Domingo con calor infernal en Neuquén, que tener en cuenta ante las altas temperaturas
Llegó el día más temido por quienes prefieren una temperatura más fresca, el pronóstico nos arroja una máxima por encima de los 40 °C en Neuquén y alrededores
Los docentes neuquinos llevarán adelante esta semana un paro por 72 horas en rechazo al plus salarial, que ya fue aprobado por la Legislatura
ACTUALIDAD05/08/2024Neuquén NoticiasDesde este martes los docentes neuquinos nucleados en ATEN llevarán adelante un paro por 72 horas para rechazar el plus salarial instaurado por el Ejecutivo provincial. También reclaman un incremento en las partidas de refrigerio y comedor; y piden el cumplimiento de los acuerdos confirmados en la mesa técnica.
El conflicto comenzó antes del receso invernal cuando la Legislatura trató el proyecto por el que se instauró un pago diferenciado para los docentes que solo tomen licencia tres días por trimestre.
La semana pasada el gremio realizó otra huelga, por 48 horas, aunque desde el Consejo Provincial de Educación (CPE) aseguraron que la adhesión al paro al que convocó la dirigencia del gremio docente ATEN osciló entre el 40% y el 45% en toda la provincia de Neuquén.
Para esta semana, el sindicato convocó a no dictar clases el martes, miércoles y jueves. Para el miércoles convocó a una movilización provincial en la capital neuquina y para el jueves acciones en el CPE y distritos en cada jurisdicción.
Estas acciones fueron definidas en el marco de un plenario de secretarios generales que se desarrolló el 24 de julio pasado, donde entre las resoluciones estuvo también el pedido de renuncia de la ministra de Educación, Soledad Martínez, el rechazo a la criminalización del trabajo de integrantes de organizaciones sociales y que no se descuenten los días de paro.
La medida de fuerza además la llevan adelante para reclamar que el CPE funcione en el marco de la ley 242 y el rechazo a la iniciativa del Gobierno Provincial de crear un organismo técnico para la convocatoria de concursos de ascensos de jerarquía. "Exigimos concursos en el marco del estatuto garantizando la carrera docente en procesos transparentes y legítimos", explicaron en un comunicado.
Los docente piden además por el no cobro del Impuesto a las ganancias, por escuelas seguras y por un mayor presupuesto educativo.
Padres organizados
Por los días de clases perdidos, padres de Neuquén realizaron una presentación en las cinco circunscripciones judiciales de la provincia, en defensa de los derechos de los niños y adolescentes. Solicitaron así que las defensorías arbitren los medios necesarios y se cumpla con los 180 días de clase.
Marina Smoljan, la referente de Padres Organizados, comentó que el pedido también incluye a las defensorías del pueblo de Neuquén y San Martín de los Andes, ya que en 2021 pudieron intervenir ante el Ejecutivo provincial por problemas de infraestructura escolar. "Hicimos una presentación para que se arbitren los medios judiciales y extrajudiciales y se respete su derecho a la educación", remarcó.
Sin clases
El objetivo es que la Justicia intervenga con el fin de que los docentes completen el calendario escolar de 180 días de clases que ya no se cumple, entre jornadas instituciones, problemas edilicios y medidas de fuerza. Sin ir más lejos, esta semana el gremio Aten dispuso dos jornadas de paro para este miércoles y jueves. Si bien se advirtió que el acatamiento ha sido más bajo en comparación con otros anteriores, son dos días de clase que se pierden en varios establecimientos educativos, perjudicando a los estudiantes.
Llegó el día más temido por quienes prefieren una temperatura más fresca, el pronóstico nos arroja una máxima por encima de los 40 °C en Neuquén y alrededores
La Municipalidad recordó los balnearios habilitados para ir a refrescarse de manera segura con guardavidas, personal de seguridad y servicios
Inicia el 11 de enero de 2025 con claridad y optimismo. Descubre lo que los astros tienen preparado para ti en salud, amor y trabajo. Encuentra consejos para aprovechar las oportunidades del día.
Este accesorio puede transformar conversaciones en texto. Una herramienta diseñada para romper barreras de comunicación
Tras la ola, el calor nos da un respiro en la región. Hay alerta amarilla por tormentas fuertes. Cómo seguirá el clima durante el fin de semana
La segunda semana de enero cerró con un incremento del 0,5% en los precios de alimentos y bebidas respecto de la semana anterior, según un informe de la consultora Labour, Capital & Growth (LCG)
Inicia el 12 de enero de 2025 con claridad y optimismo. Descubre lo que los astros tienen preparado para ti en salud, amor y trabajo. Encuentra consejos para aprovechar las oportunidades del día.
En tiempos de caos y ruido constante, el estoicismo resurge como una guía práctica para vivir con serenidad, aceptando lo inevitable y enfocándonos en lo que realmente podemos controlar.
Un conductor de 39 años falleció tras sufrir un paro cardiorrespiratorio mientras manejaba su auto
Con una mezcla de acción y drama, esta serie de seis capítulos ha logrado posicionarse como una de las producciones más vistas de Netflix. Cuál es y de qué trata
La floreciente industria hidrocarburífera y el creciente turismo impulsan la economía, pero también ponen en riesgo la biodiversidad local. Conocer los desafíos y asumir la responsabilidad colectiva es el primer paso hacia un futuro sostenible para toda la provincia.
Llegó el día más temido por quienes prefieren una temperatura más fresca, el pronóstico nos arroja una máxima por encima de los 40 °C en Neuquén y alrededores
El prestigioso banco estadounidense destacó “las mejoras en infraestructura” en el país y la posible “eliminación del cepo al dólar”
China marca un hito en la innovación ferroviaria con el desarrollo del primer tren fabricado íntegramente con fibra de carbono, un material que promete revolucionar la industria gracias a su ligereza, eficiencia energética y sostenibilidad.