TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Te mostramos en cámara lenta la lesión de Lionel Messi

De las lágrimas por la lesión a la alegría por el campeonato, Lionel Messi vivió la que puede ser su final más particular en su historia

ACTUALIDAD - DEPORTES15/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Messi
Lionel Messi

En la emocionante final de la Copa América 2024, Lionel Messi vivió una montaña rusa de emociones. La Selección Argentina se enfrentaba a Colombia en el Hard Rock Stadium, y todo indicaba que sería un partido memorable, aunque por razones inesperadas para el astro rosarino.

El primer tiempo transcurría con normalidad hasta que, en un intento de enviar un centro desde la banda izquierda, Messi sufrió una torcedura en el tobillo derecho. El impacto ocurrió cuando su pierna de apoyo quedó clavada en el césped, causando una primera señal de alarma. A pesar de la molestia evidente, el capitán argentino decidió continuar jugando tras un entretiempo prolongado por el espectáculo de Shakira.

Regresó al campo con visible dificultad para caminar, pero su espíritu competitivo lo llevó a seguir adelante. Sin embargo, a los veinte minutos del segundo tiempo, la lesión empeoró. Messi cayó al suelo, incapaz de continuar, y solicitó el cambio. Nicolás González ingresó en su lugar, y Messi se retiró con lágrimas en los ojos, una imagen que conmovió a los fanáticos alrededor del mundo.


 
El fuerte momento en donde se lesionó Lionel Messi

El dato fuerte es que fue la primera vez en su carrera que se veía obligado a dejar una final por lesión, acumulando hasta ese momento 3005 minutos consecutivos en la cancha durante playoffs.

En el banco de suplentes, Messi no pudo contener su llanto. El dolor físico se mezclaba con la angustia de no poder contribuir en un momento tan crucial. Las cámaras captaron la hinchazón significativa en su tobillo derecho, una imagen que recordó a muchos aficionados la famosa lesión de Diego Maradona en el Mundial de Italia '90.

A pesar de la salida de su máxima estrella, el equipo argentino mostró una gran resiliencia. Los 90 minutos reglamentarios y los cuatro adicionales no fueron suficientes para definir el partido, llevando el encuentro a tiempo extra. Durante esta fase, la Selección Argentina demostró su temple y capacidad para sobreponerse a la adversidad.

Finalmente, la historia tuvo un desenlace feliz. Argentina logró vencer a Colombia y se consagró campeona de la Copa América por decimosexta vez, sumando el cuarto título en la era de Lionel Scaloni.

messi-1jpg (1)

El festejo de Lionel Messi tras ser campeón

"Uno siempre sueña con levantar la copa en la cancha, pero hoy me tocó apoyar desde el banco", expresó Messi después del partido. "Estoy orgulloso de mis compañeros, demostraron una vez más que somos un equipo en todo sentido de la palabra".

La obtención de este título representó el sexto trofeo de Messi con la Albiceleste, si se incluyen los obtenidos en selecciones juveniles. La victoria fue una nueva página gloriosa en su ilustre carrera, marcada tanto por su inigualable talento como por su inquebrantable espíritu de lucha.

Después de la euforia del triunfo, Messi se reunió con su familia, un ritual que ha mantenido a lo largo de su carrera. Sus hijos y esposa, Antonela, compartieron con él el dulce momento de celebración, cerrando una noche que, a pesar de la adversidad, terminó en una alegría indescriptible.

lmneuquen

Te puede interesar
river-vs-boca_862x485

Con día y horario confirmado para el Superclásico entre Boca y River, así se jugará la fecha 15 del Torneo Clausura

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - DEPORTES30/10/2025

La Liga Profesional oficializó que el Superclásico entre Boca y River se disputará el domingo 9 de noviembre a las 16.30 en la Bombonera, por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos equipos llegan con realidades distintas, pero con la misma meta: ganar para acercarse a la Copa Libertadores 2026 y asegurar la clasificación a octavos de final.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 6 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/11/2025

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.