
Centenario: Accidente en el festejo de el Dia de la Niñez terminó con un paracaidista herido
El accidente ocurrió cuando el deportista buscaba descender en el predio y su equipo se enredo en los cables y cayó cinco metros en caída libre y termino con una fractura en una de sus piernas
ACTUALIDAD - POLICIALES12/08/2024
Neuquén Noticias
El festejo por el Día de la Niñez en la chacra municipal de la ciudad de Centenario se vio teñido por un grave incidente en el cierre de la tarde, cuando un paracaidista terminó enganchándose con parte de su equipo de salto en una zona de alumbrado y cayó al vacío un poco más de cinco metros. Producto del fuerte impacto, sufrió una fractura en su pierna y heridas en el rostro. Por estas horas, permanece internado en una clínica privada de esta capital.
El inesperado accidente ocurrió pasadas las 17, cuando un grupo de tres paracaidistas participaba de una acrobacia aérea. Por circunstancias que se encuentran bajo investigación, uno de los participantes terminó desviándose hacia una zona de alumbrado público y al engancharse su equipo, no pudo realizar un descenso normal, cayendo pesadamente sobre el piso.
La situación no dejó de generar alarma y conmoción entre los chicos, sus familias y organizadores y todos corrieron al sector para auxiliarlo. El comisario Nicolás Chandía confirmó que la Policía provincial concurrió de inmediato al lugar debido a que se había dispuesto un operativo preventivo durante la realización de los festejos por el Día de la Niñez.

Frente a lo sucedido, se convocó el servicio de emergencias y el paracaidista fue inmovilizado debido a que tenía lesiones en sus piernas. “Tenía lesiones en la pierna izquierda y el tobillo, y el rostro”, explicó Chandía.
El deportista fue trasladado en primera instancia al Hospital Natalio Burd y en las primeras horas de la noche, se resolvió derivarlo a un centro médico privado de esta capital.
Chandía precisó que el hombre accidentado forma parte de la Asociación de Paracaidistas de Neuquén y que apenas ocurrió el hecho, tomaron contacto con su presidente para ponerlo al tanto de lo sucedido.
El paracaidista no perdió el conocimiento
El comisario Chandía aclaró que el deportista no perdió el conocimiento y “estaba lúcido, estable”. Por esta razón, anticipó que mañana, posiblemente, lo entrevisten para conocer los detalles de la accidentada caída y confirmar las causas.
No solo las fuerzas de seguridad tomaron intervención, sino también se notificó a la fiscalía y se ordenaron medidas como la inspección del lugar y el secuestro de los elementos del paracaidista como equipo y prendas.
Por otra parte, Chandía destacó que la zona de caída es principalmente gramilla y que permite cierta amortiguación en el golpe. En cuanto a los otros dos paracaidistas que participaron de la exhibición, no tuvieron problemas y realizaron sus saltos en el marco de lo programado, que incluía disfraces de Lionel Messi, el Dibu Martínez y el Hombre Araña.


Atropellaron a un inspector municipal durante un operativo en el centro de Neuquén: había controles de alcoholemia y dos detenidos
El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Femicidio: acusan a un hombre por arrojar a su pareja por un barranco en Zapala

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”
El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Crisis del consumo: Vea cierra sucursales en todo el país y se profundiza la ola de despidos en el sector supermercadista
La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.


Neuquén y Plottier suman nuevas líneas de colectivo con más opciones de pago
Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.

Argentina aterrizó en Angola para su último amistoso del año

Jornadas binacionales de Ciencias Agrarias: universidades de Argentina y Chile debaten sobre cambio climático y el futuro del agro patagónico
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Neuquén al frente de la transición energética: el plan de CALF Renova
Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Hallazgo clave en diabetes: científicos argentinos descubrieron un nuevo mecanismo que fortalece células productoras de insulina
Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad



