
Mujeres pampeanas productoras de PH un vino que conquista paladares
Un grupo de emprendedoras arrancó con 200 plantas en Pichi Huinca, un pueblo muy pequeño. Hoy tienen 12 mil para producir malbec y otros varietales
ACTUALIDAD20/07/2024

Casi en el extremo noreste de La Pampa nace un vino que lleva consigo el sabor del trabajo incansable y la pasión de un grupo de mujeres emprendedoras.
El proyecto de Vinos PH se inició en 2016 con un nombre que hace honor al lugar donde se lleva adelante: Pichi Huinca, un pueblito de poco más de 300 habitantes en el departamento de Rancul, en el noreste de la provincia.
La iniciativa fue impulsada desde la Comisión de Fomento local con el objetivo de empoderar a vecinas de la pequeña localidad, aprovechando un programa de género provincial.
Nidia Sánchez, una de las protagonistas de la aventura, recordó los inicios: "Comenzamos con 200 plantas, un sueño y mucha ilusión. Hoy, tenemos 12 mil plantas distribuidas en cuatro hectáreas y media", contó orgullosa al participar de una exposición de proyectos del programa “Empoderadas” de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, que se realiza en Santa Rosa, en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social.
La voluntad de superarse y el apoyo mutuo fueron los motores que impulsaron a estas mujeres a avanzar en una tarea que, muchas veces, se asocia como exclusiva de los varones, al menos en lo que hace al manejo de los viñedos.
"Es un trabajo muy demandante, que exige estar todos los días", sostuvo Nidia, quien explicó que pudieron afrontarlo con herramientas que les enviaron desde el área de Género, y con capacitaciones que les dieron en la entidad comunitaria de su pueblo.
“Nos enseñaron mucho sobre el manejo de las plantas y pudimos aplicar esas recomendaciones en nuestras vides. La verdad que cada cosecha es un logro inmenso”, dijo la emprendedora a la Agencia Porincial de Noticias.
Además de ese saber que fueron incorporando, en el espacio donde trabajan estas mujeres tienen un tractor viñatero, una fumigadora y un tanque.
Rumbo a la quinta cosecha en La Pampa
En este momento del invierno, están trabajando en la poda y comenzando a atar las vides. Es una de las etapas de trabajo rumbo a la obtención de su quinta cosecha de vinos PH.
La primera la lograron en 2020, y ya no pararon más. El malbec fue el varietal inicial, pero las emprendedoras no se conformaron con eso. Experimentando con nuevas cepas, incorporaron a su producción el pinot noir, el petit verdot y otras variedades, ampliando su oferta.
Los vinos PH, en una muestra de emprendimiento de mujeres pampeanas que se realiza en Santa Rosa.
Más allá del buen resultado de los vinos, este proyecto sostenido por un plantel fijo de emprendedoras y otras mujeres que se alternan en distintas épocas del año, según las tareas de cada etapa de producción, la iniciativa apunta también a tener impacto para toda la comunidad, a partir del turismo.
Además de los puestos de trabajo que ha ido generando, las emprendedoras ofrecen a los visitantes un paseo por los viñedos. “Es un recorrido muy lindo y son muchos los que se vuelcan a visitarlo”, dice Nidia.
Hoy, las responsables del viñedo tienen un nuevo y ambicioso objetivo. Hasta ahora, mandan el vino que producen a embotellar en una bodega de la capital pampeana. Fue asi con todas las cosechas, y lo será con la próxima. Pero pronto esto podría cambiar.
“Estamos trabajando pra tener una bodega propia en Pichi Huinca, con el apoyo de Quietud, para poder envasar el vino en el pueblo", explicó Nidia.
Cuando logren cumplir este sueño, el paseo por sus viñedos tendrá un valor agregado y esperan seguir aportando más visitantes al pueblo, que les dio una oportunidad que estas emprendedoras quieren retribuirle a su gente.




El CPE se expresó ante los hechos ocurridos en la Escuela 200 e intenta verificar la veracidad de los hechos
La escuela permaneció cerrada luego de que un grupo de padres pedía explicaciones al equipo directivo.

El tiempo en Neuquén, se pronostican temperaturas agradables en la región
Vuelven las tardes cálidas a la región Alto Valle y Confluencia. Cómo seguirá en el resto de la provincia

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Crisis en planta de ALPLAT en el Golfo San Matías por el costo del gas natural
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

Accidente vial entre un micro y un camión en Ruta 3 dejó al menos cuatro fallecidos y varios heridos
Tragedia en la Ruta 3: un micro chocó de frente con un camión en San Miguel del Monte. Hay al menos cuatro muertos y varios heridos

Accidente en Autovía Norte, piden precaución al circular por la zona
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"

Vuelve "Frutazo" la feria universitaria para todos los amantes de la fruta
Con productos locales y precios accesibles llega el frutazo a la capital, una feria universitaria que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa, los productores del Alto Valle y la sociedad valletana

Neuquén trabaja un sistema provincial de evaluación de la alfabetización
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.

Marcelo Rucci va por la reelección: el sindicato de Petroleros ya tiene fecha para elegir autoridades
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.

CALF refuerza su plan de vacunación con operativos móviles en Neuquén, Senillosa y Plottier
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.