
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.
La explosión en la escuela albergue 144 de Aguada San Roque, ocurrida el 29 de junio de 2021, dejó una trágica secuela: la docente Mónica Jara y los operarios Nicolás Francés y Mariano Spinedi perdieron la vida. Durante el juicio, se han revelado detalles cruciales sobre el incidente
ACTUALIDAD14/08/2024
Neuquén Noticias
El comisario Muñoz, quien estaba a cargo de la Comisaría Décima de Añelo en ese momento, relató que tras recibir una llamada alertando sobre la explosión y la presencia de “personas sin vida y lesionadas”, se dirigieron al lugar.
Aunque las entrevistas con los afectados fueron difíciles debido al estado de shock, se supo que el gasista matriculado trabajaba para la empresa Arte Construcciones. Además, otros dos ayudantes estaban realizando arreglos en otro sector de la escuela albergue.

El día después de la explosión, la Policía requisó una camioneta perteneciente al gasista fallecido. En ella encontraron elementos de conexión de gas y una nota dirigida a la directora, Marta Báez, firmada por ella misma una semana antes. La nota indicaba que la obra de gas estaba finalizada.
Las revisiones posteriores revelaron que la falla había estado en los acoples del sector del termotanque, y se determinó que no eran los adecuados. A pesar de los esfuerzos, las llamas y el humo impidieron a los ayudantes ingresar al albergue de las alumnas mujeres para salvar a sus compañeros12. La investigación sigue desentrañando las responsabilidades en esta tragedia, marcada por la desidia y la negligencia.
Según el testimonio del comisario Jorge Sandoval, el edificio estaba completamente incendiado cuando llegaron al lugar. Los cuerpos de las víctimas, Nicolás Francés y Mariano Spinedi, estaban irreconocibles debido a las quemaduras. Además, los otros dos operarios, que estaban trabajando en el baño en ese momento, no sufrieron lesiones físicas, pero estaban en estado de shock.

El perito criminalista Marcelo Roldán proporcionó detalles adicionales sobre la habitación donde ocurrió la explosión. Esta zona de albergue de las alumnas tenía tres calefactores, dos ventanas con rejas y otra ventana sin enrejar. La habitación medía 8,29 metros por 6 metros y estaba cerca de un termotanque exterior sin nicho protector. La ubicación de la puerta más cercana al exterior y la salida de emergencia también es relevante para comprender cómo se desarrolló la tragedia .

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.


Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

