
El Banco Mundial aprobó 150 millones de dólares para las obras neuquinas
El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.
La Legislatura considera que aún “no es el momento” para avanzar. Se aguarda la reglamentación y los detalles específicos.
ACTUALIDAD30/07/2024
Neuquén Noticias
La provincia de Neuquén tiene en carpeta adherir al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que incorporó la Ley Bases, pero todavía no se dieron pasos en firme para su ratificación en la Legislatura. El diputado nacional de la UCR, Pablo Cervi, salió a apurar la semana pasada al gobierno de Rolando Figueroa para que envíe la ley y dijo que es necesaria para complementar la inversión de la planta de GNL, si es que se instala en Río Negro, pero también para promover otro tipo de infraestructura asociada a Vaca Muerta, como la separación de gases en origen en la zona de Tratayén.
El legislador consideró que deben adherir también “todos los municipios” porque eso implicaría la prohibición de crear nuevas tasas e impuestos, salvo que esté “bien fundamentada” la contraprestación. Alerta tasa vial.
Se dio un llamativo silencio en el gobierno de Figueroa desde aquellas declaraciones vía Houston en las que anunciaba un RIGI local para promocionar a las pymes de Vaca Muerta. “Hay que esperar la reglamentación”, es ahora la definición del mandatario, quien no avanzaría hasta no ver la letra chica del régimen, distinto de lo que hizo su par Alberto Weretilneck, apremiado, claro, por la carrera contra Axel Kicillof por la inversión de YPF y Petronas.
En la Legislatura de Neuquén ratificaron que “no es momento”. “Hoy vemos cuestiones que están en agenda, una de ellas la disputa entre Río Negro y Buenos Aires por la planta de GNL. Hay una tensión y el gobernador ha dicho que quiere que esté en Punta Colorada porque somos socios, nos conviene. No es que no queramos avanzar, estamos hablando políticamente del RIGI, pero adelantar cómo queremos implementarlo no nos parece prudente”, afirmó el presidente de Comunidad, Ernesto Novoa.
El régimen de Figueroa incluiría, además, no solo las actividades asociadas a Vaca Muerta sino también otras de menor escala como la producción, la industria y el turismo. Según se supo hasta ahora, vendrá con incentivos fiscales y crediticios.
Un avance de eso se tratará esta noche en sesión especial de la Legislatura. Los diputados del frente Neuquinizate, junto a la bancada del Movimiento Popular Neuquino, aprobarán una moratoria fiscal y la adhesión al “blanqueo de capitales” de Javier Milei. “Son muchos quienes están a la expectativa de ponerse al día porque va a haber muchas posibilidades en Neuquén en los próximos años y, quienes no tengan las cuentas en regla, no van a poder participar”, afirmó Novoa.
Por los activos que se regularicen no se van a pagar Ingresos Brutos, sino un “impuesto especial” más bajo, con alícuotas de entre el 0,75% y hasta el 1,25%, sobre el excedente de 100.000 dólares y según la etapa en la cual se realice la adhesión.
El proyecto que se sancionará esta noche está enfocado a pymes y micropymes de la provincia. Los blanqueadores de hoy, los inversores de mañana.

El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.
