
Mercado de Sabores: agenda confirmada de shows y charlas
Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.
El auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes se convirtió anoche en el escenario que despidió por este año a la exitosa edición de “Capital Acústica” por el que participaron 158 bandas de la región
ACTUALIDAD - CULTURA10/08/2024
Neuquén Noticias
El Museo Nacional de Bellas Artes despidió anoche con mucha música y color al exitoso ciclo Capital Acústica 2024 por el que pasaron 158 bandas de la región.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini contó que fue la agrupación RD- J Full Gang4, una banda que contextualiza muy bien en los sonidos y formatos actuales con guiños claros al rock, blues y funk, fue la encargada de musicalizar el cierre de un ciclo que “ya tiene una historia en la ciudad dentro de las industrias culturales”.
“Capital Acústica mostró este año que tiene muy buena convocatoria”, dijo tras aclarar que en varias noches quedó gente afuera. Agregó que “el nuevo auditorio, que ya está bajo concurso, va a ayudar para que todos los y las interesadas puedan ingresar a disfrutar de las propuestas”.
“La industria cultural dentro de la ciudad ha crecido notablemente y hoy para esta ciudad el auditorio queda chico, pero bueno, nosotros estamos felices con el éxito que tiene en cada ciclo esta propuesta”, indicó la funcionaria.

Por otro lado, Pasqualini anunció que se realizará la segunda edición de “Valle extremo”, un festival de música metálica, que se va a presentar en el Balcón del Valle el 21 de septiembre, en el marco del mes aniversario de la ciudad y del Día del Estudiante.
Por su parte, Paulina Cacciatore, directora de Eventos Culturales y quien está al frente del proyecto, contó que en todos los ciclos “tratamos de no repetir bandas, por eso este año participaron 158 con diferentes propuestas que visten el auditorio con la escenografía de acuerdo a los estilos de cada una”,
“Tuvimos una muy buena convocatoria ya que en general los conciertos fueron a auditorio lleno”, cerró Cacciatore.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.