TW_CIBERDELITO_1100x100

Diputada libertaria visitó a Alfredo Astiz sin saber quién era

Lourdes Arrieta, diputada de La Libertad Avanza, aseguró que desconocía la naturaleza de la visita al penal de Ezeiza

NACIONALES31/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
arrietajpg
Diputada nacional de La Libertad Avanza, Lourdes Arrieta

La diputada nacional de La Libertad Avanza, Lourdes Arrieta, rompió el silencio tras la polémica visita a genocidas detenidos en el penal de Ezeiza junto a un grupo de legisladores oficialistas. La libertaria mendocina afirmó que fue engañada para asistir a la actividad y admitió haberse reunido con Alfredo Astiz, pero aseguró que no sabía quién era.

Hace unas semanas, se supo que diputados nacionales oficialistas visitaron a represores encarcelados por delitos de lesa humanidad en el Complejo Penitenciario de Ezeiza. La visita fue organizada por el entrerriano Beltrán Benedit y contó con la participación de Guillermo Montenegro, Alida Ferreyra, María Fernanda Araujo, Rocío Bonacci y Lourdes Arrieta.

Esta mañana, la legisladora mendocina se refirió a la controvertida reunión y anunció que votará a favor de la conformación de una Comisión Evaluadora de Conducta en la Cámara de Diputados de la Nación para investigar lo sucedido.

"Fue una reunión a la que fuimos engañados un grupo de diputados. No puedo decir si todos lo sabían o no, pero en el caso de la diputada Bonacci y yo, empezamos a hablar de este tema porque en un momento teníamos angustia y entramos en un estado de shock. Y en este tiempo me envalentoné y decidí salir a contar lo que fue", manifestó Arrieta en diálogo con MDZ Radio.

La diputada destacó que "no fue un tour de diputados por el penal a ver represores. A mí se me informó, como a todo el bloque de La Libertad Avanza, que era una visita netamente institucional y humanitaria para conocer las condiciones edilicias y también sanitarias de los internos".

En este sentido, añadió que "nunca supimos que era a la Unidad 31, ni tampoco a ver justamente a los represores. A los cuales repudio completamente y a todo acto de violencia, sobre todo a los delitos de lesa humanidad".

Diputada: "Me insistieron muchísimo"

Enfatizó que nunca le notificaron a quiénes iban a visitar y que la invitación formal fue dirigida al grupo de diputados de La Libertad Avanza. "A mí en lo personal me insistieron muchísimo, así es que creí en la palabra de un colega, que es el diputado de Entre Ríos, Beltrán Benedit, y también creí en la institucionalidad, porque ningún proyecto ni ninguna visita se coloca si no se tiene un visto bueno".

Entre los genocidas que se reunieron con los diputados de La Libertad Avanza estaba Alfredo Astiz, uno de los represores condenado a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad. Arrieta reconoció haberse reunido con él, pero argumentó que desconocía quién era.

"Estuve y hablé con Astiz. Yo no viví en esa época, nací en 1993 y no tengo ni idea de quiénes eran los personajes de esa época, la verdad es que vi internos de 80 años y yo no sabía los nombres, las caras y no tenía ni idea", intentó justificarse la diputada libertaria.

No obstante, indicó que en un momento de la visita decidió abandonar la reunión. "Nos sentaron a todos los diputados enfrente de ellos y junto con Rocío (Bonacci), que estaba muy incómoda, en un momento decidimos levantarnos e irnos", señaló.

Una diputada desinformada

Consultada acerca de su desconocimiento de la figura de Astiz, la legisladora expresó que "es un tema que no está en mi agenda, que nunca lo estuvo, que no está en mi itinerario de actividades ni siquiera de proyectos. Hubo un juez que dictaminó que tienen que estar ahí y punto. Lo demás se tendrá que ver y hablar con los demás diputados".

A su vez, explicó por qué tardó semanas en salir a aclarar lo sucedido en el penal de Ezeiza. "Junto con la diputada Bonacci tuvimos un momento de mucha angustia, estábamos mal, estábamos en shock, yo en lo personal no entendía nada, hasta que decidí hablar y ponerme a disposición para que se evalúe mi conducta", indicó.

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.