
El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.
En Zapala principalmente tuvo caída de árboles, tuvo caída de un semáforo también y alguna voladura de chapa. Estuvieron trabajando, pero no afectó a personas
ACTUALIDAD01/08/2024
Neuquén Noticias
El viento se hizo presente en todo lo que abarca desde El Cholar, El Huecú, Caviahue, Loncopue, Las Lajas, Bajada del Agrio, Zapala y Cutral Có, thubo mucho, mucho viento.
En Zapala principalmente tuvo caída de árboles, tuvo caída de un semáforo también y alguna voladura de chapa. Estuvieron trabajando, pero no afectó a personas
Después, las otras localidades permanecen con viento fuerte, un poco menos que anoche en lo que va de la madrugada. A partir de esta tarde va en aumentos hasta la noche.
Habrá ráfagas fuertes también, principalmente en la zona centro. Se registrarán vientos en el sector norte, desde Taquimilan, Chos Malal, Andacollo, que aumentará seguramente en lo que va de la tarde.
Después pasará a lluvia y en sectores bien cordilleranos, nieve. En Caviahue estuvo nevando anoche y hoy estaba lloviendo en la mañana. Todo el sector norte también de Coyuco Cochico había algunas neviscas, pero en altas montañas, en la zona urbana solo habían lloviznas y estaba frío.
Las rutas están transitables, pero bueno, para ahora se espera, como te decía, el aumento de viento a partir de esta tarde noche, con alerta, según el Servicio Meteorológico Nacional, Naranja, Después pasará ya a la alerta por lluvia y nieve, pero principalmente en la zona norte.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que habrá vientos constantes, predominantes lluvias y nieve, principalmente en zonas cordilleranas
Habrá una mejoría a partir ya del viernes a la noche, sábado a la mañana, durante el fin de semana empezarían a disminuir estas condiciones, y ya pasarían a ser totalmente normales a la época en que estamos

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.


En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticipó para este viernes 24 de octubre un descenso térmico generalizado y aire frío persistente en toda la provincia de Neuquén.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

Fueron localizados por guías de la AAGM, evacuados en helicóptero y trasladados al Hospital de Junín de los Andes. Se reabrieron los ascensos al volcán y el tránsito por la Ruta Provincial 61

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.