
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
El mandatario venezolano le contestó duramente a su par argentino luego de un fuerte mensaje suyo en las redes sociales
ACTUALIDAD29/07/2024
Neuquén Noticias
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió duramente contra su par argentino, Javier Milei, durante su discurso de celebración por el triunfo en las elecciones presidenciales llevadas a cabo este domingo. Lo calificó de "bicho, feo, cobarde y estúpido", asegurando que no le "aguanta un round" en una confrontación directa.
En un tono encendido, Maduro expresó: "Desde Caracas digo: no al nazi fascista de Milei. Tiene cara de monstruo, además. Es feo, estúpido. No me aguantas un round, bicho cobarde. Eres un tronco de fascista. Ya este pueblo ha dicho no al capitalismo salvaje, no al fascismo, no a Milei, no al nazi fascista de Milei. Estamos dando un ejemplo al mundo".
Y continuó con sus críticas, sumándose a los cánticos de sus seguidores: "Milei, basura, vos sos la dictadura. Vendepatria, Milei, cobarde, no me aguantas un round. Feo y estúpido, se saca fotos de estúpido. Sociópata, sádico".
Esta ferviente respuesta del mandatario venezolano se produjo tras las declaraciones de Milei en sus redes sociales, donde expresó su opinión sobre las elecciones venezolanas y trató de "dictador" a Maduro, entre otras cosas. La relación bilateral pende de un hilo y las tensiones diplomáticas se han exacerbado, evidenciando la polarización política y las diferencias ideológicas entre ambos líderes.
El mensaje de Milei por el que Maduro reaccionó fuertemente
Milei, por su parte, había manifestado su rechazo al gobierno de Maduro a través de sus plataformas digitales: "Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte".
Además, enfatizó la postura de Argentina ante la situación en Venezuela: "Argentina no va a reconocer otro fraude, y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular. La Libertad Avanza en Latinoamérica", sentenció, concluyendo con un enfático: "Dictador Maduro, afuera!!!".
El CNE declaró como ganador a Maduro
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela declaró que Maduro ganó con el 51,2% de los votos frente a Edmundo González, aunque este resultado ha sido objeto de acusaciones de fraude electoral.
En su discurso de victoria, Maduro proclamó: "Venezuela puede decir hoy en esta madrugada que está de pie y lista para seguir caminando su destino glorioso en el siglo XXI".

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres