
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El intendente Mariano Gaido y la Jefa de Gabinete María Pasqualini entregaron 104 adjudicaciones de terrenos con servicios del Distrito 6 a beneficiarios de distintas organizaciones sociales y gremiales y a familias de jóvenes que se les dificulta acceder a un terreno propio
REGIONALES09/08/2024Este es el sexto barrio que desarrolla el intendente Gaido, quien anunció que el 18 de septiembre entregarán los lotes para que puedan construir de inmediato sus viviendas. Y anticipó que ese mismo día anunciará dos desarrollos urbanos nuevos en la ciudad de Neuquén.
Mirando al auditorio, el intendente le transmitió “orgullo, porque quiero decir que esto es fruto del esfuerzo, de una vez más demostrar que los neuquinos podemos” y tras recordar vicisitudes pasadas, mencionó la satisfacción de alcanzar “ese sueño que nos proponíamos y que estaba interrumpido”, en referencia a la entrega de loteos que estuvieron suspendidos durante mucho tiempo.
“A partir del esfuerzo que hacemos todos tenemos la oportunidad de cumplir este sueño, un sueño que en este caso son 367 lotes con servicio, con todos los servicios, con agua, con luz, con gas, con cloacas, con cordón cuneta, tiene una gran avenida de ingreso y un bulevar que está siendo arbolado”, sumó ante la sorpresa y murmullos de los asistentes.
En lo que va de 2024, en abril el municipio entregó un barrio con 224 lotes con servicios en el Distrito 3, ahora 104 hasta completar 367 en los próximos meses en el Distrito 6 de la Meseta. “Este último, es el sexto barrio que estamos entregando”, destacó a la par que remarcó la sinergia entre la Municipalidad y los propietarios de los lotes que pagan las cuotas en tiempo y forma.
“Estoy muy contento porque cada vez que terminamos un barrio, que lo entregamos, vienen nuevos sueños y comienzan nuevos proyectos”, aludió a los próximos desarrollos urbanísticos que anunciará el 18 de septiembre.
“Cuando nos decían -rememoró- que era una herramienta que iba a ser deficitaria, demostramos que en estos años que llevamos de gobierno, todos los meses fueron con superávit que destinamos a estas obras”, insistió. Y recordó que este año Nación paralizó las obras “y tuvimos que hacernos cargo, los neuquinos le dimos para adelante y lo hicimos con presupuesto propio”.
A su vez, Pasqualini recordó que cuando inició la primera gestión del intendente Gaido “los vecinos y vecinas no confiaban en esta posibilidad. Y actualmente es la política pública más importante de la Municipalidad".
Destacó que desde que comenzó esta política pública “no hay más tomas y eso es porque el municipio tiene una política pública clara".
El impacto que tiene esta política pública quedó evidenciado en manifestaciones de los beneficiarios. “Estamos muy contentos, muy felices de cumplir el sueño de tener un lote”, exclamó Gustavo Albornoz, de la Policía de la provincia de Neuquén. “No alcanzan las palabras de agradecimiento por darnos la oportunidad de cumplir con el sueño de en algún momento tener nuestra casa propia”, siguió Natalia Bucarey, adjudicataria del mismo sector.
Las palabras de Ailín Parada, adjudicataria del Plan "Loteo Joven", generaron aplausos del público: “Totalmente agradecidos con Mariano (Gaido) y su equipo porque para muchos de nosotros, los jóvenes, nos sería imposible tener un terreno y qué mejor que tenerlo en Neuquén donde nacimos y crecimos”.
Hoy recibieron el acta de adjudicación beneficiarios pertenecientes a las siguientes organizaciones: MUTEN (Mutual de los Trabajadores de la Educación de Neuquén); UTA (Unión Tranviarios Automotor); Asociación Civil "Circulo Policial Neuquino"; Colegio de Bioquímicos Neuquén; Asociación Neuquina de Anestesia, Analgesia y Reanimación; ATE (Asociación Trabajadores del Estado); Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén: Jefatura de Policía de la Provincia de Neuquén; SIGUNE ( Sindicato de Guardavidas de Neuquén); SAREC (Sindicato Argentino de Reciclado); MTTT (Movimiento Techo Tierra y Trabajo); y del "Plan Loteo Joven"
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza