
Diego Maradona: se postergó la declaración del psicólogo Carlos Díaz
La audiencia se suspendió por un cambio de roles en el tribunal y el viaje programado de una de las juezas
Son vecinos que protestan contra la inseguridad. Se apostaron este miércoles a las 5 de la mañana
ACTUALIDAD24/07/2024Vecinos de San Patricio del Chañar llevan adelante un corte en Ruta 7 y todos los accesos a la localidad, por lo que hay un importante caos de tránsito hacia Vaca Muerta. La protesta es contra la inseguridad.
"Lo que necesitamos es más personal, más móviles. Con respecto a Vaca Muerta y el tema de las chacras, los golondrinas que trabajan acá en el pueblo, esto creció. Entonces la cantidad de policías que había hace diez años o cinco años, no alcanza para la población que es hoy en día", señaló Lorena, una de las manifestantes ,según dijo, este martes se llevó adelante una reunión entre algunos comerciantes y autoridades municipales y policiales, pero no se brindó "ninguna respuesta concreta", por lo que decidieron agudizar el reclamo con un corte total en la ruta.
El grupo de vecinos se apostó este miércoles desde las 5 de la mañana. Inicialmente el corte fue a la altura de la picada 4, pero luego se extendió a otras zonas en los alrededores de la localidad. Así, los bloqueos son en los accesos este, oeste y el camino alternativo por zona norte.
La mujer relató que el último hecho de violencia ocurrió el pasado domingo, a tres cuadras de la comisaría. "Advertimos que había gente mirando las casas, que por favor vengan, y no vino nadie. ¿Entonces qué pasó? Le entraron a robar al vecino en una casa de familia. Le entraron por una ventana chiquita del baño, la revolvieron toda la casa, le llevaron pertenencias y no lograron llevarse más cosas porque justo llegó el dueño de la casa", contó indignada. "Es un flagelo que estamos sufriendo hace tres o cuatro años", estimó.
La mujer dijo que el problema principal es la falta de personal policial, situación que dificulta incluso hacer la denuncia. "Se viene prometiendo siempre lo mismo: que van a traer móviles, que van a traer personal", se quejó y describió: "Los móviles están rotos, a las motos les falta combustible, vas a hacer una denuncia y no tienen el administrativo correspondiente".
Lorena dijo que, "en seis meses de gestión del comisario, se calculan 174 robos, por estadística". Sin embargo, puso en duda los números ya que, aseguró, muchos hechos de inseguridad no quedan registrados oficialmente: "Pero vos vas a hacer una denuncia y no te la toman porque no hay personal. Entonces no sé en qué estadística se basan".
El corte se lleva adelante de forma total en todos los accesos, por lo que en la zona hay un importante caos vehicular desde primera hora la de mañana de este miércoles, con largas filas de autos y camionetas petroleras que no pueden llegar a los yacimientos de Vaca Muerta.
"Estamos cansados cansados de que nadie nos escuche, de que nadie nos dé una respuesta. Sé que no es la manera porque estamos molestando a la gente que trabaja, a los mismos vecinos, a los chicos que van a la escuela, pero nosotros acá necesitamos la respuesta del ministro de Seguridad (Matías Nicolini)", reclamó la mujer.
LM
La audiencia se suspendió por un cambio de roles en el tribunal y el viaje programado de una de las juezas
La histórica Fábrica Argentina de Aviones, ubicada en Córdoba, retoma actividades tras un fuerte conflicto salarial. La reactivación llega con incertidumbre por su futuro laboral y por compromisos estratégicos con Embraer, Flybondi, JetSmart y otras firmas del sector aeronáutico.
El centro y norte de la provincia tendrán buen tiempo, mientras persiste la inestabilidad en zonas cordilleranas
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?
La Dirección de Estadísticas y censo dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor de abril, que resultó algo por debajo del registrado en marzo
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Llueven las críticas sobre la empresa. El portacontenedores Maersk Sana lleva más de 15 días a la deriva en el Atlántico
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.
Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.
El conductor de un camión de la empresa Tres Ases invadió el carril contrario y chocó de frente contra una camioneta de CN Sapag, en la que murieron dos ocupantes y otros dos resultaron heridos. Sucedió en febrero de 2024
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.