
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Las autoridades de la cooperativa CALF informaron los días y horarios donde cortarán la energía eléctrica por arreglos
REGIONALES30/07/2024La cooperativa CALF informó este lunes el cronograma de cortes de luz que deberá realizar esta semana para que cada vecino pueda tomar las precauciones necesarias si es que en su barrio no habrá energía eléctrica.
El cronograma de cortes arranca este martes 30 de julio desde las 7.30 a 9 en los domicilios que están ubicados sobre la calle El Cholar hasta Paso de los Libres entre Teodoro Planas y Costa Rica/12 de Septiembre. En ese caso el corte de energía eléctrica se debe a la realización de un cambio de seccionador de media tensión que estaba dañado.
Para la misma jornada de martes pero desde las 7.30 hasta las 12 está previsto un corte de luz en los domicilios ubicados desde Goya hasta Paso de los Libres entre Teodoro Planas y Costa Rica. Este corte es para realizar mantenimiento, corte de ramas y reparar elementos vandalizados en línea de distribución troncal de media tensión.
Para el miércoles 31 de julio CALF anunció un corte de energía eléctrica programado desde las 7 hasta las 12 en los barrios Parques de Talero y Don Liliano. En este caso la cooperativa procederá a realizar mantenimiento y remodelación en línea de media tensión.
Según confirmaron desde la cooperativa, este y todos los cortes de luz están autorizados por el órgano de control municipal.
En tanto, para el jueves 1 de agosto CALF anunció un corte de 7 a 9 en el barrio Mercantiles, en las viviendas ubicadas desde la calle Raqui hasta Fontela entre Ramos de Sal y Árbol de Catedrales. Se realizará este corte de la energía para desconectar una línea vandalizada y llevar adelante su reparación.
Desde las 7 hasta las 12, la cooperativa anunció un corte de luz en el Barrio Parque Industrial en el sector de 800 Viviendas y IPVUN.
En ese caso el corte de energía se llevar adelante para retirar una línea y realizar remodelación y cambio de seccionador de media tensión.
Cortes programados por CALF
"Muchos asociados y vecinos cuando se enteran de que la cooperativa va a realizar un corte programado que afecta a su barrio o trabajo lo entienden como una mala noticia. Pero resulta ser que es todo lo contrario. Por antipático que parezca, estas obras son inversiones que tienen como finalidad optimizar la prestación del suministro eléctrico para cubrir la creciente demanda que se da en la ciudad", aseguraron desde CALF.
Todos los cortes programados se encuentran dentro del plan de obras diseñado por CALF cada año. Las obras se desarrollan en la infraestructura, ampliación o remodelación de redes de Media y Baja Tensión como así también alumbrado público, explicaron.
Estas interrupciones del suministro eléctrico son planificadas con mucha anterioridad. Cada lunes se reúnen las áreas internas involucradas: Media Tensión; Transformadores; Obras; Equipos Pesados; Inspecciones y operaciones. De estos encuentros surgen los tiempos que demandan, cantidad de trabajadores, materiales a utilizar, móviles, entre otras cuestiones.
El ingeniero Martín Santarelli, definió a los cortes programados como “un plan de inversiones y mantenimiento muy importante que desarrolla la cooperativa en sus instalaciones tendientes a mitigar los efectos ante una emergencia”. De esta manera “acompaña el crecimiento de una de las ciudades que más crece en el país impulsada por Vaca Muerta”.
CALF tiene en funcionamiento 30 alimentadores en 13,2 kV distribuidos desde los Centros de Distribución de:
Gran Neuquén; Alto Valle; Argentina; Norte; Nueva Esperanza; Centro Oeste y PIN. En tanto, en 33 kV tiene cuatro alimentadores: uno en Estación Transformadora Alto Valle; tres desde Estación Transformadora Gran Neuquén y uno pronto a poner en servicio en Estación Transformadora Norte (próximo a poner en funcionamiento). Todos están bajo la órbita del Contrato de Concesión y reciben penalización si hay una falla que genera la suspensión del suministro eléctrico.
“Los cortes programados se definen en función de las tareas que se van a realizar. El 50 por ciento surgen desde el área de ingeniería, las ejecuta el departamento de obras e interactúa con el sector de distribución” sostuvo el gerente de Distribución.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La AIC anticipó que el cielo estará despejado en el Alto Valle y las temperaturas se ubicarán por sobre los 30°. El sábado habrá algo de viento
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer