TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Golpe a “Fútbol Libre”: detuvieron a su creador y ordenaron bloquear más de 50 dominios

Una final sin televisión para muchos argentinos. En tiempos de una crisis económica sin precedentes la Justicia mendocina actuó en tiempo récord y secuestró computadoras, pendrives y otros elementos que mostrarían el funcionamiento de la plataforma que transmitía contenido deportivo pirata.

NACIONALES11/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Opera Instantánea_2024-07-11_163625_futbol-libre.org

“Fútbol Libre”, una de las páginas más populares de los últimos años que transmitía contenido deportivo ilícito, fue bloqueada por la Justicia. Tras un allanamiento en la provincia de Mendoza, se ordenó dar de baja más de 50 dominios que emitían los partidos de fútbol y otras disciplinas de forma gratuita. 

web-foto-futbol-libre

Además, quedó detenido el sujeto acusado como creador y administrador de Megadeportes por supuesta violación del derecho a la propiedad intelectual.

El operativo se realizó en el Departamento Godoy Cruz, ordenado por el fiscal de Cibercrimen en la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC), Alejandro Musso.

El mismo se puso en marcha tras una denuncia realizada por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (Alianza). Dicho organismo se centra en regular la distribución de contenidos online para evitar maniobras de piratería que perjudican a las empresas que tienen los derechos de dichas transmisiones.

Al término del operativo, se ordenó el bloqueo de los sitios asociados a “Futbol Libre” y “Megadeportes”.

Fuentes judiciales revelaron que esta persona fue detenida por haber violado el derecho a la propiedad intelectual, reglamentado en la Ley 11.723.

Según declaraciones de Jorge Bacaloni, presidente de Alianza, “el imputado se dedicaba a suministrar contenido y herramientas de programación a otros operadores piratas, tales como códigos de acceso para violentar los mecanismos de seguridad implementados por las compañías, los cuales eran usados por estos para alimentar sus servicios. Es decir, era una suerte de consultor para la administración de servicios de streaming ilegal”.

En cuanto a las pericias que se realizan en estos momentos, se secuestró una computadora, pendrives y elementos adicionales que aportarían más evidencias sobre el delito.

La Justicia constató que a través del sitio “www.kahsadtvonline.blogspot.com”, se ofrecía el acceso ilegal a los contenidos deportivos con distintos enlaces, entre los cuales aparecían los de “Fútbol Libre”.


Con información de NA.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.