INVIERNO 1100x100

Bitácora de Viaje 3: Junín de los Andes

Camuzzi te invita a seguir el ciclo “Bitácora de Viaje”: una travesía para descubrir los rincones de Neuquén y las historias de vecinos que, con su esfuerzo, impulsan el desarrollo local. Junín de los Andes es la sexta parada, un lugar donde se entrelaza la naturaleza y los alfajores.

TURISMO Y DESTINOS01/08/2024NeuquenNewsNeuquenNews

Bitácora de viajeJunín de los Andes

Después del éxito de las anteriores ediciones de “Bitácora de Viaje”, Camuzzi presenta una nueva temporada del  programa, con el objetivo de dar visibilidad y promover proyectos y emprendimientos locales en pueblos y  ciudades de la Provincia de Neuquén.

“Bitácora de Viaje 3” nos llevará a recorrer, todos los lunes, junto al periodista Leandro Vesco, diversas localidades  del interior de la provincia. En esta edición, visitaremos Villa El Chocón, Santo Tomás, Piedra del Águila, Villa La  Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Los Catutos, Chos Malal, Cutral Có y Añelo.

Neuquén brilla en el mapa de la Patagonia; lo tiene todo. Es una tierra de pioneros y emprendedores. Cruzamos su  estepa, sus bardas y nos asombramos con su cordillera, sus lagos, cascadas, arroyos y ríos. Visitamos localidades  consolidadas que son destinos internacionales y pequeños pueblos escondidos. En nuestro viaje conocimos a  mujeres y hombres, agentes de cambio, que siempre nos abrieron sus casas para contarnos sus historias. Un  pedazo de nuestro corazón se quedó en el lugar del agua correntosa," así describe esta nueva temporada  Vesco.

El ciclo propone conocer, mediante charlas íntimas, las historias de vecinos que, con su esfuerzo, incentivan el  desarrollo de los distintos pueblos y ciudades del interior, reflejando los valores centrales de Camuzzi, tales como el  esfuerzo, la sencillez, el emprendedurismo, la esperanza y la alegría.

Capítulo 6: Junín de los Andes

Junín de los Andes es la localidad más antigua de Neuquén y una de las más hermosas. Ríos y arroyos cristalinos  bajan de las montañas del Parque Nacional Lanín, y bañan sus fértiles tierras. La araucaria es su árbol icónico, de él  nacen piñones y a una familia se le ocurrió una idea genial: hacer alfajores con ellos. Bitácora de Viaje vamos a  conocer a La Mapuchita.

“La Mapuchita”, es un emprendimiento familiar que es furor: hacen alfajores de pinón, el fruto de las araucarias, el  árbol que caracteriza este territorio.

Te puede interesar
Lo más visto
banner-construccion

Construcción en caída: el Índice Construya revela las grietas de la recuperación

NeuquenNews
ACTUALIDAD05/09/2025

La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 6 de septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/09/2025

Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.