
Pidió quitar su apellido: denunció a su tío por abuso sexual y la familia paterna no le creyó
"Sin lugar a dudas este comportamiento seguido desde aquel suceso hasta la actualidad es una manifestación de su afectación a la personalidad”.
ACTUALIDAD07/08/2024
Neuquén Noticias
Viedma.- Una joven denunció un abuso sexual por parte del hermano de su padre. Su familia paterna tomó posición a favor del acusado, apartándose de ella. Mientras el caso sigue su tramitación en el ámbito penal, decidió iniciar una demanda en el fuero de Familia para la supresión de su apellido.
Luego de lo sucedido dejó de usar su apellido paterno en todos los ámbitos de su vida, utilizando exclusivamente el materno. También cambió de ciudad. Ahora sigue una carrera universitaria.
Con los testimonios producidos, se pudo comprobar que la joven se hace llamar con el apellido materno desde hace aproximadamente tres años. Así también la conoce todo su entorno y en sus redes sociales.
Otra circunstancia que se verificó es que desde su radicación en Viedma para estudiar se hace llamar en todos sus ámbitos con el apellido materno.
El informe del Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) concluyó: “surge que las marcas subjetivas que devinieron del suceso vivido tuvieron una impronta traumática, siendo éste el punto significativo más allá del hecho en sí mismo”.
Agregó que “para este caso puntual, inferimos que dar lugar a la solicitud planteada en este proceso sería una forma de reparación subjetiva; incluso más allá de la resolución que devenga en el fuero penal, razón por la cual se sugiere dar lugar a la supresión de apellido solicitada ante esta judicatura”.
Además también del informe y de los testimonios se infirió que “los sucesos de conflicto familiar vividos a raíz de un hecho de abuso sexual denunciado, han incidido afirmativamente en sustraerse el apellido paterno de su denominación social y utilizar el apellido materno. Sin lugar a dudas este comportamiento seguido desde aquel suceso hasta la actualidad es una manifestación de su afectación a la personalidad”.
La jueza de familia en el fallo afirmó: “ha dejado de encontrarse identificada con la pertenencia a la familia paterna, enuncia inexistencia de comunicación y trato desde el hecho denunciado, por lo que la supresión pretendida puede tener una subjetividad positiva en la personalidad de ella, mirando hacia el futuro”.
Añadió que “ella se está preparando profesionalmente en la universidad, estudiando una carrera, por lo que necesita conciliar que los próximos títulos y documentación que a ella se refieran tengan el correlato con su identidad edificada durante todos estos últimos años”.
Finalmente, la magistrada dispuso el cambio y ordenó que se rectifiquen las actas de nacimiento en su parte pertinente y se le otorgue un nuevo DNI.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Pettovello quiere derogar la Ley de Educación y hay alarma en la comunidad educativa Nacional
El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país
La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



