
Con Messi en la final de Miami, las entradas vuelan en la reventa: la mejor ubicación y el precio más alto
Los valores de los tickets ya eran altos y escalaron desde que la Argentina se clasificó al último partido de esta competencia; el furor por el 10 es otro factor que influye
ACTUALIDAD - DEPORTES10/07/2024

MIAMI (enviado especial).- Lionel Messi estará en la final. Será titular. Y eso pone felices no solo a los hinchas argentinos, sino también a los organizadores del torneo. La Copa América, como antes pasó en el Mundial de Qatar, tiene en el capitán argentino a su figura más convocante. Para la audiencia y las marcas no es lo mismo una competencia sin la presencia del mejor del mundo.
Mientras el equipo de Scaloni se concentra en el partido decisivo del próximo domingo en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, a la espera de quien será su rival entre Uruguay o Colombia, que definen esta noche, los hinchas ya hacen cuentas y buscan en los sitios de reventa entradas para el partido más importante de esta copa. Aquí la reventa es completamente legal.
La expectativa de conseguir una entrada para la final ya estaba encendida incluso antes del partido de la Argentina contra Canadá. El lunes por la tarde los boletos más baratos en la plataforma TicketMaster (el oficial de la Conmebol) arrancaban desde los US$1000 y los más caras rondaban los US$5000. En otros sitios, como VividSeats y StubHub, los tickets más accesibles estaban cerca de los US$860.
Pero desde anoche los precios vuelan. En TicketMaster, las entradas más baratas arrancan a partir de los US$1250. Esas ubicaciones corresponden al sector alto de las tribunas que están detrás de los arcos. En la zona baja de la cabecera los boletos se ofrecen desde los US$1800 y pueden llegar hasta los US$3000.
En la parte baja de los laterales están las zonas más costosas, que arrancan a partir de los US$3000 y hoy pueden alcanzar hasta los US$9000, el triple de lo que valían las entradas más caras para la final cuando salieron a la venta, momento en que los precios más altos eran de US$2800 y los más bajos de US$570.
Los previsores, que se la jugaron y optaron por comprar en ese momento en mayo, cuando todavía la Copa América ni siquiera se había iniciado, ahorraron buena plata y encima le sacan buenos dividendos. En ese entonces estaba la posibilidad de conseguir la mejor vista a precios desde US$1000, más barata que lo que cuesta ahora en la reventa la ubicación más económica.
Tal es el furor por la Copa América -anoche el partido entre la selección y Canadá superó entre todas las transmisiones los 60 puntos de rating en la Argentina- que los valores son superiores a los que se cobraban en Qatar, hasta en la final, hace dos años atrás.
Según el rival de la selección para el último partido, los precios todavía pueden seguir en ascenso. Si es Colombia el clasificado, es probable que la reventa alcance valores históricos para una Copa América, debido a la cantidad de habitantes que tiene ese país en comparación con Uruguay y a la comunidad que reside acá, uno de los destinos más altos de emigración de los colombianos.
Ranking de los más convocantes
El MetLife de Nueva Jersey, que la Argentina dejó atrás anoche, será la sede del final del próximo Mundial 2026 y es la de mayor capacidad de esta Copa América. En la semifinal contra Canadá se vendieron 80.000 tickets, el segundo partido con más público en este torneo. El primero fue el encuentro que la selección jugó en ese mismo estadio frente a Chile por la fase de grupos: aquella vez se vendieron todos los boletos disponibles.
En el ranking de los primeros 28 encuentros -exceptuando las dos semifinales, el tercer puesto y la final-, la selección argentina lidera en entradas vendidas, con un promedio de 71.525 por partido. El equipo que cuenta con Messi, el máximo exponente de esta copa, jugó los tres primeros partidos con estadios completos, mientras que con Ecuador, en el NRG de Houston, le faltaron completar cerca de 2000 asientos para volver a colgar el cartel de sold out.
En el debut frente a Canadá en el Mercedes Benz Arena de Atlanta la selección jugó ante 70.564 personas; luego, en el Met Life Stadium de Nueva Jersey frente a Chile, hubo 81.106 espectadores; en el tercer partido ante Perú y sin Messi, el Hard Rock de Miami albergó 64.972 hinchas; en Houston frente a Ecuador se registraron 69.456 argentinos en el estadio. Así, la selección completó sus primeras cuatro presentaciones con 286.098 boletos vendidos.
Las esperanzas de los organizadores estaban en la selección más convocante, que no era la Argentina sino México. Sin embargo, la apuesta tuvo un decepcionante desempeño y se despidió en primera ronda. Se estima que en los Estados Unidos hay cerca de 60 millones de hinchas del Tri, que a pesar de su mala racha quedó en segundo lugar del ranking, con un promedio de 63.000 tickets en sus tres partidos jugados.
El podio de los países más masivos en ventas lo cierra Brasil, con 60.210 entradas promedio y un total de 240.838 tickets en cuatro encuentros. Su eliminación en cuartos de final en manos de Uruguay significó otro duro golpe para los niveles de audiencia de la competición.
Chile, que también se despidió en primera ronda y cuenta con una gran comunidad de exiliados que viven en este país, llegó al cuarto puesto, con 54.748 entradas. El local, por su parte, quedó casi igualado con los hinchas de la Roja, con 54.160 tickets en promedio vendidos.
La llave de los otros dos equipos que completarán este miércoles el cuadro de semifinales quedaron en sexto y séptimo puesto. En sus primeros cuatro partidos en la copa, Colombia completó un promedio de 51.289 tickets vendidos, mientras que Uruguay llegó a 48.172 entradas. La selección cafetera está tercera en el podio de cantidad de boletos totales, con 205.156 en cuatro partidos.


