
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Lourdes Arrieta, diputada de La Libertad Avanza, aseguró que desconocía la naturaleza de la visita al penal de Ezeiza
NACIONALES31/07/2024La diputada nacional de La Libertad Avanza, Lourdes Arrieta, rompió el silencio tras la polémica visita a genocidas detenidos en el penal de Ezeiza junto a un grupo de legisladores oficialistas. La libertaria mendocina afirmó que fue engañada para asistir a la actividad y admitió haberse reunido con Alfredo Astiz, pero aseguró que no sabía quién era.
Hace unas semanas, se supo que diputados nacionales oficialistas visitaron a represores encarcelados por delitos de lesa humanidad en el Complejo Penitenciario de Ezeiza. La visita fue organizada por el entrerriano Beltrán Benedit y contó con la participación de Guillermo Montenegro, Alida Ferreyra, María Fernanda Araujo, Rocío Bonacci y Lourdes Arrieta.
Esta mañana, la legisladora mendocina se refirió a la controvertida reunión y anunció que votará a favor de la conformación de una Comisión Evaluadora de Conducta en la Cámara de Diputados de la Nación para investigar lo sucedido.
"Fue una reunión a la que fuimos engañados un grupo de diputados. No puedo decir si todos lo sabían o no, pero en el caso de la diputada Bonacci y yo, empezamos a hablar de este tema porque en un momento teníamos angustia y entramos en un estado de shock. Y en este tiempo me envalentoné y decidí salir a contar lo que fue", manifestó Arrieta en diálogo con MDZ Radio.
La diputada destacó que "no fue un tour de diputados por el penal a ver represores. A mí se me informó, como a todo el bloque de La Libertad Avanza, que era una visita netamente institucional y humanitaria para conocer las condiciones edilicias y también sanitarias de los internos".
En este sentido, añadió que "nunca supimos que era a la Unidad 31, ni tampoco a ver justamente a los represores. A los cuales repudio completamente y a todo acto de violencia, sobre todo a los delitos de lesa humanidad".
Diputada: "Me insistieron muchísimo"
Enfatizó que nunca le notificaron a quiénes iban a visitar y que la invitación formal fue dirigida al grupo de diputados de La Libertad Avanza. "A mí en lo personal me insistieron muchísimo, así es que creí en la palabra de un colega, que es el diputado de Entre Ríos, Beltrán Benedit, y también creí en la institucionalidad, porque ningún proyecto ni ninguna visita se coloca si no se tiene un visto bueno".
Entre los genocidas que se reunieron con los diputados de La Libertad Avanza estaba Alfredo Astiz, uno de los represores condenado a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad. Arrieta reconoció haberse reunido con él, pero argumentó que desconocía quién era.
"Estuve y hablé con Astiz. Yo no viví en esa época, nací en 1993 y no tengo ni idea de quiénes eran los personajes de esa época, la verdad es que vi internos de 80 años y yo no sabía los nombres, las caras y no tenía ni idea", intentó justificarse la diputada libertaria.
No obstante, indicó que en un momento de la visita decidió abandonar la reunión. "Nos sentaron a todos los diputados enfrente de ellos y junto con Rocío (Bonacci), que estaba muy incómoda, en un momento decidimos levantarnos e irnos", señaló.
Una diputada desinformada
Consultada acerca de su desconocimiento de la figura de Astiz, la legisladora expresó que "es un tema que no está en mi agenda, que nunca lo estuvo, que no está en mi itinerario de actividades ni siquiera de proyectos. Hubo un juez que dictaminó que tienen que estar ahí y punto. Lo demás se tendrá que ver y hablar con los demás diputados".
A su vez, explicó por qué tardó semanas en salir a aclarar lo sucedido en el penal de Ezeiza. "Junto con la diputada Bonacci tuvimos un momento de mucha angustia, estábamos mal, estábamos en shock, yo en lo personal no entendía nada, hasta que decidí hablar y ponerme a disposición para que se evalúe mi conducta", indicó.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.