
Gemini cambia por completo: su nueva función destroza a ChatGPT y Sora
Ahora puedes crear vídeos con IA a través de Gemini gracias a la integración de Veo 2. Eso sí, con algunas limitaciones
Ante las crecientes estafas, es importante saber cuáles datos jamás debemos enviar por WhatsApp
TECNOLOGÍA12/08/2024Hace 15 años, la empresa estadounidense Meta lanzó WhatsApp Messenger -o simplemente WhatsApp-, que con el correr del tiempo se transformó en la aplicación de mensajería instantánea más empleada en el mundo.
Recientemente, Meta incorporó la inteligencia artificial a esa app. Pero, más allá de las innovaciones tecnológicas permanentes que WhatsApp nos brinda, también encierra un peligro.
Claro, porque las ciberestafas están a la orden del día. Estudios recientes afirman que uno de cada cinco adultos presenta un alto riesgo de ser víctima de robo o suplantación de identidad mientras usa WhatsApp. Ahora bien: ¿de qué modo pueden evitarse aquellas estafas de las que podemos ser víctimas?
Según los expertos, no debemos compartir por WhatsApp:
.datos bancarios,
.contraseñas,
.códigos de seis dígitos recibidos por SMS
.o información de identificación personal.
Además, podemos poner en práctica sugerencias para evitar las estafas por WhatsApp. La idea primordial es que aseguremos y resguardemos nuestra información personal.
Ante todo, cabe aclarar que si bien las instituciones y organismos de seguridad se abocaron a un trabajo en conjunto con plataformas tecnológicas para así crear un entorno digital más seguro, también es cierto que el buen uso de WhatsApp también recae en todos los usuarios, quienes deberían estar informados en pos de proteger su información personal.
Aquí te ofrecemos una lista con puntos clave para reforzar la seguridad a la hora de emplear WhatsApp:
Nunca compartir datos confidenciales, como ser números de cuentas bancarias, contraseñas o información de identificación personal.
En WhatsApp, activar verificación dos pasos para agregar una capa adicional de seguridad.
Es preciso ajustar las configuraciones de privacidad para limitar quién puede ver la información personal y quién puede agregar al usuario a grupos.
Ser precavidos a la hora de abrir enlaces o descargar archivos enviados por contactos desconocidos o sospechosos.
Informar de cualquier actividad inusual o sospechosa directamente a WhatsApp para así permitir que la plataforma tome las medidas que considere pertinentes.
Cabe recordar que a pesar de implementar el cifrado de extremo a extremo en el WhatsApp, se pudo precisar que ningún sistema es absolutamente invulnerable a posibles estafas cibernéticas. La National Trading Standards del Reino Unido –organismo que formó una alianza con WhatsApp- precisó que uno de cada cinco adultos considera probable ser víctima de una estafa en los próximos cinco años.
Asimismo, detalló que los ciberdelincuentes suelen manipular emocionalmente a sus víctimas (recurren a la suplantación de identidad, haciéndose pasar por amigos o familiares).
Recientemente, en Cutral Co tuvo lugar un caso en el que a una mujer le sustrajeron 150 mil pesos: “Hubo una denuncia de una mujer de 34 años que estaba trabajando en su oficina y recibe un llamado en su WhatsApp, donde le solicitaban que le envíe el código de seguridad porque estaba en peligro su cuenta y estaba siendo sustraída.
Esta persona sin darse cuenta, y ante el temor de perder la cuenta, le envía el código y los ciberdelincuentes se hacen de la cuenta de su WhatsApp y le solicitan plata a sus contactos”, informó el comisario Marcos Mazzone.
Ahora puedes crear vídeos con IA a través de Gemini gracias a la integración de Veo 2. Eso sí, con algunas limitaciones
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.
Según un experto en el ámbito de la tecnología, existen cuatro errores que pueden dañar seriamente la batería del celular a la hora de cargarlo
Un nuevo documental de la Agencia Espacial Europea revela el panorama alarmante sobre los desechos orbitales que rodean al planeta
El programa de Adobe es una auténtica maravilla, pero no todo el mundo está dispuesto a adentrarse en un largo proceso de aprendizaje, por lo que no son pocos los que buscan alternativas sencillas de utilizar.
Apps cotidianas como WhatsApp, Facebook o Instagram hacen que la carga de la batería del móvil disminuya drásticamente.
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.