
Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
La Municipalidad comenzó a ejecutar la obra que proveerá de energía eléctrica a 56 familias que no cuentan con este servicio esencial en Rincón del Valle, sector ubicado en el barrio Melipal.
REGIONALES25/07/2024Al respecto, el presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, Marco Zapata, precisó que se trata de la ejecución de “las conexiones domiciliarias, la colocación de los pilares, cambio de las luminarias de vapor de sodio por luminarias led, la apertura de algunas calles y corrimiento de algunos cercos”.
Zapata indicó que una vez terminada la obra, que tiene un plazo de 60 días, todos los vecinos del sector contarán con el servicio de electricidad de manera segura, y cumpliendo con todas las exigencias del ente regulador.
Sobre las tareas a ejecutar, detalló que se hará la provisión y colocación de columnas y postes nuevos, se hará el ordenamiento de las líneas existentes y se proveerá de otras nuevas, se dotará de pilares completos y se colocarán interruptores termomagnéticos y disyuntores diferenciales para los pilares existentes.
Una vez finalizados todos estos trabajos, el municipio comenzará a trabajar en la finalización de las veredas y cordones cunetas faltantes en la zona.
Zapata contó que si bien se trata de un sector que está poblado hace muchos años, había un grupo de familias que aún no contaba con el servicio de electricidad porque “es una obra que se contrató en gestiones anteriores y no se logró electrificar en un 100%, ya que hubo algunas invasiones sobre la línea municipal y hubo corrimientos que no se llegaron a hacerse. La empresa no pudo finalizar los trabajos que correspondían para que la cooperativa CALF pueda electrificar”.
Respecto a la magnitud de la obra, Zapata dijo que “no es de gran envergadura, pero sí sumamente importante porque un acto de justicia social para los vecinos que viven acá desde hace más de 20 años y están en una zona cercana al desarrollo más importante que tiene la ciudad de Neuquén, que es la construcción del Polo Científico Tecnológico y las nuevas torres”.
“Es una obra muy esperada, muy ansiosos la recibimos ya que llevamos más de 20 años esperándola", expresó el presidente del barrio Melipal, Martín Cifuentes, y observó que la tarea aun no finalizó porque “quedan seis familias que hay que reubicar, al pie de la calle Los Paraísos; las vamos a acompañar”.
“La luminaria es muy importante, ya que viene de la mano de la seguridad”, sentenció Cifuentes, a lo que Elisa, una vecina que vive hace 13 años en el lugar, apoyó decididamente la afirmación.
Recordó que hace más de una década había “una caja comunitaria, después se trabajó en conjunto con el ex presidente del barrio y se logró que la mayoría de las casas tuviera la red eléctrica, y quedó este sector inconcluso por el tema de que estaba en estudio ambiental”. “Así que esto es un logro para cada familia”, sentenció.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Neuquén afrontará este viernes 5 de septiembre una jornada con cielo despejado durante el día y mínimas bajo cero, según los centros meteorológicos oficiales que siguen la evolución de la masa de aire frío sobre la región.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.