
Capital Acústica 2024 : en el Museo Nacional de Bellas Artes pasaron 158 bandas de la región
El auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes se convirtió anoche en el escenario que despidió por este año a la exitosa edición de “Capital Acústica” por el que participaron 158 bandas de la región
ACTUALIDAD - CULTURA10/08/2024

El Museo Nacional de Bellas Artes despidió anoche con mucha música y color al exitoso ciclo Capital Acústica 2024 por el que pasaron 158 bandas de la región.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini contó que fue la agrupación RD- J Full Gang4, una banda que contextualiza muy bien en los sonidos y formatos actuales con guiños claros al rock, blues y funk, fue la encargada de musicalizar el cierre de un ciclo que “ya tiene una historia en la ciudad dentro de las industrias culturales”.
“Capital Acústica mostró este año que tiene muy buena convocatoria”, dijo tras aclarar que en varias noches quedó gente afuera. Agregó que “el nuevo auditorio, que ya está bajo concurso, va a ayudar para que todos los y las interesadas puedan ingresar a disfrutar de las propuestas”.
“La industria cultural dentro de la ciudad ha crecido notablemente y hoy para esta ciudad el auditorio queda chico, pero bueno, nosotros estamos felices con el éxito que tiene en cada ciclo esta propuesta”, indicó la funcionaria.
Por otro lado, Pasqualini anunció que se realizará la segunda edición de “Valle extremo”, un festival de música metálica, que se va a presentar en el Balcón del Valle el 21 de septiembre, en el marco del mes aniversario de la ciudad y del Día del Estudiante.
Por su parte, Paulina Cacciatore, directora de Eventos Culturales y quien está al frente del proyecto, contó que en todos los ciclos “tratamos de no repetir bandas, por eso este año participaron 158 con diferentes propuestas que visten el auditorio con la escenografía de acuerdo a los estilos de cada una”,
“Tuvimos una muy buena convocatoria ya que en general los conciertos fueron a auditorio lleno”, cerró Cacciatore.



Hallan fósiles de monos de 15 millones de años en Piedra del Águila

Neuquén celebra su día en la Feria del Libro de Buenos Aires
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas

Anahí Mariluan, la cantora mapuche que lleva su voz ancestral a los Premios Gardel
Anahí Mariluan, cantora mapuche nacida en Neuquén y radicada en Bariloche, fue nominada a los Premios Gardel 2025 por su álbum Pu ko (Agua, en mapuzungun), una obra profundamente inspirada en los vínculos ancestrales con la naturaleza y la memoria indígena.

Milton Aguilar: el poeta que le puso voz y alma a la Patagonia
Hoy, 26 de abril, cumpliría 91 años Milton Aguilar, una de las figuras más entrañables y trascendentes de la cultura neuquina. Poeta, recitador, locutor, periodista y profundo conocedor de las raíces mapuches, Aguilar dejó una huella imborrable no solo en la literatura y los medios, sino en el corazón mismo de su tierra.

Horóscopo Chino Diario – Jueves 3 de julio de 2025 - Energía del día: Liebre de Fuego
Una jornada marcada por la diplomacia, la empatía y el arte de evitar conflictos. La Liebre aporta elegancia y sutileza, y el Fuego suma pasión e intensidad emocional. Día ideal para reconciliaciones, expresiones creativas, gestos afectivos y contemplación de la belleza.

Estado de los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile hoy miércoles 2 de julio de 2025
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

Lisandro Martínez pidió a los políticos la unidad del país: "Che, basta loco"
Lisandro Martínez, defensor campeón del mundo con la Selección Argentina, reflexionó sobre la famosa grieta, y pidió que todos tiren para el mismo lado

La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores

Vaca Muerta como eje de la transformación energética argentina: luces y sombras del nuevo paradigma
El último informe de la consultora Paspartú, dirigido por el especialista Juan José Carbajales, analiza la reconfiguración del sector hidrocarburífero argentino con foco en YPF, el impacto de la expropiación y el giro hacia una lógica exportadora, todo con epicentro en el desarrollo de Vaca Muerta.

Llancafilo respaldó el financiamiento al Garrahan y las universidades

Corte programado de energía en el Parque Industrial de Neuquén este viernes 4 de julio
La Cooperativa CALF anunció un nuevo corte programado de energía eléctrica que afectará al norte de la ciudad de Neuquén este viernes 4 de julio

Así estará el tiempo hoy y el fin de semana en Neuquén capital e interior
