
La municipalidad hizo entrega de 104 adjudicaciones de lotes con servicios a propietarios del Distrito 6
El intendente Mariano Gaido y la Jefa de Gabinete María Pasqualini entregaron 104 adjudicaciones de terrenos con servicios del Distrito 6 a beneficiarios de distintas organizaciones sociales y gremiales y a familias de jóvenes que se les dificulta acceder a un terreno propio
REGIONALES09/08/2024

Este es el sexto barrio que desarrolla el intendente Gaido, quien anunció que el 18 de septiembre entregarán los lotes para que puedan construir de inmediato sus viviendas. Y anticipó que ese mismo día anunciará dos desarrollos urbanos nuevos en la ciudad de Neuquén.
Mirando al auditorio, el intendente le transmitió “orgullo, porque quiero decir que esto es fruto del esfuerzo, de una vez más demostrar que los neuquinos podemos” y tras recordar vicisitudes pasadas, mencionó la satisfacción de alcanzar “ese sueño que nos proponíamos y que estaba interrumpido”, en referencia a la entrega de loteos que estuvieron suspendidos durante mucho tiempo.
“A partir del esfuerzo que hacemos todos tenemos la oportunidad de cumplir este sueño, un sueño que en este caso son 367 lotes con servicio, con todos los servicios, con agua, con luz, con gas, con cloacas, con cordón cuneta, tiene una gran avenida de ingreso y un bulevar que está siendo arbolado”, sumó ante la sorpresa y murmullos de los asistentes.
En lo que va de 2024, en abril el municipio entregó un barrio con 224 lotes con servicios en el Distrito 3, ahora 104 hasta completar 367 en los próximos meses en el Distrito 6 de la Meseta. “Este último, es el sexto barrio que estamos entregando”, destacó a la par que remarcó la sinergia entre la Municipalidad y los propietarios de los lotes que pagan las cuotas en tiempo y forma.
“Estoy muy contento porque cada vez que terminamos un barrio, que lo entregamos, vienen nuevos sueños y comienzan nuevos proyectos”, aludió a los próximos desarrollos urbanísticos que anunciará el 18 de septiembre.
“Cuando nos decían -rememoró- que era una herramienta que iba a ser deficitaria, demostramos que en estos años que llevamos de gobierno, todos los meses fueron con superávit que destinamos a estas obras”, insistió. Y recordó que este año Nación paralizó las obras “y tuvimos que hacernos cargo, los neuquinos le dimos para adelante y lo hicimos con presupuesto propio”.
A su vez, Pasqualini recordó que cuando inició la primera gestión del intendente Gaido “los vecinos y vecinas no confiaban en esta posibilidad. Y actualmente es la política pública más importante de la Municipalidad".
Destacó que desde que comenzó esta política pública “no hay más tomas y eso es porque el municipio tiene una política pública clara".
El impacto que tiene esta política pública quedó evidenciado en manifestaciones de los beneficiarios. “Estamos muy contentos, muy felices de cumplir el sueño de tener un lote”, exclamó Gustavo Albornoz, de la Policía de la provincia de Neuquén. “No alcanzan las palabras de agradecimiento por darnos la oportunidad de cumplir con el sueño de en algún momento tener nuestra casa propia”, siguió Natalia Bucarey, adjudicataria del mismo sector.
Las palabras de Ailín Parada, adjudicataria del Plan "Loteo Joven", generaron aplausos del público: “Totalmente agradecidos con Mariano (Gaido) y su equipo porque para muchos de nosotros, los jóvenes, nos sería imposible tener un terreno y qué mejor que tenerlo en Neuquén donde nacimos y crecimos”.
Hoy recibieron el acta de adjudicación beneficiarios pertenecientes a las siguientes organizaciones: MUTEN (Mutual de los Trabajadores de la Educación de Neuquén); UTA (Unión Tranviarios Automotor); Asociación Civil "Circulo Policial Neuquino"; Colegio de Bioquímicos Neuquén; Asociación Neuquina de Anestesia, Analgesia y Reanimación; ATE (Asociación Trabajadores del Estado); Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén: Jefatura de Policía de la Provincia de Neuquén; SIGUNE ( Sindicato de Guardavidas de Neuquén); SAREC (Sindicato Argentino de Reciclado); MTTT (Movimiento Techo Tierra y Trabajo); y del "Plan Loteo Joven"


El sábado en Neuquén comenzará con posibles tormentas y lluvias inestables
La AIC adelantó que las condiciones mejorarán durante el transcurso de la tarde

Salud aborda la demanda de personal con más de 60 concursos en marcha

Neuquén se suma al “Día Púrpura” para concientizar sobre la epilepsia
La ciudad iluminará sus monumentos emblemáticos de color púrpura y promoverá jornadas de sensibilización para visibilizar la enfermedad y combatir la discriminación.

EPEN licita obra clave para el desarrollo de Centenario y Vista Alegre

Fraude inmobiliario en Villa La Angostura: acusado admitió su culpabilidad y fue condenado
Ramiro Fabián Fernández aceptó su responsabilidad por 39 hechos de estafa vinculados a la venta fraudulenta de terrenos, por un monto cercano a 1 millón de dólares. El acusado operaba a través de una inmobiliaria con sede en Buenos Aires y utilizó tres métodos distintos para concretar los fraudes. Aún resta definir la pena que deberá cumplir.

Energía del día: Mono de Fuego. Hoy la energía del Mono de Fuego impulsa la creatividad, la agilidad mental y la capacidad de adaptación. Es un día excelente para resolver problemas con ingenio, asumir nuevos desafíos y salir de la rutina. Sin embargo, también puede traer impulsividad, distracción y tendencia a la exageración, por lo que será clave mantener la concentración y evitar decisiones precipitadas.

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy la energía del Gallo de Madera potencia la organización, el esfuerzo disciplinado y la toma de decisiones estratégicas. Es un día excelente para poner en orden asuntos pendientes, mejorar la productividad y enfocarse en objetivos de largo plazo. Sin embargo, también puede traer rigidez, perfeccionismo y tendencia a la crítica, por lo que será clave mantener la paciencia y la flexibilidad.

La plataforma de streaming lanza este thriller intenso que mantiene al espectador al borde del asiento, con una trama llena de giros inesperados y personajes complejos

La Justicia suspendió el decreto que convertía al Banco Nación en un sociedad anónima
El Gobierno había intentado avanzar en la estructura del banco con el Decreto 116/2025. Finalmente, el juez Ramos Padilla hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación Bancaria

¿Por qué seguimos enseñando como si viviéramos en el siglo XIX?
La revolución industrial nos legó la estandarización que universalizó la educación, pero ahora, en la era digital, esa estructura rígida se queda corta frente a desafíos que exigen ingenio y pensamiento crítico.

La vacuna antigripal es gratuita y se comenzará a aplicar de manera escalonada a la población objetivo en todos los establecimientos de salud pública

Salud aborda la demanda de personal con más de 60 concursos en marcha

El sábado en Neuquén comenzará con posibles tormentas y lluvias inestables
La AIC adelantó que las condiciones mejorarán durante el transcurso de la tarde

