TW_CIBERDELITO_1100x100

26 días sin Luciana Muñoz, en el día de su cumpleaños no hay datos concretos para dar con la joven

Hasta la fecha no hay datos concretos que permitan dar con la joven. Mientras tanto, se profundizan los rastrillajes y se toman otras medidas investigativas

ACTUALIDAD08/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
marcha-luciana-munoz

En un día que debería ser de festejo, la noticia de que Luciana Muñoz sigue desaparecida entristece los ánimos. Hoy la joven que vive en el oeste neuquino cumple 21 años y todavía no hay datos concretos. Mientras tanto, la Policía intensifica los rastrillajes en la meseta y la investigación, pero de Luciana sin vida.

Este jueves por la mañana, la Policía realiza los rastrillajes en la zona de El Choconcito de la ciudad capital. Las tareas cuentan con un gran despliegue de personal, quien está recorrido dicho sector en dirección noroeste, en cercanías al Mercado Concentrador. Hasta el momento, los resultados son negativos.

Además, en paralelo se realizan otras pesquisas vinculadas a la desaparición de la joven. En verdad todos los días se atacan ambos frentes, pero hasta la fecha sin mayores novedades.

rastrillajes-la-zona-la-meseta-busqueda-lucianajpeg

El dolor de la familia

El lunes a primera hora, familiares y amigas de Luciana marcharon una vez más para exigir celeridad en su búsqueda. La madre, Lila Aguerre, insiste en que "alguien la debe estar reteniendo".

Asimismo, en diálogo con la prensa, cuestionó que sí su hija estuviese en la zona de la meseta “ya la habrían encontrado”. También, indicó que desconoce si su hija tenía vínculo con personas que vivan en dicho sector.

“La verdad que están tardando en accionar en muchas cosas, pero como la Fiscalía tiene que procesar y verificar, todo ese tiempo se está perdiendo y van pasando los días, horas, y se vuelve muy desesperante porque una no sabe cómo está mi hija”, reclamó.

La convocatoria del lunes fue en las afueras de la municipalidad del oeste, en calles Pérez Novella y Godoy. Allí se congregaron, familiares, amigas y vecinos, junto con la comunidad educativa del CPEM 76, secundario al que asiste Luciana.

Los presentes se movilizaron por calle Godoy y retornaron para dar un cierre frente al edificio municipal, donde hubo discursos emotivos reclamando la aparición de la joven.

La búsqueda en datos

Hasta la fecha se han rastrillado unas 1200 hectáreas en busca de la joven. Para ello, se están realizando patrullajes a pie, en moto y con policía montada. Incluso hubo un sobrevuelo de 120 kilómetros con el uso de un helicóptero del gobierno.

Asimismo, embarcaciones realizaron patrullajes en el río Limay, desde China Muerta hasta la zona de Confluencia, y en el río Neuquén. Aproximadamente, se inspeccionaron unos 45 kilómetros. Además, se efectuaron trabajos de buceo.

En paralelo, en la búsqueda hay otras medidas investigativas en curso. De acuerdo a lo relevado por hasta el momento se llevaron adelante más de trescientas entrevistas y se examinaron tanto domos del Centro de Monitoreo como cámaras particulares. Son más de ochocientas horas de análisis de registro fílmico.

Los últimos días, la Policía ha trabajado en sectores específicos dado que rastrillar toda la meseta puede llevar un largo tiempo. Esto se debe a su vastedad y sus características geográficas: socavones, pozos y zonas de escurrimiento natural. También a ello se le suma la dificulta de recorrer una vegetación densa y las temperaturas bajas, que comienzan a afectar la salud de los efectivos.

Al respecto, cabe mencionar que- por ahora- no se ha recibido información clave y fehaciente a partir de la recompensa ofrecida de 10 millones de pesos que ofrece el gobierno provincial. Dato no menor que llama la atención de los investigadores.

 recompensa-luciana-busquedapng

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.