
Nuevos créditos para comprar motos: todos los modelos disponibles, precios y cuotas
Se lanzó la tercera etapa del Programa Mi Moto, que financia vehículos en 48 meses hasta los $200.000. Ya hay tres provincias que tiene stock agotado. La lista completa con valores de cada modelo.
NACIONALES17/02/2021
Comenzó la tercera etapa del Programa Mi Moto del Banco Nación, que incorpora un nuevo cupo para solicitar créditos para la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y a tasa bonificada. Incluye modelos de baja cilindrada (hasta 150) que van desde los $78.700 hasta $199.990.
Regirá la misma operatoria que se estableció en la edición anterior. Se inicia el trámite a través de la web del Banco Nación y una vez pre aprobado el crédito, el cliente dispondrá de 7 días corridos para reservar la moto en la plataforma Tienda BNA.
El monto máximo a financiar por usuario es hasta $200.000, a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no de la entidad. Ese importe no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria como el patentamiento, fletes, y sellados, entre otros.
El stock disponible para cada provincia es muy diferente por lo que es necesario consultar específicamente la jurisdicción.
Los precios arrancan en los $78.733 con una Okinoi (modelo OKN 110) seguidas por una Mondial LD 110 Max RT de casi $80.000, pasando por algunas de mayor cilindrada (aunque baja) como una Zanella RX 150 Z7 a $121.990 hasta las de gama superior dentro del stock disponible como la Zanella Exlusive 150 que tiene un valor de $199.990 o la Bajaj Rouser NS 125 a $ 185.990.
Tras la reserva del vehículo, el comprador deberá formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en la sucursal. Finalmente, la comercialización de las unidades se realizará a través de la red de concesionarios de todo el país adheridos al programa a través de la Tienda BNA.
Respecto a la tasa de interés, para quienes cobren sus haberes a través del BNA, será de 28,5% en tanto que para el resto de los usuarios será de 37,5%. Una moto de $150.000 pagaría una inicial de $ 6.019,30 en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA y para el resto de los clientes la cuota inicial asciende a $7.059,21.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
