INVIERNO 1100x100

Vaca Muerta cada vez más cerca de abastecer la demanda energética de Brasil

Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck se reunieron con el presidente Lula Da Silva para dialogar sobre las oportunidades que brinda el shale gas

ENERGÍA07/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Gasoducto Norte
Gasoducto - Vaca Muerta

Vaca Muerta está llamada a ser el corazón energético de Sudamérica. La roca madre permite diagramar un futuro marcado por las bondades del shale gas abriéndose camino a la transición energética de manera sustentable.

Brasil es uno de los interesados en obtener los recursos de la formación no convencional. la administración de Lula Da Silva mantiene comunicación fluida con los productores, las provincias y Nación para obtener gas de la Cuenca Neuquina.

El potencial de Vaca Muerta

Un ejemplo de ello fue la reunión que mantuvieron los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, respectivamente con el mandatario del gigante sudamericano.

“Hace unas semanas estuvimos junto a @Weretilneck reunidos con el presidente Lula Da Silva, transmitiendo la potencialidad de nuestra región para poder abastecer de gas a este país vecino”, sostuvo Figueroa en su cuenta de X.

“Hoy este camino que iniciamos ya comienza a mostrar resultados concretos que nos permiten seguir creciendo, aprovechando la infraestructura existente y las oportunidades de desarrollo para el sector”, agregó.

Los envíos a Brasil

La llegada del gas de Vaca Muerta a Brasil no es una novedad. En julio, la Secretaría de Energía de la Nación comenzó a dar el visto bueno a las operadoras para que exporten moléculas al mercado brasileño.

En total son tres las habilitadas: Tecpetrol, Pan American Energy (PAE) y TotalEnergies. La compañía del grupo Techint podrá exportar hasta 1,5 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) a través del paso fronterizo argentino-boliviano, y una cantidad máxima total de 683,5 millones de m3.

El gas saldrá de Fortín de Piedra, el principal yacimiento productor de gas de Vaca Muerta, y el comprador será la empresa brasileña MGAS Comercializadora de Gas Natural LTDA, que tiene su sede central en Río de Janeiro.

La condición de entrega del contrato es interrumpible, y tendrá como destino para la industria y el sector domiciliario. El precio pactado entre las empresas es de 6,66 dólares el millón e BTU (usd/MMBTU) en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y 8,98 usd/MMBTU en el punto de frontera.

Mientras que PAE fue autorizada a vender gas interrumpible a la firma Tradener LTDA, proveniente del yacimiento Acambuco, en la provincia de Salta. Se exportará a Brasil a través de la brida de frontera argentino - boliviana del gasoducto operado por Enarsa.

La cantidad máxima diaria es de 300 mil m3, con un total de 127,8 MMm3, hasta el 1 de mayo de 2025. El precio que percibirá en el punto de ingreso del transporte será de 6,44 dólares el MBTU y asciende a 6,66 dólares en el punto de frontera.

La demanda energética

Asimismo, TotalEnergies fue autorizada a venderle gas a la empresa comercializadora Matrix Energy en modalidad interrumpible por un año, desde agosto de este año hasta finales de julio de 2025.

La autorización es por 2 MMm3/d hasta 1 MMm3/d desde los campos operados por la empresa costa afuera de Tierra del Fuego y hasta 1 MMm3/d de gas no convencional desde Vaca Muerta. El precio en la frontera con Bolivia será de 9,18 dólares por MMbtu según los datos presentados en la solicitud de autorización de exportación.

Las empresas diagraman sus proyectos para satisfacer la demanda de energía de Brasil. La clave es la finalización de las obras de reversión del Gasoducto Norte y esperar las condiciones que pondrá YPFB para que el shale gas pase por la infraestructura de Bolivia y llegue al polo industrial brasileño.

lmneuquen

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.