INVIERNO 1100x100

Un Joven neuquino murió en un trágico accidente en Centenario y donó sus órganos a cinco personas

El fatal accidente de tránsito ocurrió en Centenario. El joven que murió donó su hígado, riñones y córneas

ACTUALIDAD - POLICIALES13/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
luciano-saavedra-joven-fallecido-centenario-chocar-motopng

"Excelente persona, con un corazón bien enorme y una sonrisa notoria. Siempre ayudando a la gente". Así era Luciano Saavedra, el joven de 21 años que falleció en un trágico accidente de tránsito ocurrido en Centenario. Así lo recordó su hermana Camila.

El pasado 26 de julio fue derivado de urgencia hasta el hospital Castro Rendón. Peleó por su vida y el 3 de agosto falleció. "Con tan solo 21 años se fue a los brazos de papá Dios", agregó.

En una entrevista, Camila abrió su corazón para contar que su hermano, aunque ya no está en la tierra, sigue ayudando a la gente que lo necesita. "Más allá del dolor que sentimos, está la pequeña alegría de saber que va a mejorar la calidad de vida de cinco personas", sostuvo.
 
Es que Luciano, además de haber sido donante voluntario de sangre, en vida también prestó su consentimiento para donar sus órganos. Así fue que luego de sufrir un trágico accidente de tránsito, por el que perdió su vida, le dio la chance de vivir a otras personas, mediante la ablación de riñones, hígado y córneas.

"Pudimos saber la edad y la localidad donde viven quienes recibieron sus órganos, pero no mucho más. Y nos gustaría saber para contarles quién fue mi hermano. Lo excelente persona que era; y conocer también sus historias", comentó Camila.

Mientras tanto, sufren "un duelo que va a durar para siempre". Dijo que sus padres "están destrozados". Luciano era el tercero de cinco hermanos. "Mi nene", le dijo Camila. "Una pérdida muy grande", añadió.

Recordó que "siempre estaba ahí para ayudar" y le sorprende que lo siga haciendo.

El lunes, su familia recibió una carta del equipo de la Unidad Hospitalaria de Procuración de órganos y Tejidos del Hospital Castro Rendón en agradecimiento a lo que hizo Luciano. "Nos contaron quienes fueron beneficiados con este gesto altruista que puede salvar vidas o mejorarlas", contó Camila.

Se trata de una mujer de 40 años, de Buenos Aires, quien recuperó su salud luego de ser trasplantada con el hígado del joven fallecido. También una mujer de 37 años, de la provincia mencionada, y un joven de 24, de Neuquén, quienes dejaron de necesitar diálisis al recibir uno de los riñones de Luciano. Finalmente, un adolescente de 15 años, de Córdoba; y una mujer de 42, de Santiago del Estero, recuperaron la visión gracias al trasplante de córneas.

"Como familia directa de Luciano Saavedra, siendo hermanos y padres, nos gustaría encontrar a cada persona que recibió una pequeña parte de Luciano", manifestó Camila.

posteo-camilajpg

Por tal motivo, solicitó máxima difusión en Buenos Aires, Neuquén, Córdoba y Santiago del Estero. "Quién sepa algún dato o conoce a la persona que recibió, por favor no dude en escribirme", dijo.

Las personas que tengan información valiosa para aportar se pueden comunicar al 2994617224.

El hecho que se investiga

Sobre el accidente de tránsito, dijo que no saben "exactamente cómo fue el impacto". La causa ya está judicializada. "Esperamos la llamada de Fiscalía", indicó la mujer.

No obstante, saben que el hombre que chocó a su hermano es oriundo de Chubut y estaba en Centenario para participar de un cumpleaños sorpresa, junto a su esposa. "Lo raro de todo es que ese día no estaba disponible el aparato para hacer el test de alcoholemia", comentó.

Desde la División Tránsito de Centenario informaron que el accidente tuvo lugar el pasado viernes 26 de julio por la tarde, alrededor de las 17, en la intersección de calles Avenida Lago Traful y Juan Pablo II.

Entonces, Luciano transitaba a bordo de su motocicleta marca Rouser por la Avenida, en sentido sur-norte, cuando al llegar a la esquina de calle Juan Pablo II impactó contra una camioneta Ford Ranger, que circulaba en sentido oeste- este por dicha arteria.

"Por razones que se desconocen y se tratan de establecer, en la intersección de las arterias, el vehículo menor impacta al vehículo mayor en su parte lateral derecha, a la altura de la puerta trasera", se informó.

choque-luciano-saavedra-centenariopng

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.