
Cómo ver en vivo Charlotte FC vs Inter Miami: horario y formaciones
El conjunto de Florida, con la posible vuelta de Lionel Messi, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular
El argentino tuvo un gran desempeño en la definición de su disciplina y mostró una performance espectacular para quedarse con el primer puesto
ACTUALIDAD - DEPORTES31/07/2024El primer gran momento para Argentina en los Juegos Olímpicos se vivió en la final del BMX, con una presentación fantástica de José "El Maligno" Torres, que se había clasificado a la final y ya generaba expectativa en las horas previas. Finalmente, el nacido en Bolivia y criado en Córdoba, la rompió con sus acrobacias arriba de la bicicleta y aseguró la primera medalla para la delegación nacional.
Como suele ocurrir en este evento incomparable que se da cada cuatro años, a media mañana el público argentino fue sumándose a través de la televisión para ver la final de una disciplina que no es popular y donde la reglamentación es poco conocida. Pero este miércoles, El Maligno llevó su deporte y la bandera de su país a lo más alto del podio luego de mucho trabajo previo y con una actuación fenomenal.
Por su marca en la clasificación previa, donde fue séptimo de nueve, Torres Gil fue el tercero en salir a la pista a realizar sus dos pasadas.
Los jurados le dieron el 94.82 como mejor marca en la primera de sus dos intervenciones y después tuvo que esperar a sus competidores. A medida que fueron pasando los rivales, el argentino se aseguró primero la de Bronce, después la de Plata y finalmente, con el veredicto final, la de Oro.
El Maligno venía participando en varios eventos internacionales, pero ninguno como un Juego Olímpico, con este nivel de exposición. La marca que le otorgaron los jurados fue una de las mejores de toda su trayectoria. Es decir, rindió al máximo en el momento de mayor tensión.
Las posiciones en la final del BMX
José Torres Gil (ARG) - 94,82
Kieran Reilly (Gran Bretaña) - 93,91
Anthony Jeanjean (Franca) - 93,76
Marcus Christopher (USA) - 93,11
Rimu Nakamura (Japón) - 90,89
Gustavo Batista de Oliveira (Brasil) - 90,20
Justin Dowell (USA) - 88,35
Ernests Zebolds (Letonia) - 87,14
Logan Martin (Australia) - 64,40
Nació en Bolivia y se nacionalizó argentino
José Torres, conocido como "Maligno", nació en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el 28 de marzo de 1995.
A los 10 años se mudó a Córdoba, Argentina, donde descubrió su pasión por las bicicletas. Mientras jugaba al fútbol con su hermano mellizo, se sintió atraído por el BMX al ver otros chicos haciendo trucos.
A los 14 años, José vio por primera vez a un ciclista hacer un truco llamado "Flair" y en ese momento despertó su interés y pidió prestada una bicicleta para probar él mismo. Desde ese entonces, no hubo vuelta atrás y se dedicó por completo al BMX.
En su vida atravesó problemas físicos para la práctica de alto rendimiento como el asma y los golpes lógicos de una disciplina riesgosa.
Su dedicación y habilidades en el deporte lo llevaron a competir a nivel internacional, y llegó a Francia para jugar los Juegos Olímpicos, marcando un nuevo capítulo en su carrera como ciclista profesional.
El BMX y sus dos variantes
El BMX (abreviación de su nombre en inglés: Bicycle Motocross) es una disciplina del ciclismo que se practica con bicicletas cross con ruedas de 20 pulgadas de diámetro. El BMX abarca dos modalidades: carrera, cuyo objetivo es completar el recorrido en el menor tiempo posible, y estilo libre (freestyle), cuyo objetivo es realizar acrobacias.
LM
El conjunto de Florida, con la posible vuelta de Lionel Messi, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular
El “Xeneize” acumula una seguidilla de tres triunfos consecutivos.
El torneo arranca este viernes con el duelo entre Filipinas y Túnez. La Selección nacional jugará el sábado a las 23:30 en el Grupo C.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
La Selección argentina afrontará este martes 9 de septiembre su último compromiso por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, cuando visite a Ecuador en Guayaquil.
La Academia hizo historia en Andalucía al derrotar 2-1 al Real Madrid por las semifinales del Mundial de Clubes Sub 18. Con un gran rendimiento colectivo, los juveniles de Racing se metieron en la final, donde esperan Barcelona o Palmeiras.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias