afuera, hambre para adentro

NeuquenNews
21/06/2025

Mientras millones de argentinos pierden derechos, el Estado financia jubilaciones y asignaciones para ciudadanos israelíes que residen en el país. La motosierra no toca a los aliados internacionales condenados por organismos humanitarios por el genocidio en Gaza.