TW_CIBERDELITO_1100x100

Guillermo Pereyra seguirá en Petroleros hasta el 2022 tras la suspensión de las elecciones

Una resolución de la Secretaría de Trabajo prorroga hasta agosto los mandatos de los gremios de la CGT. Pereyra, Astrada y Rucci seguirán hasta el 2022.

REGIONALES22/02/2021
Guillermo Pereyra 6

Guillermo Pereyra seguirá siendo secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, de acuerdo a la decisión de prorrogar los mandatos gremiales por la pandemia, que tomó la secretaría de Trabajo de la Nación.

El gremio petrolero estaba en un proceso de renovación de la comisión directiva a partir de marzo próximo, pero la decisión del gobierno nacional de extender los mandatos de todos los gremios del país, por 180 días también alcanzó a los petroleros.

Así las cosas, los actos eleccionarios, las asambleas y congresos se suspenderán hasta el 31 de agosto y a partir del 28 de febrero próximo (que vencían los plazos por la pandemia), de acuerdo a la Resolución 133/2021 de la cartera de Trabajo, conducida por Claudio Moroni.

La resolución se conoció el pasado viernes, y en Petroleros Privados, se mantendrá la actual comisión directiva, confirmada por Guillermo Pereyra como secretario general, Ricardo Astrada como Adjunto y Marcelo Rucci como secretario Administrativo.

Fuentes del sindicato petrolero indicaron que las elecciones se realizarán el año que viene y que la resolución está fundada en evitar los aglomeramientos en la pandemia, que alcanzó a unos 20 sindicatos fuertes en el país.

En el artículo 5, la resolución decreta que se debe instruir “a la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, a analizar y autorizar, a petición de las entidades sindicales, la realización de las asambleas, congresos o actos que fueren factibles llevar a cabo, y a coordinar las acciones necesarias a fin de determinar los requisitos y cronogramas que reúnan las mejores condiciones sanitarias y de seguridad, en el marco de la pandemia de COVID-19”.

En esta línea, se extiende y dice “prestando especial atención a las razones de salud pública que motivan la presente, la situación de cada jurisdicción y el mantenimiento de la regularidad institucional, administrativa y contable de las entidades”.

El 2020 fue un año complejo para la industria hidrocarburífera y el gremio, debido a la paralización en la cuarentena estricta, de la perforación en Vaca Muerta, por la caída internacional de la demanda de petróleo. Las operadoras suspendieron los equipos, se cortó parte de la cadena de producción de la industria shale y la situación derivó, además, en un coletazo en la cadena local: la crisis en las empresas pymes neuquinas.

También fue compleja desde la negociación salarial para los petroleros ya que el sindicato aún reclama a la Cámaras Empresariales el cierre de la paritaria 2020, antes de discutir los nuevos salarios de este año.

En suma, la decisión de Trabajo no sólo alcanza a Pereyra sino a los sindicatos nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) como Héctor Daer (Sanidad), Luis Barrionuevo (gastronómicos), Antonio Caló (UOM), Rodolfo Daer (Alimentación), Amadeo Genta (municipales porteños), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y Omar Maturano (La Fraternidad), entre otros.

LMN

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

md - 2025-10-21T103620.165

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES21/10/2025

El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.