
Pidió quitar su apellido: denunció a su tío por abuso sexual y la familia paterna no le creyó
"Sin lugar a dudas este comportamiento seguido desde aquel suceso hasta la actualidad es una manifestación de su afectación a la personalidad”.
ACTUALIDAD07/08/2024

Viedma.- Una joven denunció un abuso sexual por parte del hermano de su padre. Su familia paterna tomó posición a favor del acusado, apartándose de ella. Mientras el caso sigue su tramitación en el ámbito penal, decidió iniciar una demanda en el fuero de Familia para la supresión de su apellido.
Luego de lo sucedido dejó de usar su apellido paterno en todos los ámbitos de su vida, utilizando exclusivamente el materno. También cambió de ciudad. Ahora sigue una carrera universitaria.
Con los testimonios producidos, se pudo comprobar que la joven se hace llamar con el apellido materno desde hace aproximadamente tres años. Así también la conoce todo su entorno y en sus redes sociales.
Otra circunstancia que se verificó es que desde su radicación en Viedma para estudiar se hace llamar en todos sus ámbitos con el apellido materno.
El informe del Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) concluyó: “surge que las marcas subjetivas que devinieron del suceso vivido tuvieron una impronta traumática, siendo éste el punto significativo más allá del hecho en sí mismo”.
Agregó que “para este caso puntual, inferimos que dar lugar a la solicitud planteada en este proceso sería una forma de reparación subjetiva; incluso más allá de la resolución que devenga en el fuero penal, razón por la cual se sugiere dar lugar a la supresión de apellido solicitada ante esta judicatura”.
Además también del informe y de los testimonios se infirió que “los sucesos de conflicto familiar vividos a raíz de un hecho de abuso sexual denunciado, han incidido afirmativamente en sustraerse el apellido paterno de su denominación social y utilizar el apellido materno. Sin lugar a dudas este comportamiento seguido desde aquel suceso hasta la actualidad es una manifestación de su afectación a la personalidad”.
La jueza de familia en el fallo afirmó: “ha dejado de encontrarse identificada con la pertenencia a la familia paterna, enuncia inexistencia de comunicación y trato desde el hecho denunciado, por lo que la supresión pretendida puede tener una subjetividad positiva en la personalidad de ella, mirando hacia el futuro”.
Añadió que “ella se está preparando profesionalmente en la universidad, estudiando una carrera, por lo que necesita conciliar que los próximos títulos y documentación que a ella se refieran tengan el correlato con su identidad edificada durante todos estos últimos años”.
Finalmente, la magistrada dispuso el cambio y ordenó que se rectifiquen las actas de nacimiento en su parte pertinente y se le otorgue un nuevo DNI.


Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

Cortes programados del EPEN en zonas de Añelo, Chos Malal y Villa La Angostura

Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.