TW_CIBERDELITO_1100x100

Estos son los 4 datos que jamás debes enviar por WhatsApp

Ante las crecientes estafas, es importante saber cuáles datos jamás debemos enviar por WhatsApp

TECNOLOGÍA12/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
celular-2jpg

Hace 15 años, la empresa estadounidense Meta lanzó WhatsApp Messenger -o simplemente WhatsApp-, que con el correr del tiempo se transformó en la aplicación de mensajería instantánea más empleada en el mundo.

Recientemente, Meta incorporó la inteligencia artificial a esa app. Pero, más allá de las innovaciones tecnológicas permanentes que WhatsApp nos brinda, también encierra un peligro.

Claro, porque las ciberestafas están a la orden del día. Estudios recientes afirman que uno de cada cinco adultos presenta un alto riesgo de ser víctima de robo o suplantación de identidad mientras usa WhatsApp. Ahora bien: ¿de qué modo pueden evitarse aquellas estafas de las que podemos ser víctimas?

Opera Instantánea_2024-08-12_114308_www.google.com

Según los expertos, no debemos compartir por WhatsApp:

 .datos bancarios,
 .contraseñas,
 .códigos de seis dígitos recibidos por SMS
 .o información de identificación personal.

Además, podemos poner en práctica sugerencias para evitar las estafas por WhatsApp. La idea primordial es que aseguremos y resguardemos nuestra información personal.

Ante todo, cabe aclarar que si bien las instituciones y organismos de seguridad se abocaron a un trabajo en conjunto con plataformas tecnológicas para así crear un entorno digital más seguro, también es cierto que el buen uso de WhatsApp también recae en todos los usuarios, quienes deberían estar informados en pos de proteger su información personal.

Aquí te ofrecemos una lista con puntos clave para reforzar la seguridad a la hora de emplear WhatsApp:

Nunca compartir datos confidenciales, como ser números de cuentas bancarias, contraseñas o información de identificación personal.

En WhatsApp, activar verificación dos pasos para agregar una capa adicional de seguridad.

Es preciso ajustar las configuraciones de privacidad para limitar quién puede ver la información personal y quién puede agregar al usuario a grupos.

Ser precavidos a la hora de abrir enlaces o descargar archivos enviados por contactos desconocidos o sospechosos.

Informar de cualquier actividad inusual o sospechosa directamente a WhatsApp para así permitir que la plataforma tome las medidas que considere pertinentes.

Cabe recordar que a pesar de implementar el cifrado de extremo a extremo en el WhatsApp, se pudo precisar que ningún sistema es absolutamente invulnerable a posibles estafas cibernéticas. La National Trading Standards del Reino Unido –organismo que formó una alianza con WhatsApp- precisó que uno de cada cinco adultos considera probable ser víctima de una estafa en los próximos cinco años.

Asimismo, detalló que los ciberdelincuentes suelen manipular emocionalmente a sus víctimas (recurren a la suplantación de identidad, haciéndose pasar por amigos o familiares).

Recientemente, en Cutral Co tuvo lugar un caso en el que a una mujer le sustrajeron 150 mil pesos: “Hubo una denuncia de una mujer de 34 años que estaba trabajando en su oficina y recibe un llamado en su WhatsApp, donde le solicitaban que le envíe el código de seguridad porque estaba en peligro su cuenta y estaba siendo sustraída.

Esta persona sin darse cuenta, y ante el temor de perder la cuenta, le envía el código y los ciberdelincuentes se hacen de la cuenta de su WhatsApp y le solicitan plata a sus contactos”, informó el comisario Marcos Mazzone.

Te puede interesar
ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.

FWT4LEVET5GWVPWQ6QZEYTVORA

El ganador del Nobel, Peter Howitt, advierte que la inteligencia artificial podría destruir más empleos que los que crea

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/10/2025

El economista canadiense Peter Howitt, galardonado con el Premio Nobel por su teoría de la “destrucción creativa”, alertó sobre los riesgos de una expansión descontrolada de la inteligencia artificial. Su advertencia coincidió con la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, de firmar la primera ley en Estados Unidos que regula los chatbots de IA y protege a los menores de sus posibles efectos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.