TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El municipio capitalino presentó más beneficios fiscales para comercios y empresas neuquinas

Fernando Schpoliansky detalló los beneficios a la actividad comercial, que incluyen a los transportes escolares.

REGIONALES21/02/2021
Fernando Schpoliansky 2
Fernando SchpolianskySecretario de Finanzas

El programa de fomento al nuevo empleo que promueve la Municipalidad profundiza los beneficios fiscales actuales a aquellos comerciantes y empresarios de la ciudad que incorporen mano de obra neuquina.

El secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, lo explicó de esta manera: “A lo que ya tenemos en vigencia, que es un crédito fiscal de $900 por trabajador declarado en el comercio neuquino o en la industria neuquina, y que esos $900 se cuadriplican en el caso de mujeres jefas de hogar o personas con discapacidad o transgénero, le sumamos $1.000 adicionales por cada nuevo trabajador que se incorpore en la nómina de empleados que tengan residencia de más de dos años en la ciudad".

La medida es retroactiva al 1° de enero y necesita de la autorización de los concejales que analizan el proyecto de ordenanza presentado por el intendente Mariano Gaido en el Concejo Deliberante, el 15 de febrero pasado, en el inicio de las sesiones ordinarias.

Lo que no necesita de la autorización legislativa es la decisión política del jefe comunal de eximir del 50% de la patente a todos los transportes escolares que están habilitados en el ámbito de la ciudad. “Se va a resolver por decreto”, anticipó el secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky.

El funcionario planteó que esta medida tiene que ver con el inicio de las clases y la presencialidad que se viene en las aulas y especialmente la necesidad de acompañar en la post pandemia la reactivación económica local.

Vamos a eximir la mitad de la patente durante todo el año a aquellos transportes escolares que reinicien su actividad llevando a las y los chicos a las escuelas”, ratificó. “En virtud de la emergencia económica dispuesta por ordenanza, es atribución del intendente hacerlo por decreto y serán notificados todos los transportistas del beneficio”.

En el caso de la ordenanza de exención fiscal de $1000, Schpoliansky insistió con el objetivo de acompañar en la post pandemia el fortalecimiento económico y observó que esta medida es continuidad de la eximición de pago de la licencia comercial que alcanzó el año pasado a 4.400 pequeños y medianos comercios, “este año el objetivo es impulsar este programa de fomento al nuevo empleo”, cerró.

Fuente: Municipalidad de Neuquén

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.