Multitudinaria marcha y altísima adhesión al paro de aten

Con una enorme columna de más de siete cuadras, unos 10 mil docentes neuquinos hicimos temblar el centro de la ciudad de Neuquén y le exigimos al Gobierno Provincial ser convocadas de manera urgente a una instancia de negociación

ACTUALIDAD31/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Opera Instantánea_2024-07-31_201816_www.facebook.com

Con una enorme columna de más de siete cuadras, unos 10 mil docentes neuquinos hicimos temblar el centro de la ciudad de Neuquén y le exigimos al Gobierno Provincial ser convocadas de manera urgente a una instancia de negociación. La medida, aprobada por las asambleas, es contra el presentismo, para que se cumplan los compromisos de la mesa técnica, en defensa de las Jornadas Institucionales, en rechazo a la declaración de la educación como servicio esencial y para que se respete la Ley 242.

Nuestra movilización contó con el acompañamiento de trabajadores de la Salud, nucleados en Siprosapune, y de las escuelas privadas, enrolados en Sadop, quienes expusieron sus problemas y visibilizaron su descontento ante los reiterados aprietes por parte del Gobierno.

Durante el acto de cierre, realizado frente a Casa de Gobierno, se indicó que es hora de dejar de estigmatizar la labor docente y que es necesario contar con más presupuesto. También se reiteró que este conflicto lo originó el Gobierno y que es el Gobierno quien tiene la responsabilidad y obligación de solucionarlo. Se hizo un fuerte llamado a reforzar la unidad, se valorizó lo colectivo y se dejó claro que aten es una organización con historia de lucha y que nada ni nadie doblegará ese espíritu.

Marcelo Guagliardo, Secretario General de aten, destacó el rol primordial del Consejo Provincial de Educación, ponderó el trabajo docente y cuestionó al Gobierno por la campaña que ha instalado para desvalorizar la tarea de enseñar, con el único objetivo de descalificar a la educación y, fundamentalmente, al que enseña. “Si al que enseña se lo persigue, se lo estigmatiza, se lo demoniza y se lo hace responsable de todos los males que hay en la sociedad, se termina instalando ese concepto erróneo”, dijo y pidió discutir esto en cada escuela para demostrarles a quienes piensan de esa manera que eso es mentira.

Opera Instantánea_2024-07-31_183724_www.facebook.com

“Nuestra escuela pública no está en decadencia; hay un enorme esfuerzo de cada compañero y de cada compañera para que cada niño y cada niña que ingresa a la escuela salga con nuevos conocimientos”, remarcó ante el cerrado aplauso de las y los presentes. “Las y los docentes tenemos dignidad de sobra y somos insustituibles”, agregó y cuestionó al Ejecutivo por querer bajarle el precio a un paro que tuvo más del 90 por ciento de acatamiento a lo largo y ancho de la provincia.

En relación al presentismo, Guagliardo fue contundente y mencionó que “no hay que renunciar a nada, porque lo que creó la Legislatura es un adicional salarial remunerativo”. Indicó que “ese adicional no puede estar condicionado a nuestra buena salud, porque el régimen de licencia es una protección general a la necesidad de una trabajadora o un trabajador” y aclaró que esas licencias “son legales, auditadas y autorizadas”.  

También hicieron uso de la palabra Atuel Caceres, Secretario General de aten Rincón de los Sauces; Sonia Díaz, Secretaria General de aten Piedra del Águila; y Angélica Lagunas, Secretaria General de aten Capital. A ellos se le sumaron los titulares de Siprosapune y Sadop, Juan Ferrari y Mariano Di Bartolo, respectivamente.

La medida de fuerza tendrá mañana su continuidad con actividades en el Consejo Provincial de Educación (CPE) y en los Distritos, mientras la semana próxima serán tres los días de paro, dos de ellos con permanencia en las puertas de Casa de Gobierno.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🐔 Horóscopo Chino Diario – Martes 13 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/05/2025

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

md (66)

Neuquén trabaja un sistema provincial de evaluación de la alfabetización

NeuquenNews
REGIONALES13/05/2025

Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.