Con goles de Luis Suárez y Lionel Messi, Inter Miami aseguró su pase a los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup al derrotar al Cavalier en Jamaica.

River se refuerza en el mediocampo con uno de los deseos de Marcelo Gallardo
River adquirió la totalidad de la ficha del mediocampista colombiano Kevin Castaño que se sumará al equipo del entrenador Marcelo Gallardo proveniente del Krasnodar de Rusia

Gago ya preparó a los 11 que enfrentaran este viernes a Central Córdoba
Gago tendrá por delante un importante desafío en Santiago del Estero y ya piensa en los 11 que pondrá en la cancha

Lautaro Martínez convirtió un golazo para el Inter, y la victoria increíble del Liverpool de Mac Allister ante el PSG
El Neroazzurro le ganó 2-0 a Feyenoord con un gol del Toro. Los Reds vencieron sobre la hora a los parisinos, que hicieron figura a Alisson

Supercopa Internacional: En una definición histórica por penales Talleres le ganó a River
Después del 0-0, Talleres se consagró luego de que el Millonario desperdiciara la ventaja en los tiros desde los doce pasos

Temporal en Bahía Blanca: el número de muertos asciende a 16 y más de 1450 evacuados
El fuerte temporal que afectó Bahía Blanca este fin de semana dejó un saldo de 16 muertos, cientos de desaparecidos y miles de evacuados

Calendario Anses: las asignaciones que cobran esta semana que va del lunes 10 al viernes 14 de marzo 2025
El organismo activará en los próximos días el pago de las distintas prestaciones sociales. Los detalles

Laura Belén Arrieta y el escándalo de las valijas: un golpe a la imagen del país
La llegada de Laura Belén Arrieta a Ezeiza con valijas que no fueron inspeccionadas desató un escándalo político y aduanero que reaviva el debate sobre la transparencia y el favoritismo en Argentina. ¿Cómo afecta esto la credibilidad del gobierno de Milei y la imagen del país a nivel internacional?

Programa Hogar de ANSES: cuáles son los requisitos para acceder y de cuánto es el monto en marzo
Este beneficio está dirigido a familias que no tienen acceso a la red de gas y necesitan comprar garrafas

Raízen inicia proceso de venta de activos en Argentina: ¿Qué implica su salida del mercado?
La empresa conjunta entre Shell y Cosan ha contratado a JPMorgan para gestionar la venta de su refinería y red de estaciones de servicio en el país.

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy la energía del Gallo de Madera potencia la organización, el esfuerzo disciplinado y la toma de decisiones estratégicas. Es un día excelente para poner en orden asuntos pendientes, mejorar la productividad y enfocarse en objetivos de largo plazo. Sin embargo, también puede traer rigidez, perfeccionismo y tendencia a la crítica, por lo que será clave mantener la paciencia y la flexibilidad.

El viernes arranca con tiempo inestable en Neuquén capital, con posibilidad de lluvias y tormentas. Para el fin de semana se esperan temperaturas cercanas a los 30°C, cielos mayormente cubiertos y ráfagas de viento de hasta 50 km/h.

La plataforma de streaming lanza este thriller intenso que mantiene al espectador al borde del asiento, con una trama llena de giros inesperados y personajes complejos

