
Un camión de gran porte volcó en la Ruta Provincial 7 a unos 20 kilómetros de Añelo, en un siniestro vial que, afortunadamente, no dejó personas heridas
El fatal accidente de tránsito ocurrió en Centenario. El joven que murió donó su hígado, riñones y córneas
ACTUALIDAD - POLICIALES13/08/2024"Excelente persona, con un corazón bien enorme y una sonrisa notoria. Siempre ayudando a la gente". Así era Luciano Saavedra, el joven de 21 años que falleció en un trágico accidente de tránsito ocurrido en Centenario. Así lo recordó su hermana Camila.
El pasado 26 de julio fue derivado de urgencia hasta el hospital Castro Rendón. Peleó por su vida y el 3 de agosto falleció. "Con tan solo 21 años se fue a los brazos de papá Dios", agregó.
En una entrevista, Camila abrió su corazón para contar que su hermano, aunque ya no está en la tierra, sigue ayudando a la gente que lo necesita. "Más allá del dolor que sentimos, está la pequeña alegría de saber que va a mejorar la calidad de vida de cinco personas", sostuvo.
Es que Luciano, además de haber sido donante voluntario de sangre, en vida también prestó su consentimiento para donar sus órganos. Así fue que luego de sufrir un trágico accidente de tránsito, por el que perdió su vida, le dio la chance de vivir a otras personas, mediante la ablación de riñones, hígado y córneas.
"Pudimos saber la edad y la localidad donde viven quienes recibieron sus órganos, pero no mucho más. Y nos gustaría saber para contarles quién fue mi hermano. Lo excelente persona que era; y conocer también sus historias", comentó Camila.
Mientras tanto, sufren "un duelo que va a durar para siempre". Dijo que sus padres "están destrozados". Luciano era el tercero de cinco hermanos. "Mi nene", le dijo Camila. "Una pérdida muy grande", añadió.
Recordó que "siempre estaba ahí para ayudar" y le sorprende que lo siga haciendo.
El lunes, su familia recibió una carta del equipo de la Unidad Hospitalaria de Procuración de órganos y Tejidos del Hospital Castro Rendón en agradecimiento a lo que hizo Luciano. "Nos contaron quienes fueron beneficiados con este gesto altruista que puede salvar vidas o mejorarlas", contó Camila.
Se trata de una mujer de 40 años, de Buenos Aires, quien recuperó su salud luego de ser trasplantada con el hígado del joven fallecido. También una mujer de 37 años, de la provincia mencionada, y un joven de 24, de Neuquén, quienes dejaron de necesitar diálisis al recibir uno de los riñones de Luciano. Finalmente, un adolescente de 15 años, de Córdoba; y una mujer de 42, de Santiago del Estero, recuperaron la visión gracias al trasplante de córneas.
"Como familia directa de Luciano Saavedra, siendo hermanos y padres, nos gustaría encontrar a cada persona que recibió una pequeña parte de Luciano", manifestó Camila.
Por tal motivo, solicitó máxima difusión en Buenos Aires, Neuquén, Córdoba y Santiago del Estero. "Quién sepa algún dato o conoce a la persona que recibió, por favor no dude en escribirme", dijo.
Las personas que tengan información valiosa para aportar se pueden comunicar al 2994617224.
El hecho que se investiga
Sobre el accidente de tránsito, dijo que no saben "exactamente cómo fue el impacto". La causa ya está judicializada. "Esperamos la llamada de Fiscalía", indicó la mujer.
No obstante, saben que el hombre que chocó a su hermano es oriundo de Chubut y estaba en Centenario para participar de un cumpleaños sorpresa, junto a su esposa. "Lo raro de todo es que ese día no estaba disponible el aparato para hacer el test de alcoholemia", comentó.
Desde la División Tránsito de Centenario informaron que el accidente tuvo lugar el pasado viernes 26 de julio por la tarde, alrededor de las 17, en la intersección de calles Avenida Lago Traful y Juan Pablo II.
Entonces, Luciano transitaba a bordo de su motocicleta marca Rouser por la Avenida, en sentido sur-norte, cuando al llegar a la esquina de calle Juan Pablo II impactó contra una camioneta Ford Ranger, que circulaba en sentido oeste- este por dicha arteria.
"Por razones que se desconocen y se tratan de establecer, en la intersección de las arterias, el vehículo menor impacta al vehículo mayor en su parte lateral derecha, a la altura de la puerta trasera", se informó.
Un camión de gran porte volcó en la Ruta Provincial 7 a unos 20 kilómetros de Añelo, en un siniestro vial que, afortunadamente, no dejó personas heridas
Ocurrió este lunes cerca de las 9:30 en la Ruta 7, entre Centenario y Neuquén. Tres camionetas y un Clio fueron parte del siniestro vial
Ocurrió este lunes por la noche en el acceso a La Herradura. Una camioneta Amarok impactó por detrás a un Gol Trend que terminó con el frente destruido
A doce meses de la desaparición de Loan Peña, la causa sigue sin avances sustanciales. Mientras ciertos expedientes judiciales reciben tratamiento exprés, este caso permanece estancado entre irregularidades, silencios y promesas rotas. La familia sigue exigiendo respuestas que la Justicia y el Gobierno nacional aún no dan.
El hecho ocurrió este lunes en un edificio ubicado sobre calle La Rioja
Una jornada marcada por la diplomacia, la empatía y el arte de evitar conflictos. La Liebre aporta elegancia y sutileza, y el Fuego suma pasión e intensidad emocional. Día ideal para reconciliaciones, expresiones creativas, gestos afectivos y contemplación de la belleza.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
Lisandro Martínez, defensor campeón del mundo con la Selección Argentina, reflexionó sobre la famosa grieta, y pidió que todos tiren para el mismo lado
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
El último informe de la consultora Paspartú, dirigido por el especialista Juan José Carbajales, analiza la reconfiguración del sector hidrocarburífero argentino con foco en YPF, el impacto de la expropiación y el giro hacia una lógica exportadora, todo con epicentro en el desarrollo de Vaca Muerta.
Con 25 votos a favor, la Legislatura neuquina aprobó un régimen de prevención y sanción ante hechos de violencia hacia docentes y no docentes. Aunque se presenta como una herramienta de protección, sectores gremiales, legisladores y especialistas advierten que el enfoque predominante es punitivo, sin abordar las raíces estructurales del conflicto escolar.
La Cooperativa CALF anunció un nuevo corte programado de energía eléctrica que afectará al norte de la ciudad de Neuquén este viernes 4 de julio