
Renovación de concesión para el transporte interurbano KoKo por cinco años mas
La renovación fue oficializada mediante el decreto 789/20, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren
Los docentes neuquinos llevarán adelante esta semana un paro por 72 horas en rechazo al plus salarial, que ya fue aprobado por la Legislatura
ACTUALIDAD05/08/2024Desde este martes los docentes neuquinos nucleados en ATEN llevarán adelante un paro por 72 horas para rechazar el plus salarial instaurado por el Ejecutivo provincial. También reclaman un incremento en las partidas de refrigerio y comedor; y piden el cumplimiento de los acuerdos confirmados en la mesa técnica.
El conflicto comenzó antes del receso invernal cuando la Legislatura trató el proyecto por el que se instauró un pago diferenciado para los docentes que solo tomen licencia tres días por trimestre.
La semana pasada el gremio realizó otra huelga, por 48 horas, aunque desde el Consejo Provincial de Educación (CPE) aseguraron que la adhesión al paro al que convocó la dirigencia del gremio docente ATEN osciló entre el 40% y el 45% en toda la provincia de Neuquén.
Para esta semana, el sindicato convocó a no dictar clases el martes, miércoles y jueves. Para el miércoles convocó a una movilización provincial en la capital neuquina y para el jueves acciones en el CPE y distritos en cada jurisdicción.
Estas acciones fueron definidas en el marco de un plenario de secretarios generales que se desarrolló el 24 de julio pasado, donde entre las resoluciones estuvo también el pedido de renuncia de la ministra de Educación, Soledad Martínez, el rechazo a la criminalización del trabajo de integrantes de organizaciones sociales y que no se descuenten los días de paro.
La medida de fuerza además la llevan adelante para reclamar que el CPE funcione en el marco de la ley 242 y el rechazo a la iniciativa del Gobierno Provincial de crear un organismo técnico para la convocatoria de concursos de ascensos de jerarquía. "Exigimos concursos en el marco del estatuto garantizando la carrera docente en procesos transparentes y legítimos", explicaron en un comunicado.
Los docente piden además por el no cobro del Impuesto a las ganancias, por escuelas seguras y por un mayor presupuesto educativo.
Padres organizados
Por los días de clases perdidos, padres de Neuquén realizaron una presentación en las cinco circunscripciones judiciales de la provincia, en defensa de los derechos de los niños y adolescentes. Solicitaron así que las defensorías arbitren los medios necesarios y se cumpla con los 180 días de clase.
Marina Smoljan, la referente de Padres Organizados, comentó que el pedido también incluye a las defensorías del pueblo de Neuquén y San Martín de los Andes, ya que en 2021 pudieron intervenir ante el Ejecutivo provincial por problemas de infraestructura escolar. "Hicimos una presentación para que se arbitren los medios judiciales y extrajudiciales y se respete su derecho a la educación", remarcó.
Sin clases
El objetivo es que la Justicia intervenga con el fin de que los docentes completen el calendario escolar de 180 días de clases que ya no se cumple, entre jornadas instituciones, problemas edilicios y medidas de fuerza. Sin ir más lejos, esta semana el gremio Aten dispuso dos jornadas de paro para este miércoles y jueves. Si bien se advirtió que el acatamiento ha sido más bajo en comparación con otros anteriores, son dos días de clase que se pierden en varios establecimientos educativos, perjudicando a los estudiantes.
La renovación fue oficializada mediante el decreto 789/20, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.
Se espera que el día continúe así hasta el mediodía, brindando un ambiente fresco pero agradable
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas