Oldelval y Trafigura repondrán el oleoducto derivación a la Refinería Bahía Blanca

La obra permitirá mejorar la confiabilidad del sistema de abastecimiento de la Refinería como así también aumentar la capacidad de exportación de crudo desde Vaca Muerta

ENERGÍA08/08/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Oldelval y Trafigura proyecto oleoducto
Bahía Blanca

La compañía de midstream Oleoductos del Valle S.A, Oldelval, y Trafigura, líder global en el mercado de comercialización de materias primas, empezaron a trabajar en un proyecto de reposición del oleoducto de  derivación a la Refinería Bahía Blanca.

 Oldelval y Trafigura proyecto oleoducto 2

El proyecto permitirá potenciar la capacidad de transporte de Oldelval hasta 24.000 m3 por día, dándole mayor  confiabilidad de suministro a la Refinería de Bahía Blanca y generando una nueva alternativa para los exportadores  de crudo desde Vaca Muerta.

El “Proyecto Derivación” apunta a la renovación del oleoducto desde el sistema troncal de Oldelval, tramo Allen -  Puerto Rosales, hasta la Refinería Bahía Blanca, ubicada al suroeste de la ciudad Bahía Blanca, provincia de Buenos  Aires.

Esta iniciativa forma parte de otras acciones que se vienen desarrollando en el Complejo Industrial, generando  mayor capacidad de almacenaje de crudo, un moderno sistema de descarga de camiones y la interconexión a las  distintas postas del puerto de Bahía Blanca.

La obra, que se iniciará en agosto, prevé una inversión de más de 25 millones de dólares y se espera completar en  2025. El plan de tareas contempla el tendido de un ducto de 14 pulgadas de diámetro desde el oleoducto principal  de Oldelval hasta la Refinería, con una extensión total de 11 kilómetros. 

La instalación se extenderá desde la Línea 1 del oleoducto troncal de Oldelval, en cercanías a Villa Olga, hasta la  Refinería. Allí, se prevé la instalación de una Unidad de Medición, junto con la infraestructura de servicios auxiliares  necesaria para la operación de las instalaciones. 

Los estudios de impacto ambiental ya fueron remitidos a las autoridades provinciales.
 

Te puede interesar
Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

NeuquenNews
ENERGÍA10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.