
En un gran operativo de limpieza retiran 200 toneladas de residuos sobre Tronador y Boerr
Con maquinaria, camiones y personal municipal se erradicó este basural en la mañana del sábado.
REGIONALES21/02/2021
La subsecretaría de Limpieza Urbana montó esta mañana un gran operativo de erradicación de basurales en Tronador, Boerr y la costa del río Limay. En total se sacaron casi 200 toneladas de residuos voluminosos, escombros, restos de poda, botellas, cartones, vidrios y también domiciliarios.
«No se puede creer la gente que haga esto», dijo Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana quien agregó «estamos a 70 metros del Centro de Transferencia de Boerr y Tronador que funciona de lunes a sábado de 9 a 18 y es gratuito para todos los vecinos y vecinas, pero prefieren venir a este lugar a tirar basura».
Además se mostró preocupado por la situación que se dio esta semana, «no solo vinieron y tiraron residuos en un lugar prohibido sino también prendieron fuego a los restos de poda que arrojaron, lo que generó un incendio y la pérdida de 20 sauces que eran parte de la vegetación del lugar», dijo y contó que tuvieron la colaboración de bomberos para poder apagar el incendio provocado: «No se entiende. ¿Qué les cuesta visitar el centro de transferencia que está preparado para recibir toda esta basura?».
«Tampoco podemos comprender encontrar tantas bolsas de residuos domiciliarias teniendo un servicio de recolección excelente que presta Cliba seis veces a la semana en toda la ciudad», agregó Haspert.
«También nos encontramos con una gran cantidad de cartón que también se quemó, y que si lo llevamos al centro de transferencia les sirve a los recicladores de la Cooperativa que trabajan en el Complejo Ambiental y qué vive de esto», explicó.

El incendio intencional sobre la basura arrojada por vecinos desaprensivos provocó la quema de 20 sauces.
Otro punto que marcó como preocupante fue toda la basura que vuela hacia el río, «estamos a unos metros del Limay y con estas actitudes incomprensibles están contaminándolo y ensuciándolo».
«Tenemos las dos caras en este mismo lugar, por un lado vemos los que vienen al centro de transferencia y dejan sus residuos acá. Hoy mientras estamos erradicando este basural podemos verlos esperando para ingresar con sus autos; y a 70 metros los vecinos desaprensivos que hacen esto», describió el funcionario.
«Tratemos de colaborar, la Municipalidad de Neuquén tiene servicios para dar respuestas, pero si quienes hacen estas cosas no cambian su actitud no va a cambiar la situación», dijo Haspert y contó que una vez al mes se trabaja sobre este predio para sacar toneladas de basura.
Por último, solicitó a los vecinos que ven autos arrojando basura en lugares prohibidos que no duden en denunciarlos a la Municipalidad de Neuquén a través del 147.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

Asume el docente Federico Sánchez como concejal del Frente de Izquierda- Unidad

Marín afirmó que el acuerdo de YPF con ADNOC generará 50.000 puestos de trabajo
“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.



