
Mujeres pampeanas productoras de PH un vino que conquista paladares
Un grupo de emprendedoras arrancó con 200 plantas en Pichi Huinca, un pueblo muy pequeño. Hoy tienen 12 mil para producir malbec y otros varietales
ACTUALIDAD20/07/2024
Neuquén Noticias
Casi en el extremo noreste de La Pampa nace un vino que lleva consigo el sabor del trabajo incansable y la pasión de un grupo de mujeres emprendedoras.
El proyecto de Vinos PH se inició en 2016 con un nombre que hace honor al lugar donde se lleva adelante: Pichi Huinca, un pueblito de poco más de 300 habitantes en el departamento de Rancul, en el noreste de la provincia.
La iniciativa fue impulsada desde la Comisión de Fomento local con el objetivo de empoderar a vecinas de la pequeña localidad, aprovechando un programa de género provincial.

Nidia Sánchez, una de las protagonistas de la aventura, recordó los inicios: "Comenzamos con 200 plantas, un sueño y mucha ilusión. Hoy, tenemos 12 mil plantas distribuidas en cuatro hectáreas y media", contó orgullosa al participar de una exposición de proyectos del programa “Empoderadas” de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, que se realiza en Santa Rosa, en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social.
La voluntad de superarse y el apoyo mutuo fueron los motores que impulsaron a estas mujeres a avanzar en una tarea que, muchas veces, se asocia como exclusiva de los varones, al menos en lo que hace al manejo de los viñedos.
"Es un trabajo muy demandante, que exige estar todos los días", sostuvo Nidia, quien explicó que pudieron afrontarlo con herramientas que les enviaron desde el área de Género, y con capacitaciones que les dieron en la entidad comunitaria de su pueblo.
“Nos enseñaron mucho sobre el manejo de las plantas y pudimos aplicar esas recomendaciones en nuestras vides. La verdad que cada cosecha es un logro inmenso”, dijo la emprendedora a la Agencia Porincial de Noticias.
Además de ese saber que fueron incorporando, en el espacio donde trabajan estas mujeres tienen un tractor viñatero, una fumigadora y un tanque.
Rumbo a la quinta cosecha en La Pampa
En este momento del invierno, están trabajando en la poda y comenzando a atar las vides. Es una de las etapas de trabajo rumbo a la obtención de su quinta cosecha de vinos PH.
La primera la lograron en 2020, y ya no pararon más. El malbec fue el varietal inicial, pero las emprendedoras no se conformaron con eso. Experimentando con nuevas cepas, incorporaron a su producción el pinot noir, el petit verdot y otras variedades, ampliando su oferta.
Los vinos PH, en una muestra de emprendimiento de mujeres pampeanas que se realiza en Santa Rosa.
Más allá del buen resultado de los vinos, este proyecto sostenido por un plantel fijo de emprendedoras y otras mujeres que se alternan en distintas épocas del año, según las tareas de cada etapa de producción, la iniciativa apunta también a tener impacto para toda la comunidad, a partir del turismo.
Además de los puestos de trabajo que ha ido generando, las emprendedoras ofrecen a los visitantes un paseo por los viñedos. “Es un recorrido muy lindo y son muchos los que se vuelcan a visitarlo”, dice Nidia.
Hoy, las responsables del viñedo tienen un nuevo y ambicioso objetivo. Hasta ahora, mandan el vino que producen a embotellar en una bodega de la capital pampeana. Fue asi con todas las cosechas, y lo será con la próxima. Pero pronto esto podría cambiar.
“Estamos trabajando pra tener una bodega propia en Pichi Huinca, con el apoyo de Quietud, para poder envasar el vino en el pueblo", explicó Nidia.
Cuando logren cumplir este sueño, el paseo por sus viñedos tendrá un valor agregado y esperan seguir aportando más visitantes al pueblo, que les dio una oportunidad que estas emprendedoras quieren retribuirle a su gente.


Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

Frío y ráfagas fuertes en Neuquén: cuándo vuelve el calor según la AIC
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Docentes elegirán representantes en el Consejo Provincial de Educación
Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El voto capitalino que no llegó: señales del desgaste en la relación entre Gaido y los vecinos
El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Para "combatir a una organización criminal" : Más de 60 muertos en megaoperativo en Río de Janeiro
El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


La banda se presentó en España :"La gente no la pasa bien", la dura crítica de Airbag sobre la situación de Argentina
Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.



