Operativo Puerta a Puerta: Avanza a buen ritmo y solo quedan 11 barrios para finalizar la vuelta completa

Esta semana, el operativo se encuentra en los barrios Santa Genoveva, al este, y en El Progreso, al oeste

REGIONALES07/08/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Haspert-C-691x460

El operativo Puerta a Puerta, implementado por la Municipalidad de Neuquén para gestionar los residuos voluminosos de los vecinos y vecinas, comenzó a principios de enero y ya recorrió 36 barrios. Actualmente, solo restan 11 para completar el ciclo. Esta semana, el operativo se encuentra en los barrios Santa Genoveva, al este, y en El Progreso, al oeste.

El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, destacó el buen avance de los trabajos: “Ya tenemos varios barrios culminados, queda muy poquito para finalizar con la vuelta completa. En el oeste de la ciudad nos quedan siete barrios, y en el este, cuatro”. A lo que adelantó que Puerta a Puerta volverá a pasar por algunos sectores, especialmente aquellos que presentan problemas con la generación de microbasurales.

Con respecto a la situación actual, explicó que en el sector este, el operativo está en Santa Genoveva, donde se dividió en dos etapas. Durante esta primera semana, se trabaja en el cuadrante delimitado por las calles Alderete, Leloir, Villegas, San Juan y Mendoza, y la próxima semana se completará el resto del barrio. Mientras que en el sector oeste, se encuentra en El Progreso y finalizará la recolección de residuos voluminosos el próximo sábado, para luego trasladarse a Villa Ceferino.

Haspert recordó que la ciudad de Neuquén cuenta con servicios de limpieza urbana de alta calidad, como los centros de transferencia, los camiones de recolección de residuos domiciliarios, el Puerta a Puerta y los operativos en arterias importantes. Sin embargo, lamentó que “hay muchos vecinos que no les importa la higiene de la ciudad, no utilizan los servicios de limpieza como el de recolección de residuos domiciliarios, van con sus vehículos a tirar basura a la meseta”.

Asimismo, mencionó que en época de poda, los vecinos deben trasladar el ramaje a los centros de transferencia, los cuales están abiertos de lunes a lunes, excepto los días feriados. Además, recordó que existen multas por tirar basura en lugares indebidos, y señaló que están trabajando para que estas infracciones repercutan en el futuro al realizar trámites de licencia de conducir.

“La higiene de la capital se lleva adelante durante las 24 horas y todos los días de la semana”, remarcó.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.