¿Pensás viajar a Chile? Los requisitos y los montos en dólares para las compras

Como había ocurrido años atrás, vuelven a estar de moda los viajes de compras al país trasandino. Acá, todo lo que tenés que saber

ACTUALIDAD05/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Pino hachado
Pino hachado

Cada vez más turistas argentinos están cruzando a Chile atraídos por los buenos precios que ofrece el país transandino a la hora de hacer shopping. Sin embargo, no muchos saben que existen ciertos requisitos que se deben tener en cuenta a la hora de volver a entrar a la Argentina luego de las compras.

Antes que nada, para ingresar a Chile se necesita la siguiente documentación: en el caso de los ciudadanos argentinos por tratarse de un país limítrofe pueden entrar con el documento nacional de identidad (DNI) o también con pasaporte.

El tiempo de estancia que permite Chile por turismo es de 90 días (tres meses) y en el caso de que alguien se quiera quedar más tiempo a trabajar o a estudiar ahí sí deberá solicitar una visa correspondiente. No es necesario sacar un seguro de salud para ingresar al país trasandino, aunque es conveniente hacerlo en el caso que se pueda.

Cuáles son los límites de gastos para realizar en Chile

Los turistas argentinos tendrán un distinto límite en dólares para gastar en Chile según el medio de transporte en el que lleguen. Si se cruza en auto o camioneta vía terrestre, la franquicia máxima permitida para ingresar a la Argentina es de 300 dólares por persona, mientras que en caso de utilizar el avión ese monto asciende a los 500 dólares per cápita.

muchos-argentinos-van-turismo-y-compras-chile (1)

También se debe tener en cuenta que existe una franquicia adicional de 500 dólares por gastos de Free Shop y que en el caso de los menores de 16 años de edad la franquicia es la mitad de la que está establecida para los adultos.

En el caso de que un turista se exceda de la franquicia correspondiente, pagará un impuesto del 50% sobre el exceso. Un ejemplo: si superó los 300 dólares (por la vía terrestre) deberá pagar la mitad de cada dólar extra que se sume a la cuenta.

Por qué conviene ir a Chile

El fenómeno se renovó hace un tiempo. De hecho, el fin de semana largo de abril tuvo mucho movimiento en Chile, y en aquel momento se contactó con Patrick Dungan Alvear, gerente general de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, en la IX Región de la Araucanía.

“Hacía años que no veía a tantos argentinos y me alegro mucho porque ayuda a la economía de Temuco”, dijo el experto en aquella oportunidad.

La ciudad es una de las más visitadas por los neuquinos. De hecho, queda a unos 512 kilómetros de Neuquén capital y se tarda, dependiendo de los trámites en la Aduana, entre 6 y 8 horas de viaje.

Ahora bien, ¿por qué es conveniente en estos días hacer compras en Chile? ¿Es el tipo de cambio o hay productos más baratos?

De acuerdo a lo explicado por el referente comercial de esa localidad chilena, se dan dos fenómenos importantes, por la crisis que vive la Argentina, con la devaluación del gobierno de Javier Milei.

Uno es el tipo de cambio conveniente (tras la devaluación en diciembre cuando el dólar pasó de 480 a 840 pesos), pero también por la apertura comercial chilena, la variedad de productos y la eliminación de aranceles de importación.

"Lo que están haciendo es depositar dólares a sus cuentas de débito, viajan y el cambio está casi uno a uno con el peso chileno. O sea, un taladro que vale 35.000 pesos chilenos vale casi lo mismo que en pesos argentinos. Pero en Argentina ese producto con precio es imposible", explicó el titular de la cámara comercial.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

El Eternauta | Tráiler oficial | Netflix

Netflix presentó el primer tráiler de El Eternauta: la nieve ya está cayendo

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS01/04/2025

Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.