TW_CIBERDELITO_1100x100

Exxon se sumó al plan provincial de becas Gregorio Álvarez

Se firmó un convenio entre el Gobierno provincial, el IAPG y la empresa, que aportará 250.000 dólares. Ya son ocho las firmas incorporadas

REGIONALES12/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2024-07-12_141126_www.google.com

El gobernador del Neuquén, Rolando Figueroa, firmó un convenio de cooperación con el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y la empresa energética Exxon, para su incorporación al Plan de Becas Dr. Gregorio Álvarez, con un aporte de 250.000 dólares.

El programa de becas apunta a generar oportunidades, lograr la permanencia, egreso y reinserción escolar en todos los niveles educativos, en cada localidad de la provincia.

Tras la firma, Figueroa manifestó su agradecimiento a las empresas que ya se han incorporado “porque nosotros consideramos que la sustentabilidad social es vital para el crecimiento como provincia. Que la industria permanentemente aporte en este sentido nos hace a nosotros poder lograr uno de los pilares que estamos sosteniendo en esta gestión que es la educación”.

Detalló que el programa de becas tiene más de 12.000 jóvenes en estado de becario y más de 1.000 becas terciarias, “que le permiten a muchos chicos poder tener la oportunidad de estudiar, que no es poca cosa, y vamos permanentemente mejorando nuestras inversiones para poder lograr que este programa de becas llegue verdaderamente a donde tiene que llegar”.

Por su parte, el Lead Country Manager de Exxon Argentina, Daniel De Nigris, destacó que “para nosotros la educación es uno de los pilares sociales más importantes, donde Exxon hace inversión social. Esta inversión social en lugares, en comunidades como la provincia de Neuquén, es crítica, no solamente porque asegura niveles de prosperidad y economía adecuadas para la provincia, sino también porque a futuro asegura recursos calificados, idóneos, profesionales, que van a ser parte de la industria”.

El director de Relaciones Institucionales del IAPG, Martín Kaindl, destacó que “la educación es la herramienta de movilidad social más importante que hay y especialmente en áreas donde opera la industria, que se puedan capacitar los recursos locales para que se incorporen a la actividad es más que importante y aseguran el desarrollo local”.

El Plan de becas otorga aportes a neuquinos y neuquinas de entre 4 y 35 años, para acompañar su desarrollo educativo, personal y su formación integral. Además, contempla el acompañamiento a las trayectorias educativas, favoreciendo el ingreso, la permanencia y el egreso escolar.

Es una de las iniciativas medulares que puso en marcha el gobernador para reforzar las áreas esenciales (como Educación, Salud y Seguridad), cuyas partidas presupuestarias también pudo fortalecer debido al programa de austeridad que incluyó, entre otras cosas, la eliminación de gastos innecesarios del Estado.

Las becas -destinadas a redistribuir oportunidades- ya comenzaron a pagarse y se financian con los aportes de compañías vinculadas a la actividad hidrocarburífera, como Pluspetrol, Phoenix Global Resources, YPF, la estatal neuquina Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Vista y Shell.

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.