
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
Un video viral expuso la crítica situación que se vive en el centro logístico del Correo Argentino en Neuquén. Caos, demoras y mucha bronca
NACIONALES26/07/2024La falta de personal en el Correo Argentino de Neuquén comienza a hacer estragos más que evidentes. Hoy, el centro logístico que concentra todos los envíos que recibe la provincia -en calle Bahía Blanca 1015- es un laberinto que acumula montañas de cajas sin repartir. Las imágenes hablan por sí solas, mientras afuera de las instalaciones la gente hace cola y espera largas horas que la atiendan. Lo mismo sucede en la sucursal del centro neuquino (Santa Fe 101).
"Está pasando en Neuquén, en Río Negro, en todas partes. Estamos colapsados de trabajo", sostuvo Rafael Tropa, secretario general de Sindicato de Trabajadores de Correos (Sitraco)
Comentó que la nueva postal es consecuencia de la cantidad de trabajadores que accedieron al retiro voluntario. Aunque la empresa finalmente no intregró el listado de privatizables, la reducción de personal fue impactante y torna insostenible el servicio en buenas condiciones. "Estamos desbordados por la falta de personal, es muy compleja la situación", remarcó Tropa.
Hay localidades que están más complicadas que otras. Un caso es Centenario, donde no hay personal para hacer la distribución de correspondencia ni muestras de que vayan a tomar empleados. "De cinco carteros no quedó ninguno", dijo el sindicalista. En Cinco Saltos pasaría lo mismo. En Senillosa, quedaron dos empleados. Un cartero que es una suerte de comodín para hacer otras tareas y el jefe de la sucursal, que hace de ventanillero. "No tienen vida", agregó Tropa.
El mes pasado era de público conocimiento el triste caso de la única trabajadora del Correo Argentino que con 26 años de servicio en Las Ovejas bajaba la persiana de la oficina para siempre. Roxana Altamirano, la única empleada que se acogió al retiro voluntario en esa localidad del norte neuquino.
Muy preocupado por esta situación, en las últimas horas Tropa mantuvo una reunión con la vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, y dos diputados provinciales (Gabriel Álamo y Patricia Fernández) del Movimiento Popular Neuquino. También es inminente que viaje a Buenos Aires para reunirse con el nuevo ministro del Interior y representantes de la empresa, a fin de revertir esta situación. Otro diputado nacional, Osvaldo Llancafilo, sirvió de enlace para hacer posible el encuentro.
"La empresa pretende que el trabajo de cinco personas lo haga uno. Es un desgaste muy grande. Se trabaja de 8 a 20", aseveró Tropa.
Un video que fue viral muestra cómo está el galpón del Correo Argentino ubicado sobre calle Bahía Blanca, en Neuquén. Es toda la correspondencia que se apila y no puede salir al interior de la provincia. "Estamos cumpliendo un servicio muy precario con la poca gente que tenemos. El usuario se queja con justa razón porque no puede pasar todo el día esperando y se la agarra con el empleado. Le pedimos mil disculpas, pero no es un problema que generemos nosotros", explicó.
En el fondo, se cree que la política de ajuste es "adrede" para reducir a la mínima expresión lo que queda del Correo Argentino. Sin ser privatizado, ya tiene enormes dificultades para operar de esta manera con tan poco personal, de modo que de esta manera y en el tiempo va camino a la desaparición si no se incorpora personal urgente.
Ley Bases
La Ley Bases que aprobaron los diputados con 147 votos positivos, 1207 negativos y dos abstenciones dejó afuera al Correo Argentino como empresa declarada sujeta a privatización, igual que Aerolíneas Argentinas y medios públicos. Sin embargo, el Gobierno ya avisó que volverá a la carga más adelante con leyes específicas para privatizar las empresas públicas que quedaron afuera.
Según el texto de la media sanción del Senado, estas son las empresas públicas incluidas en la Ley Bases:
Para privatización:
Intercargo SAU
Enarsa
Nucleoeléctrico Argentina
Yacimientos Carboníferos de Río Turbio
Para privatización/ concesión:
Agua y Saneamientos Argentinos S.A.
Belgrano Cargas y Logística S.A.
Sociedad Operadora Ferroviaria S.E (SOFSE)
Corredores Viales S.A.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual