
Pasaportes argentinos con fallas: cómo saber si el tuyo tiene errores y qué debes hacer
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.
La explosión en la escuela albergue 144 de Aguada San Roque, ocurrida el 29 de junio de 2021, dejó una trágica secuela: la docente Mónica Jara y los operarios Nicolás Francés y Mariano Spinedi perdieron la vida. Durante el juicio, se han revelado detalles cruciales sobre el incidente
ACTUALIDAD14/08/2024El comisario Muñoz, quien estaba a cargo de la Comisaría Décima de Añelo en ese momento, relató que tras recibir una llamada alertando sobre la explosión y la presencia de “personas sin vida y lesionadas”, se dirigieron al lugar.
Aunque las entrevistas con los afectados fueron difíciles debido al estado de shock, se supo que el gasista matriculado trabajaba para la empresa Arte Construcciones. Además, otros dos ayudantes estaban realizando arreglos en otro sector de la escuela albergue.
El día después de la explosión, la Policía requisó una camioneta perteneciente al gasista fallecido. En ella encontraron elementos de conexión de gas y una nota dirigida a la directora, Marta Báez, firmada por ella misma una semana antes. La nota indicaba que la obra de gas estaba finalizada.
Las revisiones posteriores revelaron que la falla había estado en los acoples del sector del termotanque, y se determinó que no eran los adecuados. A pesar de los esfuerzos, las llamas y el humo impidieron a los ayudantes ingresar al albergue de las alumnas mujeres para salvar a sus compañeros12. La investigación sigue desentrañando las responsabilidades en esta tragedia, marcada por la desidia y la negligencia.
Según el testimonio del comisario Jorge Sandoval, el edificio estaba completamente incendiado cuando llegaron al lugar. Los cuerpos de las víctimas, Nicolás Francés y Mariano Spinedi, estaban irreconocibles debido a las quemaduras. Además, los otros dos operarios, que estaban trabajando en el baño en ese momento, no sufrieron lesiones físicas, pero estaban en estado de shock.
El perito criminalista Marcelo Roldán proporcionó detalles adicionales sobre la habitación donde ocurrió la explosión. Esta zona de albergue de las alumnas tenía tres calefactores, dos ventanas con rejas y otra ventana sin enrejar. La habitación medía 8,29 metros por 6 metros y estaba cerca de un termotanque exterior sin nicho protector. La ubicación de la puerta más cercana al exterior y la salida de emergencia también es relevante para comprender cómo se desarrolló la tragedia .
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.
La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo
En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.