INVIERNO 1100x100

TGS emite exitosamente bono internacional por USD 490 millones

La emisión de este nuevo bono permitirá a TGS refinanciar el bono de USD 500 millones que vence en mayo de 2025. Este logro es significativo, ya que marca la cuarta emisión de una empresa argentina en el mercado internacional de capitales en 2024, después de varios años sin emisiones corporativas.

ENERGÍA19/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
TGS
TGS

Transportadora Gas del Sur (TGS) ha anunciado con gran satisfacción la exitosa emisión de un bono internacional por un monto de USD 490 millones. Este bono, con un costo financiero del 8,75% y un cupón del 8,5%, tiene un plazo de 7 años y vencerá en 2031. La emisión ha sido recibida con gran interés en el mercado, acumulando ofertas por hasta USD 1.700 millones.

La emisión de este nuevo bono permitirá a TGS refinanciar el bono de USD 500 millones que vence en mayo de 2025. Este logro es significativo, ya que marca la cuarta emisión de una empresa argentina en el mercado internacional de capitales en 2024, después de varios años sin emisiones corporativas. Este éxito posiciona a TGS como una de las empresas con mejor crédito del país.

El CEO de TGS, Javier Gutiérrez, expresó su entusiasmo por la respuesta positiva del mercado: “Estamos muy contentos con el resultado de esta emisión. La alta demanda refleja la confianza de los inversores en nuestra gestión y en el futuro de la empresa. Este financiamiento nos permitirá continuar con nuestros planes de expansión y mejora de infraestructura.”

TGS, co-controlada por Pampa Energía y la familia Sielecki, ha demostrado su capacidad para atraer inversiones significativas, lo que refuerza su posición en el sector energético argentino. La empresa es una de las principales transportadoras de gas natural en Argentina, operando una extensa red de gasoductos que abastece a gran parte del país.

Además, esta emisión se produce en un contexto económico desafiante para Argentina, donde las empresas han enfrentado dificultades para acceder a financiamiento internacional. La exitosa colocación del bono de TGS no solo es un testimonio de la solidez de la empresa, sino también un indicio de una posible mejora en la percepción de riesgo del país por parte de los inversores internacionales.

El director financiero de TGS, María López, añadió: “La refinanciación del bono que vence en 2025 nos brinda una mayor flexibilidad financiera y nos permite enfocarnos en nuestros proyectos estratégicos a largo plazo. Agradecemos a nuestros inversores por su apoyo continuo.”

Fuente: TGS
 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 15 de agosto de 2025

Neuquén Noticias
15/08/2025

El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.