
Se agrava la situación en Gaza: OMS afirma que el último hospital oncológico de la Franja quedó fuera de servicio
"Uno de los últimos salvavidas del sistema de salud de Gaza quedó destrozado", dijo por su parte Médicos Sin Fronteras
La Cancillería del país latinoamericano indicó que los actos contra el Estado palestino constituyen una "clara violación al derecho internacional"
INTERNACIONALES05/07/2024El Gobierno de México ha condenado este jueves las acciones iniciadas por Israel para expropiar miles de kilómetros de tierras en Cisjordania al Estado de Palestina.
A través de un breve comunicado en la red social X, la Cancillería mexicana indicó que las recientes acciones para expandir los asentamientos israelíes dentro del territorio palestino, son una "clara violación al derecho internacional".
"Esta medida contribuye al aumento de las tensiones en el terreno y atenta contra la viabilidad de la solución de dos Estados", añadió la Secretaría de Relaciones Exteriores de México en referencia al conflicto entre Israel y Palestina.
El pasado 25 de junio, Israel aprobó la incautación de 12.715 kilómetros cuadrados de tierras palestinas en la ocupada Cisjordania, declarándolas estatales. El decreto fue publicado recién este miércoles y supone la mayor apropiación de terrenos palestinos desde los acuerdos de Oslo de 1993.
En lo que va de 2024, Israel se ha apropiado unos 23.700 kilómetros cuadrados del territorio de Cisjordania. Estos terrenos, al ser declarados como propiedad del Estado israelí dejan de considerarse parcelas privadas de los palestinos, a quienes además se les impide hacer uso de las tierras que antes eran suyas.
Además, Tel Aviv permite el arrendamiento de estas tierras únicamente a los ciudadanos israelíes. Las acciones de expropiación y ocupación incluyen por parte de Israel la construcción de más de 100 asentamientos en toda Cisjordania.
'Apartheid' israelí
En esos terrenos, Israel ha promovido la construcción de suburbios totalmente desarrollados y pequeñas localidades que albergan a más de 500.000 colonos israelíes.
Además, los tres millones de palestinos de Cisjordania viven bajo un régimen militar israelí sin que se vislumbre el fin de lo que los defensores de derechos humanos definen como 'apartheid'.
"Uno de los últimos salvavidas del sistema de salud de Gaza quedó destrozado", dijo por su parte Médicos Sin Fronteras
Llueven las críticas sobre la empresa. El portacontenedores Maersk Sana lleva más de 15 días a la deriva en el Atlántico
Un nuevo análisis estadístico de The Economist sugiere que la cifra real de muertes en la Franja de Gaza podría ser muy superior a los reportes oficiales. Basado en métodos de exceso de mortalidad, el informe plantea que las víctimas fatales podrían oscilar entre 77.000 y 109.000 personas desde el inicio del conflicto.
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Llueven las críticas sobre la empresa. El portacontenedores Maersk Sana lleva más de 15 días a la deriva en el Atlántico
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.
Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.
El conductor de un camión de la empresa Tres Ases invadió el carril contrario y chocó de frente contra una camioneta de CN Sapag, en la que murieron dos ocupantes y otros dos resultaron heridos. Sucedió en febrero de 2024
Antes de que la superproducción de Netflix pusiera al Eternauta en boca del mundo, una versión radiofónica producida por la Radio Pública de la Provincia de Buenos Aires ya había hecho justicia sonora a la obra maestra de Oesterheld. Hoy, esa joya puede volver a escucharse.
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?