
River gana en su debut por la Copa Libertadores con Universitario de Perú
El Millonario comienza uno de sus mayores objetivos del año, con la ilusión de conseguir la quinta copa de la mano de Marcelo Gallardo
Lionel Scaloni ya empezó a planificar e idear un equipo que podría ser idéntico al que viene de ganarle a Canadá. De ser así, apenas sería la cuarta vez en todo el ciclo que repetiría la formación
ACTUALIDAD - DEPORTES13/07/2024La cuenta regresiva para la final de la Copa América ya se puso en marcha. Quedan apenas dos días para que la Selección Argentina renueve la ilusión de volver a levantar el título continental, a tan solo tres años de la gloria en el Maracaná.
Enfrente estará la ascendente Colombia, que llega con un invicto de 28 partidos y cada vez más sólida en el funcionamiento colectivo. Con esta vara alta que se presentará del otro lado de la línea de cal, Lionel Scaloni ya empezó a planificar e idear un equipo que podría ser idéntico al que viene de ganarle a Canadá. De ser así, apenas sería la cuarta vez en todo el ciclo que repetiría la formación.
Aunque recién en el entrenamiento de esta tarde en Miami -y como tarde en el último de mañana- habrá indicios más claros con respecto a la formación, la información a esta hora es que en el cuerpo técnico barajan con fuerza la chance de repetir el mismo once que superó a los norteamericanos en el MetLife Stadium.
Por ahora lo único que hace pesar que pueda verse algún cambio en la Scaloneta es la situación física de Gonzalo Montiel, que padece un golpe y por eso ayer realizó trabajos de kinesiología. La intención es que esta tarde pueda sumarse a la par de sus compañeros en la práctica que se desarrollará en la Universidad Internacional de Florida (UFI) y allí se defina su titularidad, pero el panorama es alentador pensando en la final con Colombia y más aun tras entrenarse a la par de sus compañeros este viernes.
Los detalles del plan de Scaloni para la final
Más allá del caso específico de quien pateó el penal decidido en la final del mundo, el resto del plantel de la Selección Argentina, salvo Marcos Acuña, quien se perdió los últimos partidos de la Selección Argentina por una molestia muscular y está en duda (igualmente sería suplente si se recupera), estará a disposición de Scaloni. Es decir, no hay lesionados ni suspendidos, un dato no menor ya que por el lado del equipo de Néstor Lorenzo si habrá bajas en este sentido: Daniel Muñoz (expulsado) y Richard Ríos (lesionado).
De esta manera, todo parece indicar que Ángel Di María, que viene de tener una gran actuación en semifinales y en las últimas horas se llevó todos los focos porque en Europa indicaron que renovaría con Benfica, sería titular en su partido despedida con la camiseta albiceleste. Claro, a su lado para tirar paredes por última vez después de largos años y decenas de batallas, estará Lionel Messi.
La probable formación de la Selección Argentina para la final
Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
El Millonario comienza uno de sus mayores objetivos del año, con la ilusión de conseguir la quinta copa de la mano de Marcelo Gallardo
La casa madre del fútbol mundial, presentó a todos sus participantes en el Mundial de Clubes donde reveló los logros más importantes de los argentinos
El albinegro se impuso con tantos de Andrés Almirón (2), Lucas Mellado y Cristian Ibarra por la tercera fecha de la zona 1 del Federal A
La “máxima” disputa este sábado la clasificación de la 3ª fecha en Neuquén. Conocé los horarios y dónde ver la transmisión en vivo
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.