
Este jueves 10 de abril, la Unidad de Pasos Fronterizos informó el estado actualizado de los accesos entre Argentina y Chile, claves para el tránsito entre las regiones cordilleranas de ambas naciones
Desde las 5:30 ocupan el edificio del organismo. Reclaman respuestas al ministro de gobierno, Jorge Tobares
ACTUALIDAD10/07/2024Desde las 5:30 de la mañana de este miércoles, los trabajadores del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) tomaron el edificio central en reclamo por la falta de respuestas a los puntos planteados en la reunión con el ministro de gobierno Jorge Tobares.
Los trabajadores permanecen dentro del inmueble de Santiago del Estero 426 e insisten en obtener respuestas reales a los reclamos que vienen de larga data. "Hay trámites desde el 2022, como ascenso de personal, cuestiones que tienen que ver con las paritarias, la cuestión salarial y sobre todo la situación de financiamiento del EPAS que la estamos padeciendo en todos lados y no vemos una decisión concreta de qué quieren hacer con el ente", aseguró Pablo Azúa, delegado de los trabajadores
El delegado también contó que hubo reuniones en las que presentaron todos los informes detallados pero planteó: "estamos cansados, ya presentamos todo, el gobierno ya sabe la situación".
En cuanto a la toma del edificio, explicó que son muchos los trabajadores que se están sumando a la medida que fue resuelta por asamblea y en la que todos estuvieron de acuerdo. "Esta es la medida que podemos llevar adelante en beneficio del conjunto y además para la comunidad, porque sin el personal y sin la financiación, tampoco hay servicio", aclaró Azúa.
Además, se refirió a los anuncios del gobierno provincial sobre las inversiones en el Mari Menuco, lo cual "deja en claro lo que estamos diciendo, queda evidenciada la falta de inversión que hay en todos lados".
Un mes atrás, los trabajadores del Ente ya habían salido a reclamar por el pedido de paritarias y la falta de recursos y maquinaria que tienen, lo que les dificulta su trabajo. La protesta se llevó adelante en la zona del Tercer Puente, frente a la planta de tratamiento de Bardas Norte.
Pablo Azua, en ese momento señaló en diálogo que en la última manifestación (anterior a esa) que llevaron adelante, el gobierno provincial se había comprometido a abrir la paritaria y "mintió". En ese entonces, los trabajadores ya les habían manifestado la situación de "desguace, de abandono, de falta de maquinaria", contó Azu, además del reclamos por los salarios bajísimos.
"Nos siguen danto vueltas. Nos fijamos en el seguimiento del expediente en el GDE y no hicieron nada", resaltó el delegado y advirtió que es un reclamo que ya vienen haciendo hace meses porque consideran que el Ente no va a poder seguir prestando el servicio ya que cada vez está peor.
Además, contó que les cortaron la luz en la sede central por falta de pago y que todo se maneja con electricidad, como las bombas de agua, para poder prestar el servicio.
"Ya hemos recorrido el municipio, el concejo, la presidencia del EPAS, la gobernación, hemos manifestado a todos nuestra situación, pero nadie quiere poner la plata para que funcione un servicio esencial como es el agua potable y el saneamiento", agregó.
Este jueves 10 de abril, la Unidad de Pasos Fronterizos informó el estado actualizado de los accesos entre Argentina y Chile, claves para el tránsito entre las regiones cordilleranas de ambas naciones
El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia
Registro Nacional "No Llame": Una solución gratuita para proteger tu privacidad frente a las persistentes llamadas de telemarketing y publicidad. Su objetivo es claro: permitir que los ciudadanos inscriban sus números telefónicos —ya sean fijos o móviles— para manifestar su deseo de no ser contactados con fines comerciales o publicitarios.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La AIC adelantó que a partir del jueves habrá lluvias, posibles tormentas y neviscas en la cordillera
Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.