
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
Terminaron detrás de Italia en la general, luego de arribar séptimos en la Medal Race. Fue clave la tarea en las 12 regatas de la fase regular
ACTUALIDAD - DEPORTES08/08/2024
Neuquén Noticias
¡Medalla plateada para Argentina! Pese a terminar séptimos en la Medal Race, Mateo Majdalani y Eugenia Bosco fueron segundos en la general de la categoría Nacra 17 en vela en los Juegos Olímpicos París 2024 y le dieron la segunda presea a la delegación nacional, luego del oro del Maligno Torres en BMX freestyle.
La pareja argentina, que tenía 41 puntos luego de las 12 regatas disputadas en la fase inicial, finalizó séptima en la Medal Race, por lo que finalizó con 55, a 24 de los italianos que se quedaron con el oro.

Antes de comenzar la última regata, se sabía que la lucha estaría con Gran Bretaña y Nueva Zelanda, con 47 unidades cada uno. Apenas inició, los británicos fueron descalificados por partir por delante de la línea de largada, algo que les aseguró mínimo la de bronce.
Con el correr de la Medal Race, la clave estaba en finalizar, como mucho, dos puestos detrás de los neozelandeses. Y, si bien el séptimo puesto no sería un gran resultado, los oceánicos terminaron octavos, algo que confirmó la medalla plateada para Majdalani y Bosco.

Así quedó la tabla general de Nacra 17 en vela
1. Italia – 31 puntos
2. Argentina – 55
3. Nueva Zelanda – 63
4. Gran Bretaña – 69
5. Francia – 74
Es la undécima medalla de la vela en la historia de los JJ.OO.
La de Majdalani-Bosco fue la undécima medalla de la vela en la historia de los Juegos Olímpicos. Detrás del boxeo (24), es la disciplina que más podios le dio a Argentina. Nueve de esas preseas se consiguieron n los últimos 28 años y desde Atlanta 1996 se ganó al menos una por juego, a excepción de Tokio 2020.
Sólo Cecilia Carranza y Santiago Lange lograron colgarse la medalla de oro, Majdalani-Bosco se sumaron a la lista de plata, que ahora son cinco; mientras que las cinco restantes fueron de bronce.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.