
Como se encuentran los pasos fronterizos que conectan Neuquén hacia Chile hoy domingo 13 de julio
Quienes tengan que cruzar hacia Chile, deberán tener en cuenta algunas recomendaciones, la situación de los principales pasos fronterizos de Neuquén
Un grupo de emprendedoras arrancó con 200 plantas en Pichi Huinca, un pueblo muy pequeño. Hoy tienen 12 mil para producir malbec y otros varietales
ACTUALIDAD20/07/2024Casi en el extremo noreste de La Pampa nace un vino que lleva consigo el sabor del trabajo incansable y la pasión de un grupo de mujeres emprendedoras.
El proyecto de Vinos PH se inició en 2016 con un nombre que hace honor al lugar donde se lleva adelante: Pichi Huinca, un pueblito de poco más de 300 habitantes en el departamento de Rancul, en el noreste de la provincia.
La iniciativa fue impulsada desde la Comisión de Fomento local con el objetivo de empoderar a vecinas de la pequeña localidad, aprovechando un programa de género provincial.
Nidia Sánchez, una de las protagonistas de la aventura, recordó los inicios: "Comenzamos con 200 plantas, un sueño y mucha ilusión. Hoy, tenemos 12 mil plantas distribuidas en cuatro hectáreas y media", contó orgullosa al participar de una exposición de proyectos del programa “Empoderadas” de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, que se realiza en Santa Rosa, en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social.
La voluntad de superarse y el apoyo mutuo fueron los motores que impulsaron a estas mujeres a avanzar en una tarea que, muchas veces, se asocia como exclusiva de los varones, al menos en lo que hace al manejo de los viñedos.
"Es un trabajo muy demandante, que exige estar todos los días", sostuvo Nidia, quien explicó que pudieron afrontarlo con herramientas que les enviaron desde el área de Género, y con capacitaciones que les dieron en la entidad comunitaria de su pueblo.
“Nos enseñaron mucho sobre el manejo de las plantas y pudimos aplicar esas recomendaciones en nuestras vides. La verdad que cada cosecha es un logro inmenso”, dijo la emprendedora a la Agencia Porincial de Noticias.
Además de ese saber que fueron incorporando, en el espacio donde trabajan estas mujeres tienen un tractor viñatero, una fumigadora y un tanque.
Rumbo a la quinta cosecha en La Pampa
En este momento del invierno, están trabajando en la poda y comenzando a atar las vides. Es una de las etapas de trabajo rumbo a la obtención de su quinta cosecha de vinos PH.
La primera la lograron en 2020, y ya no pararon más. El malbec fue el varietal inicial, pero las emprendedoras no se conformaron con eso. Experimentando con nuevas cepas, incorporaron a su producción el pinot noir, el petit verdot y otras variedades, ampliando su oferta.
Los vinos PH, en una muestra de emprendimiento de mujeres pampeanas que se realiza en Santa Rosa.
Más allá del buen resultado de los vinos, este proyecto sostenido por un plantel fijo de emprendedoras y otras mujeres que se alternan en distintas épocas del año, según las tareas de cada etapa de producción, la iniciativa apunta también a tener impacto para toda la comunidad, a partir del turismo.
Además de los puestos de trabajo que ha ido generando, las emprendedoras ofrecen a los visitantes un paseo por los viñedos. “Es un recorrido muy lindo y son muchos los que se vuelcan a visitarlo”, dice Nidia.
Hoy, las responsables del viñedo tienen un nuevo y ambicioso objetivo. Hasta ahora, mandan el vino que producen a embotellar en una bodega de la capital pampeana. Fue asi con todas las cosechas, y lo será con la próxima. Pero pronto esto podría cambiar.
“Estamos trabajando pra tener una bodega propia en Pichi Huinca, con el apoyo de Quietud, para poder envasar el vino en el pueblo", explicó Nidia.
Cuando logren cumplir este sueño, el paseo por sus viñedos tendrá un valor agregado y esperan seguir aportando más visitantes al pueblo, que les dio una oportunidad que estas emprendedoras quieren retribuirle a su gente.
Quienes tengan que cruzar hacia Chile, deberán tener en cuenta algunas recomendaciones, la situación de los principales pasos fronterizos de Neuquén
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia